Garciarena y Bordaisco apoyan a Miguel Fernández en la interna radical bonaerense
En el marco de las elecciones internas de la Unión Cívica Radical en la provincia de Buenos Aires, el diputado Diego Garciarena y el senador Ariel Martínez Bordaisco resaltaron las diferencias entre las dos propuestas que se disputan la conducción del partido.
Legislativas04 de octubre de 2024

El diputado Diego Garciarena y el senador Ariel Martínez Bordaisco, en el marco de las recorridas por la quinta sección electoral, se refirieron a las elecciones internas del próximo domingo 6 de octubre en el Comité provincial de la Unión Cívica Radical donde se elegirá entre dos propuestas: la que encabeza Miguel Fernández por “Unidad Radical” y la que tiene a Pablo Domenichini, de “Futuro Radical”.
“Queremos que la política de la provincia de Buenos Aires la definan los bonaerenses”, remarcó el presidente del bloque de la UCR + Cambio Federal. “Acá, claramente, se eligen dos formatos: uno manejado con dirigentes con responsabilidad en la provincia, como Miguel Fernández, quien fue varias veces Intendente en Trenque Lauquen y candidato a vicegobernador y otro, manejado desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, resaltó a su vez Ariel Bordaisco
“Miguel Fernández representa muy bien el interior de nuestra Provincia, porque conoce muy bien las necesidades de los pueblos, y tuvo representatividad cuando fue presidente del foro de intendentes radicales”, resaltaron los legisladores.
Ariel Bordaisco, senador provincial por la Quinta Sección Electora expresó que “los afiliados van elegir sí al Comité quieren que lo dirija Martín Lousteau, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o lo hagan los bonaerenses”, al tiempo que ratificó el apoyo a Fernández, reconociendo sus aptitudes, al decir que “Miguel es nuestro candidato a presidente del Comité en la Provincia, donde fue un intendente transformador durante ocho años en Trenque Lauquen, y además muy reconocido en su sección”.
“No es un tema personal sino político. Martín Lousteau, a través de la candidatura de Domenichini, representa una política mirada desde la óptica porteña y quiere poner a todo el radicalismo en función de esa lógica. Miguel Fernández representa cabalmente al radicalismo bonaerense, es un hombre del interior productivo, fue un gran Intendente y supo generar su sucesión con generosidad. No hay que esconder a nadie ni ocultar las diferencias. Los radicales bonaerenses el domingo definirán hacia donde quieren ir”, concluyeron los legisladores.

"Malvinizar Argentina": Exigen acciones concretas para recuperar la soberanía sobre las Islas
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.

Mayans garantiza quórum para rechazar los pliegos de Milei
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.

Abad exigió la declaración de emergencia en el sector fresquero de la pesca
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.

Legislativas 2025: ¿Quiénes dejan el Congreso para competir en CABA?
Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.