
Bianco pidió eliminar las PASO y repudió declaraciones de Milei sobre Cristina Kirchner
Ministros provinciales expusieron en una conferencia la eliminación de las PASO, medidas económicas para Bahía Blanca y el avance del Plan Buenos Aires Hábitat.
El empleo formal en Argentina cae por el abismo. La destrucción de 187 mil puestos laborales golpea fuerte a la economía. ¿Qué está pasando?
Política14 de octubre de 2024El mercado laboral argentino sigue sufriendo una profunda crisis. Según los últimos informes, el empleo asalariado registrado cayó en 187.725 puestos en los últimos ocho meses, afectando tanto al sector público como privado. La caída en el sector privado es aún más pronunciada, con una contracción del 2,3%, comparado con el 1,2% en el sector público.
En el mes de julio, se registraron 8.890 pérdidas de empleo en el sector privado. Este es el octavo mes consecutivo de destrucción laboral bajo la gestión de Javier Milei, sumando un total de 146.465 puestos destruidos en ese período. Según proyecciones oficiales, para agosto se espera una nueva caída del 0,1%, equivalente a 6.225 empleos.
El desplome del empleo va de la mano con la caída en la actividad económica, que se contrajo un 3,1% interanual en julio. Los sectores más perjudicados fueron la industria, con una pérdida de 2.855 puestos, y la construcción, que registró una baja de 1.208 empleos. En lo que va de 2024, la construcción ha sido el sector más golpeado, con 67.807 puestos destruidos.
El impacto de la crisis laboral no ha sido uniforme en todo el país. Buenos Aires, CABA y Chaco lideran las pérdidas, con 5.292, 1.439 y 1.079 empleos menos, respectivamente. La provincia de Formosa es un caso crítico, habiendo perdido el 11,8% de sus puestos de trabajo privados en tan solo ocho meses.
Mientras el empleo asalariado cae, el monotributo sigue en aumento. En julio de 2024, más de 2.144.809 personas estaban registradas como monotributistas, reflejando un aumento de 11.612 puestos en comparación con el mes anterior. Esta tendencia a la precarización laboral es preocupante, ya que el monotributo no ofrece los mismos beneficios y protecciones que el empleo formal.
Ministros provinciales expusieron en una conferencia la eliminación de las PASO, medidas económicas para Bahía Blanca y el avance del Plan Buenos Aires Hábitat.
Carlos Beraldi, el abogado de Cristina Kirchner, denunció violaciones en el juicio de Vialidad. ¿Una condena sin base jurídica? Descubrí los detalles.
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, manifestó su preocupación por situación de la industria nacional y, en ese marco, apuntó contra el gobierno de Javier Milei.
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.