Tragedia en Vaca Muerta: muere un operario y hay paro total
Un trabajador murió en Vaca Muerta y el gremio petrolero convocó a un paro total de actividades. Exigen medidas de seguridad urgentes en los yacimientos.
Argentina09 de octubre de 2024

Este martes por la noche, se registró un trágico accidente en el bloque Bajada del Palo Oeste de Vaca Muerta, que resultó en la muerte de un operario de la empresa Nabors. Miguel Fernández, de 40 años, se encontraba realizando tareas de rutina en el equipo de perforación F19 cuando, por motivos que aún se investigan, sufrió un accidente mortal.
Según informó la empresa Vista, operadora del yacimiento, se activó de inmediato el protocolo de emergencia y se trasladó al trabajador a un centro de salud en la localidad de Catriel, Río Negro, donde finalmente se constató su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas sufridas.
Investigación en curso y reclamos del gremio
Tras conocerse el incidente, la compañía expresó sus condolencias a la familia de Fernández y a sus compañeros de trabajo, e inició una investigación interna para determinar las causas del accidente. A su vez, la investigación judicial quedó a cargo de la Justicia de Neuquén, debido a que el yacimiento se encuentra en territorio de esta provincia.
El accidente ha generado un fuerte impacto en la comunidad petrolera, que ya ha sufrido otros episodios similares en el pasado. La muerte de Fernández se suma a la de otro operario que falleció hace tres meses en cercanías del yacimiento Mata Mora, lo que ha intensificado el reclamo por condiciones de trabajo más seguras.
Paro total de actividades: el reclamo del Sindicato de Petroleros
Minutos después de conocerse la noticia, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, liderado por Marcelo Rucci, convocó a un paro total de actividades en la región de Vaca Muerta. La medida de fuerza comenzó este miércoles a las 8 de la mañana y se extenderá hasta el jueves a la misma hora.
"Basta de muertes en el petróleo", fue el contundente mensaje emitido por el gremio, que denunció la falta de medidas de seguridad en los yacimientos y exigió que las empresas mejoren las condiciones de trabajo de sus empleados para evitar nuevas tragedias.
Historial de accidentes y la lucha por mayor seguridad
El trágico fallecimiento de Fernández no es un hecho aislado en la industria petrolera. En junio de este año, un trabajador de 50 años sufrió un accidente mientras realizaba tareas de mantenimiento en el yacimiento Puesto Hernández, en Rincón de los Sauces. El operario fue impactado por el carretón de un camión y, aunque recibió atención médica de urgencia, las heridas fueron fatales.
Estas situaciones han llevado al Sindicato de Petroleros a redoblar su reclamo por un entorno laboral más seguro, especialmente en una zona tan productiva y crítica como Vaca Muerta. El paro total convocado es visto como una medida de presión para que las autoridades y las empresas implementen mayores controles y protocolos de seguridad.

Homenaje a los Caídos y Veteranos de Malvinas: Vigilia, actos y el plan de identificación de soldados
A 43 años de la guerra, excombatientes y ciudadanos rinden homenaje a los caídos en Malvinas. Actos y el plan de identificación de soldados.

Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.

Inicia el juicio contra los hermanos Kiczka por delitos vinculados a abuso infantil
El ex legislador y su hermano Sebastián están acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Enfrentan penas de entre 3 y 6 años de prisión.

Jóvenes desafían la meritocracia en las empresas: Cómo cambiará el trabajo
El 73% de los jóvenes prefiere flexibilidad y bienestar antes que escalar posiciones. El choque generacional en el trabajo está cambiando las reglas.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?