Necochea: Rojas firma acuerdo con Unicef para fortalecer las políticas de niñez y adolescencia
Con la firma de un acuerdo con Unicef, el Municipio de Necochea se compromete a implementar políticas públicas para mejorar las condiciones de vida de niños y adolescentes en el marco del programa MUNA.
Municipales24 de septiembre de 2024


El intendente de Necochea, Arturo Rojas, firmó una Carta Compromiso con Unicef Argentina para que el municipio se sume a la iniciativa "Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia" (MUNA), un programa implementado por el organismo internacional en Argentina durante el periodo 2021-2025.
La presentación del acuerdo tuvo lugar en el Salón de Actos de la comuna, y estuvo encabezada también por Martín de Paula, consultor de Unicef, junto a las autoridades del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, como Andrea Cáceres, directora Ejecutiva del Organismo de la Niñez y Adolescencia, y Natalia Lima, referente del programa MUNA.
"Para nosotros es muy importante la firma de este convenio para seguir fortaleciendo estrategias transversales a distintas áreas y potenciar políticas públicas que apunten a la niñez y adolescencia", afirmó el intendente Rojas en su discurso de apertura.
Tras la rúbrica del acuerdo, se realizó la primera reunión de la Unidad Ejecutora local, donde se comenzaron a delinear los acuerdos y abordar los hitos programados para los próximos meses. Martín de Paula, junto a Fernanda Potenza de Unicef, presentó las características y funciones del Equipo Municipal, que estará integrado por la Unidad Ejecutora y el Consejo Local MUNA, encargado de realizar un autodiagnóstico local y definir los pasos a seguir en la implementación territorial.
El Grupo Pharos, socio implementador en esta jurisdicción, será el encargado de brindar asistencia técnica y acompañamiento al municipio. Durante la presentación, explicaron los acuerdos de trabajo, los próximos pasos y el cronograma trimestral.
La estrategia de Unicef a través de MUNA busca acompañar a los gobiernos locales en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas públicas que garanticen los derechos de la infancia y adolescencia. Actualmente, MUNA se implementa en 115 municipios de 9 provincias argentinas. En la provincia de Buenos Aires, el programa se lanzó en septiembre de 2022, y ya incluye a 40 municipios, impactando a 2,8 millones de niños, niñas y adolescentes, lo que representa el 60% del total de esa población.
Al adherirse al programa MUNA, el Municipio de Necochea se compromete a invertir recursos y voluntad política en la implementación de esta iniciativa, mientras que Unicef proporciona el marco de trabajo, fortalece capacidades y visibiliza los avances a través de sus canales de comunicación.

Gray: "Seguimos entregando anteojos de manera gratuita"
En el marco del Programa Oftalmológico Social del Municipio de Esteban Echeverría, el intendente Fernando Gray entregó 101 pares de anteojos recetados a vecinas y vecinos que padecen dificultades en la visión.

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, encabezó el acto oficial por el 43° aniversario de la Gesta de Recuperación de las Islas Malvinas.

Mendoza: "No tenemos espíritu de colonia, queremos ser patria"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó del acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que tuvo lugar en el Centro de Veteranos Malvinas Quilmes.

Fassi sobre Malvinas: “Cañuelas abraza y acompaña esta causa”
“Las Malvinas son argentinas y es muy importante la participación de la comunidad”, señaló la jefa comunal de Cañuelas.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.