
Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
John Hopfield y Geoffrey Hinton han sido reconocidos por sus descubrimientos en redes neuronales artificiales, avances que han transformado el campo del aprendizaje automático y la tecnología moderna.
D-Interés08 de octubre de 2024Este martes, la Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Física 2024 a los científicos John J. Hopfield, de la Universidad de Princeton, y Geoffrey E. Hinton, de la Universidad de Toronto. Los galardonados recibieron el reconocimiento por sus revolucionarios descubrimientos en redes neuronales artificiales y su impacto en el aprendizaje automático, aportes que hoy son la base de la inteligencia artificial (IA).
El jurado destacó los logros de ambos científicos como "fundamentales para el desarrollo de métodos que permiten el aprendizaje de máquinas", reconociendo la profunda influencia de sus investigaciones en la creación de los modelos de IA actuales.
El Premio Nobel de Física, uno de los galardones más prestigiosos del mundo científico, se ha entregado en 117 ocasiones desde 1901, premiando a 225 laureados a lo largo de la historia. Este año, la IA toma el protagonismo.
Hopfield y Hinton son conocidos por sus contribuciones decisivas en el campo de las redes neuronales artificiales, un sistema que imita la forma en que el cerebro humano procesa la información. Estos avances han permitido que las máquinas "aprendan" patrones complejos, mejorando desde la clasificación de imágenes hasta el desarrollo de materiales con propiedades específicas.
El trabajo pionero de Hopfield en la década de los ‘80 fue el inicio de esta revolución. Él creó una red capaz de almacenar y recrear patrones, utilizando técnicas que permitían entrenar una máquina para identificar una imagen distorsionada y devolver una lo más precisa posible. Esta innovación fue fundamental para el desarrollo del aprendizaje automático tal como lo conocemos hoy.
Por su parte, Geoffrey Hinton llevó este enfoque a un nuevo nivel al introducir la "máquina de Boltzmann", una red neuronal capaz de aprender características distintivas dentro de un tipo específico de datos. Este avance sentó las bases para los sofisticados modelos de IA que se utilizan actualmente en todo el mundo, desde la clasificación de imágenes hasta la creación de sistemas de reconocimiento de voz y lenguaje.
El jurado del Premio Nobel resaltó la influencia de estos descubrimientos en áreas como la física y el desarrollo de nuevos materiales, pero su impacto va mucho más allá. Hoy, las redes neuronales artificiales son parte esencial de los modelos de lenguaje como ChatGPT, que han transformado la manera en que interactuamos con la tecnología.
Ellen Moons, presidenta del Comité Nobel de Física, destacó: "El trabajo de los galardonados ya ha sido de gran utilidad. En física, utilizamos redes neuronales artificiales en una amplia gama de áreas". Estas herramientas no solo han facilitado avances tecnológicos sin precedentes, sino que han abierto nuevas puertas en la investigación científica.
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.
La serie llega a su final con un desenlace impactante tras años de historia, enfrentando a los personajes a las secuelas del Sekai Taikai.
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.