Elecciones internas en la UCR bonaerense: la Justicia pone fecha límite
Las internas de la UCR siguen sin definición. La Justicia intervendrá para abrir las urnas y resolver la disputa entre Miguel Fernández y Pablo Domenichini.
Política09 de octubre de 2024


A más de 72 horas de las elecciones internas de la Unión Cívica Radical (UCR) en Buenos Aires, la disputa por el liderazgo sigue sin resolverse. Dos candidatos se proclaman vencedores, mientras la Justicia Electoral se prepara para intervenir.
Fernández y Domenichini: una lucha por la legitimidad
El oficialismo, liderado por Miguel Fernández, sostiene que las actas del escrutinio provisorio lo consagran como ganador. Sin embargo, Pablo Domenichini, representante del sector Evolución, asegura que fue él quien dio el batacazo en las urnas, proclamándose vencedor antes del cierre definitivo.
El papel de la Justicia Electoral en la disputa
Ante la falta de consenso, el juez Alejo Ramos Padilla ha tomado cartas en el asunto. La intervención judicial parece inevitable, con la apertura de urnas programada como el paso necesario para esclarecer la situación y dar un veredicto final. Las acusaciones de ambos sectores sobre posibles irregularidades han sido clave en la escalada del conflicto.
Un partido dividido entre oficialismo y oposición
El radicalismo bonaerense, históricamente fuerte en la provincia, ahora se enfrenta a una interna fracturada. Mientras Miguel Fernández mantiene el respaldo del interior, Domenichini cuenta con el apoyo de los sectores urbanos. La contienda ha generado una fuerte polarización dentro del partido, reflejando tensiones que podrían repercutir en su futuro político.
La importancia del veredicto judicial
La resolución de esta disputa no solo definirá quién liderará el radicalismo en Buenos Aires, sino que podría tener repercusiones en el escenario político nacional. Con elecciones generales en el horizonte, el rol de la UCR como actor clave en la coalición opositora puede depender de cómo se resuelva esta interna.

Kicillof desdobla las elecciones bonaerenses: será el 7 de septiembre
Axel Kicillof desdobla las elecciones en Buenos Aires. El gobernador fija la fecha: 7 de septiembre. Conoce todos los detalles de esta decisión política clave.

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?

García Mansilla renuncia a la Corte Suprema tras polémica judicial
En medio de un clima de tensión, García Mansilla renuncia a la Corte Suprema tras ser rechazado por el Senado y una medida cautelar. Todos los detalles.

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Reunión secreta y tensión en el PJ bonaerense por el calendario electoral
Cumbre secreta en La Plata reavivó la interna del PJ: Kicillof, Massa y Máximo se cruzaron por la fecha electoral y la suspensión de las PASO.

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.