Milei acelera la privatización de Aerolíneas Argentinas por decreto
El presidente Milei acelera la privatización de Aerolíneas. Enterate por qué esta medida genera tanta polémica.
Política27 de septiembre de 2024
El presidente Javier Milei decidió avanzar con la privatización de Aerolíneas Argentinas mediante un decreto, en un movimiento que busca acelerar la discusión en el Congreso. Así lo confirmó su vocero, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida será firmada la próxima semana, bajo el amparo de la Ley de Reforma del Estado.
Conflictos gremiales y déficit crónico
Este anuncio llega en medio de fuertes tensiones con los gremios aeronáuticos, que llevan adelante una serie de paros en reclamo de mejoras salariales. Adorni destacó que Aerolíneas Argentinas "arrastra un déficit crónico" debido a lo que calificó como "gestiones desastrosas de gobiernos populistas". Según el vocero, desde la reestatización en 2008, el Estado ha inyectado más de 8 mil millones de dólares para mantener a flote la aerolínea, lo que ha generado una enorme carga fiscal.
La privatización de la aerolínea ya había sido discutida este año en el Congreso, sin alcanzar los consensos necesarios para avanzar. Sin embargo, la situación ha cambiado con la presentación de un proyecto por parte del PRO, que ha impulsado nuevamente el debate sobre el futuro de Aerolíneas.
El rol del Congreso
El decreto de Milei busca dar prioridad al debate sobre la privatización en el Congreso, amparándose en el artículo 9 de la Ley 23.696, conocida como Ley de Reforma del Estado. Este artículo permite al Poder Ejecutivo declarar a una empresa "sujeta a privatización", lo que otorga un trámite parlamentario preferencial para la discusión.
La decisión de avanzar por decreto ha generado críticas de la oposición y sectores sindicales, que señalan que una medida de este tipo requiere aprobación legislativa. En respuesta, Adorni argumentó que es necesario tomar medidas urgentes para evitar que el déficit de Aerolíneas siga impactando las finanzas públicas.
El futuro de Aerolíneas Argentinas
Si bien aún no se ha detallado el modelo de privatización que se implementará, se barajan opciones que van desde una venta total hasta una participación privada en la gestión de la empresa. El decreto del presidente Milei abrirá el camino para un proceso que podría transformar radicalmente el sistema de transporte aéreo en el país.
La privatización de Aerolíneas Argentinas promete ser uno de los temas más debatidos en el Congreso durante los próximos meses, y los gremios ya anticipan más medidas de fuerza en respuesta a la iniciativa del gobierno.

Bianco pidió eliminar las PASO y repudió declaraciones de Milei sobre Cristina Kirchner
Ministros provinciales expusieron en una conferencia la eliminación de las PASO, medidas económicas para Bahía Blanca y el avance del Plan Buenos Aires Hábitat.

Beraldi denunció violaciones a derechos fundamentales en juicio a Cristina
Carlos Beraldi, el abogado de Cristina Kirchner, denunció violaciones en el juicio de Vialidad. ¿Una condena sin base jurídica? Descubrí los detalles.

Magario: “Milei y su casta solo saben de turbios negociados”
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, manifestó su preocupación por situación de la industria nacional y, en ese marco, apuntó contra el gobierno de Javier Milei.

La encuesta que dejó un impactante dato sobre Milei y la economía
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.