Luis Barrionuevo en terapia intensiva: qué reveló el parte médico
El sindicalista Luis Barrionuevo sigue en terapia intensiva tras un sangrado cerebral leve. ¿Cómo evoluciona su salud? Te contamos todos los detalles.
Política02 de octubre de 2024
El reconocido líder sindical gastronómico Luis Barrionuevo, de 82 años, se encuentra internado en el Sanatorio Güemes, donde permanece en terapia intensiva después de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico que provocó un sangrado cerebral de pequeño volumen. Según el último parte médico difundido por la institución, el dirigente sindical se encuentra "totalmente lúcido y con motilidad conservada". Este cuadro es compatible con su historial de hipertensión arterial crónica, de acuerdo con lo informado.
Internación y primeros estudios
Barrionuevo fue internado de urgencia el martes por la tarde, luego de ingresar descompensado a la guardia del sanatorio. Según fuentes cercanas al gremialista, el dirigente llegó acompañado por colaboradores y presentaba pérdida del sentido del tiempo y del espacio. Inmediatamente, fue derivado a la unidad de terapia intensiva, donde los médicos le practicaron estudios que confirmaron el diagnóstico de ACV isquémico, una condición que ocurre cuando un coágulo bloquea un vaso sanguíneo en el cerebro.
En el nuevo parte médico, firmado por el Director Médico del Sanatorio Güemes, Néstor Morgulis, se detalló que Barrionuevo está estable y colabora con los equipos médicos, lo que denota una mejora en su estado neurológico inicial. Si bien la evolución parece favorable, continúa bajo estricta vigilancia en terapia intensiva para prevenir complicaciones adicionales.
Un sangrado leve pero de cuidado
El accidente cerebrovascular que sufrió Barrionuevo provocó un sangrado cerebral de "pequeño volumen", un cuadro que puede resultar grave si no se maneja adecuadamente. Sin embargo, los médicos destacaron que el dirigente está respondiendo bien a los tratamientos y, por el momento, sus signos vitales son estables.
El neurólogo Conrado Estol, quien es reconocido por su expertise en este tipo de afecciones, está supervisando de cerca la evolución del sindicalista. Estol brindará más detalles en una conferencia de prensa prevista para la tarde de hoy, en la cual se espera que informe sobre los próximos pasos en el tratamiento de Barrionuevo y su pronóstico a largo plazo.
Un liderazgo sindical de décadas
Luis Barrionuevo es un peso pesado del sindicalismo argentino, habiendo liderado la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) durante casi 40 años. Su influencia en la Confederación General del Trabajo (CGT) ha sido significativa, especialmente desde la década de 1990, cuando se consolidó como uno de los hombres fuertes del movimiento obrero durante el gobierno de Carlos Menem.
A pesar de no formar parte de la conducción actual de la CGT, Barrionuevo sigue ejerciendo su poder a través de su sector dentro del sindicalismo, el cual está representado por Carlos Acuña, uno de los tres secretarios generales de la CGT. Durante los últimos años, su relación con el gobierno de Javier Milei ha sido tensa, luego de un fallido intento de alianza política en la campaña electoral que terminó con un distanciamiento definitivo entre el líder sindical y el presidente libertario.
Impacto en el sindicalismo
La noticia de la internación de Barrionuevo generó una ola de preocupación dentro del sindicalismo argentino, ya que muchos gremialistas se interiorizaron de inmediato sobre su estado de salud. Su capacidad para maniobrar dentro de la CGT, junto con su rol de articulador en distintos conflictos sindicales, lo convierte en una figura clave para la interna del movimiento obrero, en un momento de particular tensión con el gobierno.
Desde hace varios años, Barrionuevo mantiene una intensa disputa con su ex cuñado, Dante Camaño, quien lidera la Seccional Capital de UTHGRA. La pelea interna en el sindicato ha escalado a niveles judiciales, con presentaciones cruzadas que aún no se han resuelto. Esta situación interna complica aún más la posición del gremialista mientras continúa su recuperación.
Expectativas y próximos pasos
Si bien Barrionuevo se encuentra en un estado estable, se espera que permanezca en terapia intensiva hasta que los médicos confirmen una evolución favorable de su cuadro. Los próximos días serán críticos para definir si su recuperación continúa sin complicaciones y si puede retomar sus actividades.
Los seguidores del líder gastronómico y sus colegas sindicales seguirán atentos a las novedades que surjan de los partes médicos y de la conferencia de prensa de Estol. Mientras tanto, la cúpula sindical enfrenta la incertidumbre de la posible ausencia de uno de sus actores clave.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.