![Mes por mes, a cuánto prevén que estará el dólar en 2025.](/download/multimedia.normal.a1fe6b181075ed2f.TWVzIHBvciBtZXMsIGEgY3XDoW50byBwcmV2w6luIHF1ZV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La apreciación del peso golpea a la industria argentina y genera dudas en el mercado laboral. ¿Cómo afectará a la economía si sigue esta tendencia?
José Luis Daza, de nacionalidad chilena, es amigo personal y asesor de José Antonio Kast, líder de la ultraderecha trasandina.
Economía18 de septiembre de 2024El Gobierno nacional oficializó la designación de José Luis Daza como secretario de Política Económica, cargo que en la práctica funcionará como el de virtual viceministro de Economía. La confirmación se realizó a través del Decreto 835/2024, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Daza nació en Buenos Aires en 1958, pero tiene nacionalidad chilena como hijo del diplomático chileno Pedro Daza Valenzuela.
El anuncio del nombramiento fue acompañado por una cálida bienvenida del actual ministro de Economía, Luis Caputo, quien compartió una foto de ambos en su despacho ministerial a través de la red “X”. Daza, de 65 años, tiene una vasta experiencia en el sector financiero, habiendo trabajado en destacados bancos de inversión y habiendo sido socio de Caputo en JP Morgan en Nueva York.
El flamante funcionario realizó sus estudios en la Universidad de Chile y obtuvo un doctorado en la Universidad de Georgetown. Su trayectoria incluye la fundación del fondo de inversión QFR Capital Management junto a Demián Reidel, quien también es asesor presidencial.
Durante la campaña electoral de 2021, Daza fue considerado para el cargo de ministro de Economía en Chile, bajo el liderazgo de José Antonio Kast, aunque finalmente no se concretó su nombramiento.
La llegada de Daza al Ministerio de Economía se produce tras la renuncia de Joaquín Cottani a la Secretaría de Política Económica, un área clave que actúa como viceministerio. Aunque su nombramiento se había anticipado desde mediados de junio, ya había comenzado a integrarse al entorno del Ministerio durante las últimas semanas.
Además de su destacado perfil financiero, mantiene importantes vínculos políticos, siendo amigo y asesor de José Antonio Kast, el líder de la ultraderecha chilena.
La apreciación del peso golpea a la industria argentina y genera dudas en el mercado laboral. ¿Cómo afectará a la economía si sigue esta tendencia?
En marzo, el boleto de colectivo sube un 10% en CABA y Buenos Aires. ¿Qué pasará con el AMBA y el servicio nacional? Te contamos todo.
El Gobierno anunció la privatización de Corredores Viales S.A. y la concesión de 8.470 km de rutas. Se habilitarán nuevos peajes. ¿Cómo impactará?
En un fallo clave, la Corte Suprema validó la derogación del FOFESO y desestimó el reclamo de municipios que pedían la distribución de los fondos de soja.
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?