Garciarena y Bordaisco apoyan a Miguel Fernández en la interna radical bonaerense
En el marco de las elecciones internas de la Unión Cívica Radical en la provincia de Buenos Aires, el diputado Diego Garciarena y el senador Ariel Martínez Bordaisco resaltaron las diferencias entre las dos propuestas que se disputan la conducción del partido.
Legislativas04 de octubre de 2024

El diputado Diego Garciarena y el senador Ariel Martínez Bordaisco, en el marco de las recorridas por la quinta sección electoral, se refirieron a las elecciones internas del próximo domingo 6 de octubre en el Comité provincial de la Unión Cívica Radical donde se elegirá entre dos propuestas: la que encabeza Miguel Fernández por “Unidad Radical” y la que tiene a Pablo Domenichini, de “Futuro Radical”.
“Queremos que la política de la provincia de Buenos Aires la definan los bonaerenses”, remarcó el presidente del bloque de la UCR + Cambio Federal. “Acá, claramente, se eligen dos formatos: uno manejado con dirigentes con responsabilidad en la provincia, como Miguel Fernández, quien fue varias veces Intendente en Trenque Lauquen y candidato a vicegobernador y otro, manejado desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, resaltó a su vez Ariel Bordaisco
“Miguel Fernández representa muy bien el interior de nuestra Provincia, porque conoce muy bien las necesidades de los pueblos, y tuvo representatividad cuando fue presidente del foro de intendentes radicales”, resaltaron los legisladores.
Ariel Bordaisco, senador provincial por la Quinta Sección Electora expresó que “los afiliados van elegir sí al Comité quieren que lo dirija Martín Lousteau, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o lo hagan los bonaerenses”, al tiempo que ratificó el apoyo a Fernández, reconociendo sus aptitudes, al decir que “Miguel es nuestro candidato a presidente del Comité en la Provincia, donde fue un intendente transformador durante ocho años en Trenque Lauquen, y además muy reconocido en su sección”.
“No es un tema personal sino político. Martín Lousteau, a través de la candidatura de Domenichini, representa una política mirada desde la óptica porteña y quiere poner a todo el radicalismo en función de esa lógica. Miguel Fernández representa cabalmente al radicalismo bonaerense, es un hombre del interior productivo, fue un gran Intendente y supo generar su sucesión con generosidad. No hay que esconder a nadie ni ocultar las diferencias. Los radicales bonaerenses el domingo definirán hacia donde quieren ir”, concluyeron los legisladores.

La Provincia avanza con la prohibición de celulares en las aulas
En la Provincia de Buenos Aires ya no se podrá usar celular en las escuelas primarias. Una ley busca frenar las distracciones y mejorar la calidad educativa.

El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN
El Senado volvió a golpear al Gobierno: los legisladores desestimaron el veto de Milei a los ATN. Tensión total con los gobernadores. Todos los detalles.

Senado: qué pasará con la ley universitaria y la emergencia pediátrica
El Senado pone fecha para enfrentar a Milei: universidades y pediatría en la mira. ¿Logrará la oposición dar vuelta los vetos? Todos los detalles.

Abad: “Sin inversión en universidades y ciencia no hay futuro posible”
Tras el rechazo legislativo a los vetos de Milei sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica, Abad puso el foco en el rol del Parlamento.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".