La provincia refuerza atención en salud mental con nuevas medidas
En el Día Mundial de la Salud Mental, Kicillof anuncia medidas clave en Buenos Aires, apuntando a mejorar la atención a adultos mayores. ¿Qué incluye?
Política10 de octubre de 2024

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó una serie de nuevas iniciativas destinadas a fortalecer el sistema de atención y cuidados en salud mental, especialmente enfocados en los adultos mayores. El anuncio se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, acompañado por las subsecretarias de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels, y de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro.
Nuevas líneas de apoyo y centros de atención
La medida principal presentada por Kicillof es la incorporación de una línea telefónica específica (0800-222-5462, opción 2) que brindará acompañamiento a personas mayores que enfrentan situaciones de soledad y desamparo. Además, anunció la construcción de 18 centros especializados: 16 Centros Comunitarios de Salud Mental y dos Unidades Residenciales para Consumos Problemáticos. Estas instituciones buscarán evitar internaciones innecesarias y ofrecer cuidados continuos para aquellos que padecen cuadros graves o crónicos.
"En este contexto tan difícil, donde el Gobierno nacional abandona sus responsabilidades, en la provincia estamos convencidos de que debemos prestar especial cuidado a la situación de los adultos mayores", declaró Kicillof.
Inversión millonaria para infraestructura y personal
El plan también contempla una inversión de $2.194 millones destinada a mejorar la infraestructura de salud mental en la provincia. Además, se proyecta la ampliación del sistema de internación con la adición de 48 nuevas camas en Unidades de Pronta Atención (UPA) y Unidades Residenciales, con 42 adicionales planificadas para el año 2025. También se sumarán 100 nuevos profesionales de áreas como psiquiatría, psicología y trabajo social para fortalecer el equipo de atención.
Medidas críticas ante la falta de apoyo nacional
En su discurso, Kicillof no solo destacó las nuevas medidas sino también la falta de apoyo por parte del Gobierno nacional, aludiendo al reciente veto de una ley que buscaba recomponer los haberes jubilatorios. "Nosotros nunca vamos a desertar de nuestras funciones. Estamos aquí para acompañar y fortalecer los cuidados con respuestas más solidarias y humanas", enfatizó el gobernador.
Por su parte, Julieta Calmels subrayó el trabajo realizado en la provincia desde 2019 y alertó sobre el impacto negativo de las políticas nacionales: "Estamos atravesando una etapa de ausencia del Ministerio de Salud de la Nación, con cierres de programas y cortes de medicación".
Nuevos proyectos en salud mental y consumos problemáticos
Como parte del fortalecimiento de la red provincial de salud mental, se planea la construcción de 40 nuevas viviendas para la externación de 248 personas actualmente internadas en hospitales neuropsiquiátricos. Este proyecto incluye 30 viviendas que dependerán del Hospital Alejandro Korn en La Plata y 10 del Hospital Dr. Domingo Cabred en Luján.
Además, la provincia lanzará una línea específica para tratar problemas de consumos digitales y apuestas online, en respuesta al aumento de estas problemáticas en los últimos años. Kicillof destacó que estas políticas buscan contrarrestar la ausencia de programas nacionales y fortalecer la atención integral a los pacientes.
Críticas a las políticas de ajuste en salud
Kicillof cerró su intervención criticando las políticas de ajuste del Gobierno nacional, que según él, están afectando gravemente a los hospitales. "No es un tema de descentralización o federalismo, sino de recorte presupuestario. En la provincia de Buenos Aires nunca nos vamos a plegar a ese tipo de políticas porque no es para eso que nos eligieron", afirmó el gobernador.

Sergio Massa podría encabezar la boleta en la Primera Sección: el Frente Renovador lo empuja al ring
Intendentes del massismo presionan a Massa para que encabece la lista en la Primera Sección. La pelea en Provincia suma un nuevo capítulo clave.

Una encuesta mezcló políticos y partidos y el resultado dejó sorpresas
Una nueva encuesta armó un ranking con todo: Milei, Bullrich, Trump, el PRO y hasta el FMI. ¿Quién ganó y quién cayó al fondo? Mirá los resultados.

Francos confirmó que Milei quiere un acuerdo con el PRO en PBA
El jefe de Gabinete confirmó que Milei busca cerrar un acuerdo electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires para las legislativas de este año.

Alberto Fernández: “La madre de mi hijo es una ingrata” y “nunca le pegué”
El ex presidente se refirió al procesamiento por violencia de género y dijo que denunció a Fabiola Yañez por falso testimonio agravado.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.