Con críticas a Milei, Álvarez inauguró Centro Comunitario de Salud Mental
El alcalde de Lanús dijo que, mientras el Gobierno Nacional pretende cerrar el Hospital de Salud Mental Bonaparte, en contrapartida en Lanús se impulsa una política integral de salud mental.
Municipales14 de octubre de 2024
El intendente de Lanús, Julián Álvarez, la subsecretaria de Salud Mental Consumos Problemáticos y Violencias de la Provincia de Buenos Aires, Julieta Calmels y la secretaria de Salud, Cecilia Ciochi, inauguraron el Centro Comunitario de Salud Mental para Infancias y Juventudes en la Unidad Sanitaria San Martín, situada en Corvalán 2107, Monte Chingolo.
Este nuevo espacio atenderá de manera gratuita y personalizada a niños, niñas y adolescentes de 5 a 18 años de edad, y estará disponible de lunes a viernes de 11 a 17 horas.
Cuestionamientos a Milei
"Mientras el Gobierno Nacional pretende cerrar el Hospital de Salud Mental Bonaparte, nosotros en Lanús impulsamos una política integral de salud mental que hoy cuenta con 17 puntos de atención y más de 120 trabajadores municipales dedicados a la respuesta de la salud mental. Mes a mes en promedio se incorporan a nuestro sistema de salud 450 pacientes, lo que pone en evidencia la relevancia de esta política muy necesaria luego de la pandemia y especialmente en los tiempos económicos en los que estamos", afirmó el intendente Julián Álvarez.
"Se ve una decisión política profunda en apostar a la construcción de la salud mental como una dimensión de la vida, y que eso redunde en mejorías de la calidad de vida, este modelo de centro de salud no es sólo de consultorios y de profesionales, sino también la posibilidad de pensar la integralidad de los tratamientos en niños y niñas", dijo la subsecretaria provincial Julieta Calmels.
"Cuando visitamos la Unidad Sanitaria San Martín, y encontramos este espacio abandonado desde 2012, surgió esta propuesta de iniciar la construcción del Centro Comunitario, que requirió de una inversión de más de 140 millones de pesos por parte de Lanús Gobierno", sostuvo la secretaria de Salud municipal Cecilia Ciochi.
Compromiso con la salud
Las y los vecinos que asistan a la sala serán acompañados por un equipo interdisciplinario que brindará atención terapéutica, y se ocupará de organizar y dictar talleres artísticos, culturales y de juego. Además, la labor se complementará con tareas de seguimiento escolar para que las y los pacientes puedan finalizar sus estudios formales. En ese marco, los profesionales municipales ofrecerán asesoramiento legal y asistencia a personas que integren el núcleo afectivo de las y los menores que utilicen este servicio.
El equipo de profesionales mixto estará integrado por psiquiatras infanto-juveniles, abogados, psicólogos, trabajadores sociales, musicoterapeutas y terapistas ocupacionales.
Lanús Gobierno recientemente también amplió y puso en valor el Centro de Salud Mental, ubicado en la calle Máspero 69, Remedios de Escalada. Con una inversión de más de 90 millones de pesos, se mejoraron las instalaciones y se adquirió el equipamiento necesario para brindar una atención de calidad, que está prevista para más de 2.000 vecinos y vecinas, al igual que en cada uno de sus talleres.
Diego Nanni despidió al papa Francisco: “Marcó una época”
El intendente de Exaltación de la Cruz expresó su reconocimiento al pontífice tras su fallecimiento, destacando su humildad y cercanía.

Curutchet: "Su humildad, valentía y amor por los mas necesitados dejaron una huella imborrable"
El intendente municipal del distrito de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, escribió un mensaje en redes con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, a sus 88 años de edad.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, expresó su pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice. Destacó su legado de amor, justicia, humildad y esperanza.

Nardini recorrió obra en Avenida Olivos: “Merecía una solución definitiva”
Se trata de una repavimentación fundamental para mejorar la circulación entre Tortuguitas, Grand Bourg e Ing. Pablo Nogués.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.