Recoulat en reunión del Consejo Regional de Salud: “Por delante tenemos muchos desafíos”
“Los recursos siempre son escasos, pero hay que ir poniendo un orden de prioridades”, marcó el jefe comunal de Trenque Lauquen.
Municipales26 de septiembre de 2024

El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández, encabezaron el acto de apertura del Consejo Regional de Salud de la Provincia de Buenos Aires –CO.RE.SA- que contó con la presencia de autoridades sanitarias y representantes de los municipios que conforman la Región Sanitaria II.
De la jornada, que se desarrolló en el auditorio del Polo Científico Tecnológico Municipal, participaron el director provincial de Política de Medicamentos, Marcos Hernán Coco; las especialistas en Epidemiología, Alejandra Rodríguez y Vanesa Defeis; el director asociado de Región Sanitaria II, Juan Sánchez; la referente de Epidemiología de Región Sanitaria II, Cecilia Tabares y secretarios/as de Salud de los 12 municipios que componen la Región Sanitaria II.
Por Trenque Lauquen también asistieron el secretario de Salud, Dr. Sergio Valente; la directora del Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana, Dra. Silvina San Juan; la directora de Salud Comunitaria, Victoria Domínguez y el director de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Facundo Splendiani.
La agenda de temas de la jornada incluyó la presentación del Plan Bonaerense de Presentación y Respuesta frente al Dengue y otras Arbovirosis, y el Municipio de Trenque Lauquen participó con tres exposiciones sobre los siguientes temas: Residuos Patogénicos, Oxígeno Medicinal y Producción Pública de Medicamentos.
En su mensaje, el intendente destacó la importancia del encuentro y puso énfasis en las exposiciones locales manifestando que “son políticas públicas que se vienen llevando adelante en Trenque Lauquen desde hace tiempo, más allá de la alternancia de los distintos partidos políticos”.
Políticas públicas
“Son políticas públicas que ya no se discuten, en el sentido de que está validado lo que hay que hacer, sostenerlo y profundizarlo, y eso le ha dado perdurabilidad en el tiempo y ha permitido que funcione”, señaló el intendente, quien manifestó la importancia que tiene para Trenque Lauquen el laboratorio de producción de medicamentos, un tema de interés y que ha sido eje de reuniones con autoridades provinciales.
En este punto destacó el recurso humano que trabaja en este laboratorio, al que definió de “excelencia y formado” y en lo que respecta a lo edilicio comentó que hay un proyecto en carpeta para su estudio.
Desafíos
También puso de relieve lo vinculado con la planta de oxígeno medicinal y el trabajo que se hace en Trenque Lauquen con los residuos patogénicos, y dijo que “por delante tenemos muchos desafíos, los recursos siempre son escasos, pero hay que ir poniendo un orden de prioridades”.
Para finalizar su mensaje de bienvenida, el intendente se puso a disposición de la gente de Salud con el objetivo de seguir avanzando y profundizando las políticas públicas que caracterizan al distrito.
Por su parte, el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández agradeció la presencia de todos y les pidió “tomar este encuentro como un ámbito de trabajo para poder construir agenda y darle continuidad a algunas cuestiones que son de planificación y largo plazo”.
Además, se refirió a la importancia de poder abordar en el territorio el plan provincial de respuesta frente al Dengue, que “tiene sus particularidades en función de las características de cada uno de los municipios”.
Por otra parte, anunció que “a partir de los primeros días de septiembre la Provincia volvió a tener su Banco de Prótesis y Órtesis; habíamos tenido dificultades en la adquisición de los materiales, pero ya está a disposición”.
Además, anunció que el Consejo Regional volverá a reunirse en los últimos días de octubre en la ciudad de Daireaux y la agenda volverá a estar abierta a temas de interés.

Ianantuony impulsa obras, cultura y soluciones habitacionales en General Alvarado
El intendente mantuvo reuniones con funcionarios provinciales para avanzar en infraestructura, hábitat, arte y vivienda. También participó de la BIAM y acompañó la inauguración de un nuevo espacio de formación.

El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, ofició de anfitrión del arribo del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

Menéndez: "Agradezco profundamente esta acción de hermanamiento"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó un convenio de cooperación con la ciudad de Fuzhou, China.

Nardini participó del encuentro de cooperación comercial entre China
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, participó del Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina, realizado en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de Buenos Aires.

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Bicampeonato en 2026: la Scaloneta, Messi y el sueño de Maradona
Con Messi, Scaloni y una base ganadora, la Selección sueña con repetir la gloria de Qatar y alcanzar el histórico bicampeonato en el Mundial 2026.