Luis Barrionuevo en terapia intensiva: qué reveló el parte médico
El sindicalista Luis Barrionuevo sigue en terapia intensiva tras un sangrado cerebral leve. ¿Cómo evoluciona su salud? Te contamos todos los detalles.
Política02 de octubre de 2024

El reconocido líder sindical gastronómico Luis Barrionuevo, de 82 años, se encuentra internado en el Sanatorio Güemes, donde permanece en terapia intensiva después de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico que provocó un sangrado cerebral de pequeño volumen. Según el último parte médico difundido por la institución, el dirigente sindical se encuentra "totalmente lúcido y con motilidad conservada". Este cuadro es compatible con su historial de hipertensión arterial crónica, de acuerdo con lo informado.
Internación y primeros estudios
Barrionuevo fue internado de urgencia el martes por la tarde, luego de ingresar descompensado a la guardia del sanatorio. Según fuentes cercanas al gremialista, el dirigente llegó acompañado por colaboradores y presentaba pérdida del sentido del tiempo y del espacio. Inmediatamente, fue derivado a la unidad de terapia intensiva, donde los médicos le practicaron estudios que confirmaron el diagnóstico de ACV isquémico, una condición que ocurre cuando un coágulo bloquea un vaso sanguíneo en el cerebro.
En el nuevo parte médico, firmado por el Director Médico del Sanatorio Güemes, Néstor Morgulis, se detalló que Barrionuevo está estable y colabora con los equipos médicos, lo que denota una mejora en su estado neurológico inicial. Si bien la evolución parece favorable, continúa bajo estricta vigilancia en terapia intensiva para prevenir complicaciones adicionales.
Un sangrado leve pero de cuidado
El accidente cerebrovascular que sufrió Barrionuevo provocó un sangrado cerebral de "pequeño volumen", un cuadro que puede resultar grave si no se maneja adecuadamente. Sin embargo, los médicos destacaron que el dirigente está respondiendo bien a los tratamientos y, por el momento, sus signos vitales son estables.
El neurólogo Conrado Estol, quien es reconocido por su expertise en este tipo de afecciones, está supervisando de cerca la evolución del sindicalista. Estol brindará más detalles en una conferencia de prensa prevista para la tarde de hoy, en la cual se espera que informe sobre los próximos pasos en el tratamiento de Barrionuevo y su pronóstico a largo plazo.
Un liderazgo sindical de décadas
Luis Barrionuevo es un peso pesado del sindicalismo argentino, habiendo liderado la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) durante casi 40 años. Su influencia en la Confederación General del Trabajo (CGT) ha sido significativa, especialmente desde la década de 1990, cuando se consolidó como uno de los hombres fuertes del movimiento obrero durante el gobierno de Carlos Menem.
A pesar de no formar parte de la conducción actual de la CGT, Barrionuevo sigue ejerciendo su poder a través de su sector dentro del sindicalismo, el cual está representado por Carlos Acuña, uno de los tres secretarios generales de la CGT. Durante los últimos años, su relación con el gobierno de Javier Milei ha sido tensa, luego de un fallido intento de alianza política en la campaña electoral que terminó con un distanciamiento definitivo entre el líder sindical y el presidente libertario.
Impacto en el sindicalismo
La noticia de la internación de Barrionuevo generó una ola de preocupación dentro del sindicalismo argentino, ya que muchos gremialistas se interiorizaron de inmediato sobre su estado de salud. Su capacidad para maniobrar dentro de la CGT, junto con su rol de articulador en distintos conflictos sindicales, lo convierte en una figura clave para la interna del movimiento obrero, en un momento de particular tensión con el gobierno.
Desde hace varios años, Barrionuevo mantiene una intensa disputa con su ex cuñado, Dante Camaño, quien lidera la Seccional Capital de UTHGRA. La pelea interna en el sindicato ha escalado a niveles judiciales, con presentaciones cruzadas que aún no se han resuelto. Esta situación interna complica aún más la posición del gremialista mientras continúa su recuperación.
Expectativas y próximos pasos
Si bien Barrionuevo se encuentra en un estado estable, se espera que permanezca en terapia intensiva hasta que los médicos confirmen una evolución favorable de su cuadro. Los próximos días serán críticos para definir si su recuperación continúa sin complicaciones y si puede retomar sus actividades.
Los seguidores del líder gastronómico y sus colegas sindicales seguirán atentos a las novedades que surjan de los partes médicos y de la conferencia de prensa de Estol. Mientras tanto, la cúpula sindical enfrenta la incertidumbre de la posible ausencia de uno de sus actores clave.

La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.

Encuesta enciende alarma por desempleo y política económica
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.

La pelea por el desdoblamiento de elecciones agudiza la interna del PJ
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.

Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.