Kicillof critica a Milei: "Su estrafalario monetarismo nos lleva a la ruina"
El gobernador bonaerense dijo que el presidente y los 87 diputados "cómplices" consagraron un ajustazo a los jubilados. "Su receta contra la inflación es una recesión salvaje", disparó.
Política12 de septiembre de 2024
Este miércoles, la Cámara de Diputados fue escenario de un intenso debate sobre el veto presidencial a la reforma jubilatoria, mientras se producía una movilización de jubilados y sindicatos en las afueras del Congreso. Aunque la oposición logró una mayoría en la Cámara, no alcanzó los 166 votos necesarios para revertir el veto del presidente Javier Milei. El resultado final fue de 153 votos afirmativos, 87 negativos y 8 abstenciones, manteniendo así vigente el sistema previsional establecido por decreto en marzo.
Kicillof acusa a Milei de un "ajustazo" a los jubilados
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, utilizó su cuenta en X (anteriormente Twitter) para expresar su rechazo al veto y acusar al presidente Milei de un ajuste brutal. "Milei, junto con 87 diputados cómplices, acaba de consagrar su ajustazo a los jubilados. Ese recorte explica casi un tercio de la reducción del 'gasto público' con el que construye el superávit fiscal trucho", escribió Kicillof. Además, afirmó que la política de Milei es "una estafa electoral" y que "la motosierra de Milei tenía un solo destinatario: el pueblo".
La teoría monetarista de Milei bajo el fuego de Kicillof
Kicillof también criticó la postura monetarista de Milei respecto a la inflación, señalando que "se derrumba toda la teoría de Milei sobre la inflación". Según el gobernador, la política de Milei se basa en la premisa de que "la inflación es siempre un fenómeno monetario", donde el déficit fiscal genera emisión monetaria y, por ende, inflación. "Como siempre hace la derecha, pide un sacrificio a los que menos tienen. Un sacrificio inútil", agregó Kicillof.
Las contradicciones de Milei según Kicillof
El mandatario provincial recordó que Milei, antes de ser presidente, defendía ideas distintas: "Con su teoría no podía explicar por qué con emisión cero y déficit cero, el gobierno de Macri había terminado con una inflación del 54%". Kicillof afirmó que "Milei panelista sostenía que existe un rezago: ¡el déficit y la emisión de hoy afectan la inflación recién 12 o 18 meses después!".
"El estrafalario monetarismo de Milei nos lleva a la ruina", aseguró Kicillof
"Esto es importante porque si Milei tiene razón, la inflación de estos meses no depende del sacrificio inmenso que está obligando a hacer a jubilados, científicos, artistas, universitarios, empresarios, comerciantes y trabajadores (menos a los ricos, a todos). La receta contra la inflación es una recesión salvaje. El estrafalario monetarismo de Milei nos lleva a la ruina", sostuvo Kicillof.
Kicillof: "El Milei presidente contradice y refuta al Milei panelista de unos meses atrás"
Y remarcó: "Es imposible razonar o discutir con la incoherencia. Milei vive haciendo contorsiones para aplicar su absurda teoría a una realidad que siempre le da la espalda".
"El Milei presidente contradice y refuta al Milei panelista de unos meses atrás. Y no solo en este punto. Porque ahora también sostiene, contra lo que siempre dijo, que no devalúa porque se aceleraría la inflación, que se puede crecer con cepo y que hay que reprimir los aumentos salariales. Milei cambia de discurso como de camisa", disparó.

Malvinas: Kicillof llama a defender la soberanía y honrar a los combatientes
El gobernador Kicillof cuestionó la postura de Milei y reafirmó que el reclamo por Malvinas “es inclaudicable”. Bianco y Magario también lanzaron duras críticas.

Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.

Milei en el acto de Malvinas: más ajuste y menos soberanía
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?