Osuna critica al gobierno nacional por aumento de desempleo y pobreza: "¿De verdad creen que estamos mejor?"
El alcalde de General Las Heras, Javier Osuna, denuncia la falta de inversión en obras y la caída del consumo: "Inflación, desempleo y pobreza en aumento".
Municipales12 de septiembre de 2024
Desde sus redes sociales, Javier Osuna, alcalde de General Las Heras, se sumó a la ola de críticas contra el gobierno nacional, señalando con preocupación los datos actuales de desempleo, pobreza y consumo. Osuna manifestó que las políticas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei no están dando los resultados esperados, sino que, por el contrario, han empeorado la situación.
Comparando los datos del primer semestre de 2023 y 2024, Osuna expuso: "Primer semestre 2023, 80% de inflación. Primer semestre 2024, 95% pero con el doble de desempleo, 15 puntos más de pobreza, caída del consumo sin precedentes, falta de inversión en obras, con buena cosecha en vez de la sequía del año pasado. ¿De verdad, creen que estamos mejor?", apuntó el alcalde, marcando un tono crítico hacia la gestión del actual presidente.
La preocupación por la caída del consumo y la falta de inversión
El alcalde destacó la falta de inversión en obras públicas como un factor preocupante para el desarrollo económico de su municipio y del país en general. Según Osuna, esta falta de inversión se ve reflejada en la caída del consumo, lo que evidencia un retroceso económico que afecta directamente a los ciudadanos.
Críticas a las políticas económicas del gobierno de Milei
Las críticas de Osuna se suman a las de otros dirigentes locales que han manifestado su descontento con las políticas económicas del gobierno de Milei. La gestión del presidente ha sido cuestionada por su enfoque en la reducción del déficit fiscal y por implementar medidas de ajuste que, según los críticos, están afectando a los sectores más vulnerables de la sociedad.
En su mensaje, Osuna no solo apunta al impacto económico de las políticas de ajuste, sino que también hace hincapié en que la situación actual es incluso más adversa que la del año anterior, cuando el país enfrentaba desafíos significativos como la sequía. "Tenemos una buena cosecha este año, a diferencia de la sequía del año pasado, pero aun así los indicadores socioeconómicos han empeorado", remarcó.

Las Flores: se viene la inauguración del nuevo Centro de Salud “Dr. Héctor Muñiz”
El intendente Alberto Gelené supervisó la obra del Centro de Salud “Dr. Héctor Muñiz”, se reforzaron líneas de trabajo en salud mental y se anunció un encuentro clave para productores de chacinados.

El alcalde de Tres Arroyos, Pablo Garate, mantuvo un encuentro de trabajo con el ministro de Desarrollo Social, Andrés Larroque.

Otermín: "Gracias al gobernador por esta obra clave"
El intendente de Lomas de Zamora recibió la visita del ministro bonaerense, Gabriel Katopodis. Recorrieron las obras de puesta en valor de la calle Francisco Recondo.

Salazar firmó la adhesión del Municipio al programa provincial “Comunidades Sin Violencias”
El intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, recibió a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz. Compartieron una jornada de trabajo con eje en las políticas de género.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.