Elecciones internas en la UCR bonaerense: la Justicia pone fecha límite
Las internas de la UCR siguen sin definición. La Justicia intervendrá para abrir las urnas y resolver la disputa entre Miguel Fernández y Pablo Domenichini.
Política09 de octubre de 2024

A más de 72 horas de las elecciones internas de la Unión Cívica Radical (UCR) en Buenos Aires, la disputa por el liderazgo sigue sin resolverse. Dos candidatos se proclaman vencedores, mientras la Justicia Electoral se prepara para intervenir.
Fernández y Domenichini: una lucha por la legitimidad
El oficialismo, liderado por Miguel Fernández, sostiene que las actas del escrutinio provisorio lo consagran como ganador. Sin embargo, Pablo Domenichini, representante del sector Evolución, asegura que fue él quien dio el batacazo en las urnas, proclamándose vencedor antes del cierre definitivo.
El papel de la Justicia Electoral en la disputa
Ante la falta de consenso, el juez Alejo Ramos Padilla ha tomado cartas en el asunto. La intervención judicial parece inevitable, con la apertura de urnas programada como el paso necesario para esclarecer la situación y dar un veredicto final. Las acusaciones de ambos sectores sobre posibles irregularidades han sido clave en la escalada del conflicto.
Un partido dividido entre oficialismo y oposición
El radicalismo bonaerense, históricamente fuerte en la provincia, ahora se enfrenta a una interna fracturada. Mientras Miguel Fernández mantiene el respaldo del interior, Domenichini cuenta con el apoyo de los sectores urbanos. La contienda ha generado una fuerte polarización dentro del partido, reflejando tensiones que podrían repercutir en su futuro político.
La importancia del veredicto judicial
La resolución de esta disputa no solo definirá quién liderará el radicalismo en Buenos Aires, sino que podría tener repercusiones en el escenario político nacional. Con elecciones generales en el horizonte, el rol de la UCR como actor clave en la coalición opositora puede depender de cómo se resuelva esta interna.

FIT-U busca consolidarse como tercera fuerza con propuestas de salario, trabajo y educación
Nicolás del Caño presentó cinco propuestas con las que Frente de Izquierda busca consolidar su presencia en la Legislatura y municipios del conurbano.

Avanza la causa ANDIS: operativos en barrios de Nordelta
Avanza la investigación por coimas en la ANDIS: la Justicia inspeccionó casas en Nordelta ligadas a los empresarios Kovalivker. ¿Qué encontraron?

Cómo se prepara un delegado electoral para el 7 de septiembre
El instructivo de la Junta Electoral detalla funciones, COA, voto asistido y reportes: cómo se forma y qué hará cada delegado el 7 de septiembre.

Vecinos y organizaciones convocan a repudiar la caravana de Milei en Lomas de Zamora
El Presidente llega a Lomas de Zamora en plena tormenta por las coimas en la ANDIS. Vecinos y familiares de personas con discapacidad convocan a protestar con carteles y banderas: “No es bienvenido”.

Filtración de polémico audio podría sacudir al poder en Dolores: ¿"Favores sexuales" en el gobierno de Juan Pablo García?
En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un audio que denunciaría supuestos “favores sexuales a cambio de bolsas de comida”. Conocé todos los detalles en esta nota.

Elecciones PBA: quién lidera en cada sección según la última encuesta
La última encuesta sobre las elecciones legislativas bonaerenses revela tendencias por sección y refleja cómo se perfila la disputa en distintos distritos clave.

¿Qué dice la última encuesta en medio del escándalo por los audios filtrados?
Polarización total: la última encuesta en Buenos Aires muestra un empate técnico y prende fuego el tablero electoral. Todos los números del informe.