Fernando Gray refuerza la seguridad en Esteban Echeverría con nueva fuerza especial contra el narcotráfico
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presenta la nueva fuerza especial de seguridad para combatir el narcotráfico en el distrito.
Municipales10 de septiembre de 2024
Redacción Grupo La ProvinciaEl intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió este lunes las instalaciones de la Dirección de Investigaciones de Delitos Federales de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. La nueva fuerza especial, que se establecerá en la sede ubicada en Av. Boulevard Buenos Aires y Alvear, en Monte Grande, comenzará a operar en el distrito con el objetivo de combatir el narcotráfico y el crimen organizado.

Una nueva fuerza para mejorar la seguridad
Durante la visita, Fernando Gray destacó la importancia de esta nueva fuerza para fortalecer la seguridad en Esteban Echeverría. “Acondicionamos este edificio con el objetivo de perfeccionar las tareas de investigación de las fuerzas policiales en esta clase de delitos complejos en Esteban Echeverría. Seguimos trabajando para fortalecer la seguridad en el distrito y proteger a nuestra comunidad”, declaró el intendente, acompañado por el subdirector de la sede, el comisario inspector Roberto Terán.
La Municipalidad de Esteban Echeverría está invirtiendo en la mejora de estas instalaciones con fondos propios, construyendo oficinas administrativas, de logística y operaciones, despachos para autoridades, además de una cocina y un estacionamiento, con el objetivo de crear un espacio funcional para las fuerzas de seguridad que operarán en la zona.
Seguridad integral en Esteban Echeverría
El municipio ha implementado un sistema de seguridad integral con recursos variados para proteger a sus vecinos. Actualmente, la flota de seguridad incluye 102 patrulleros y 15 motos de la Policía bonaerense, 50 móviles de la Guardia Urbana, y vehículos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y de Gendarmería Nacional.
En términos de tecnología, el partido cuenta con más de 1.650 cámaras de seguridad, incluyendo domos con visualización de 360°, y 70 paradas seguras equipadas con dispositivos de videovigilancia e intercomunicadores, que facilitan la asistencia en casos de emergencia. Además, el municipio forma parte del Anillo Digital de Seguridad, con un arco de cámaras lectoras de patentes que detectan vehículos robados, con chapas de dominio falsas o con pedido de secuestro. Todo esto es monitoreado permanentemente por el personal del Centro Operativo de Monitoreo (COM) local.
Fuerzas especializadas en el territorio
La Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) realiza operativos de seguridad y prevención del delito todas las semanas en las cinco localidades del distrito. Este equipo, compuesto por 200 agentes de las fuerzas especiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, está capacitado para trabajar en proximidad con los ciudadanos, patrullar barrios e implementar controles de seguridad.
Un compromiso continuo con la seguridad
Con la incorporación de esta nueva fuerza especial de seguridad, el municipio de Esteban Echeverría continúa reforzando su compromiso con la protección y bienestar de su comunidad, trabajando en conjunto con las fuerzas provinciales para combatir el crimen organizado y el narcotráfico en la región.

Finde XXL en Mar del Plata: aventura, descanso y cultura en una escapada completa
Con 47 kilómetros de costa, vida nocturna activa y propuestas al aire libre, la ciudad brinda una experiencia completa para disfrutar el fin de semana largo.

San Pedro avanza en salud: nuevos consultorios para el Hospital Ruffa y reunión clave con la Provincia
El intendente visitó la planta de Ecosan, empresa que construirá los nuevos consultorios externos del Hospital Subzonal Dr. Emilio Ruffa, y mantuvo una reunión con el ministro Nicolás Kreplak para fortalecer la red sanitaria local.

Hilos de militancia: ¿Qué mensaje dieron los intendentes bonaerenses?
Este 17 de noviembre se celebra el día de la militancia peronista y al respecto se manifestaron en redes sociales los intendentes e intentas de la Provincia.

Petrecca: "Esta obra representa una forma distinta de vivir la ciudad"
Con fondos municipales, Junín habilitó la segunda etapa de la bicisenda hacia el Parque Natural Laguna de Gómez. Funcionarios resaltaron el trabajo coordinado y vecinos celebraron más seguridad y confort para actividades al aire libre.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.



