Universidades en pie de lucha: un nuevo capítulo contra el desfinanciamiento
Con movilizaciones y asambleas en todo el país, estudiantes y gremios buscan revertir la reducción del presupuesto para 2025, que prevé la mitad de lo solicitado por el Consejo Interuniversitario Nacional.
Política14 de octubre de 2024

Las universidades públicas de Argentina inician una nueva etapa en su lucha contra el desfinanciamiento impulsado por el gobierno de Javier Milei. Tras el veto presidencial, la comunidad educativa se reorganiza para modificar el proyecto de presupuesto 2025, que estipula que las universidades recibirán la mitad de lo solicitado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Este lunes se llevarán a cabo asambleas en las facultades de todo el país, marcando el primer paso de esta nueva fase. La semana pasada, se registraron más de 50 ocupaciones y vigilias, algunas de las cuales se mantienen. En la Universidad de Buenos Aires, por ejemplo, hubo tomas en las facultades de Psicología, Sociales y Filosofía y Letras.
Además, el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que incluye a todos los gremios de trabajadores docentes y no docentes, programó un nuevo paro para este jueves. A partir del lunes 21, se dará inicio a una semana de visibilización del reclamo, que incluirá clases públicas, volanteadas y actividades en la calle. Las organizaciones y centros de estudiantes decidirán en los próximos días cómo continuar con la lucha, que se espera sea más prolongada que la que mantuvieron contra el veto.
Un salario que no alcanza
La discusión salarial se convierte en un tema urgente, ya que se avecinan los meses de noviembre y diciembre. Carlos De Feo, secretario general de la Conadu, explicó que “los trabajadores tuvimos una pérdida salarial del 63,5 por ciento este año”. A pesar de que el gobierno ofreció un incremento del 6,8 por ciento antes de las movilizaciones, esta cifra fue rechazada, pues apenas representa el 10 por ciento de lo que se ha perdido.
El Frente Sindical Universitario está conformado por varias organizaciones, incluyendo Conadu Histórica, Conadu, Fedun y Ctera. Coinciden en que el conflicto no se resolverá rápidamente y consideran organizar una marcha hacia Buenos Aires en noviembre, al estilo de las marchas federales. "Los estudiantes son clave para sostener el reclamo en defensa de la universidad pública", enfatizó De Feo.
Movilización y asambleas en todo el país
Este martes, los gremios, rectores y centros de estudiantes se reunirán para definir los próximos pasos en su plan de lucha. El presidente Milei ha intensificado su retórica en las redes sociales, instando a la sociedad a cuestionar las acciones de los rectores y acusándolos de "engañar a los argentinos".
El paro programado para este jueves es el segundo desde que se legitimó el veto de Milei en la Cámara de Diputados. En la reunión tripartita se definirán acciones concretas, como la posibilidad de marchas regionales o una marcha federal que congregue a manifestantes de todo el país en la capital.

Elecciones 2025: Las CTA respaldan a Kicillof en la interna
Kicillof recibe apoyo de la CTA-A y la CTA-T bonaerenses en plena disputa por las elecciones 2025. Tensiones en el PJ y debate por las PASO. ¿Qué se decidirá?

La intervención de Corredores Viales marca la disputa Caputo-Menem
La puja entre Luis Caputo y Eduardo "Lule" Menem se intensifica con la intervención de Corredores Viales. Descubrí cómo afectará la privatización.

El Gobierno eliminó programas sociales para la niñez y la juventud: cuáles son y por qué
A través de varias resoluciones, el Ministerio de Capital Humano eliminó programas destinados a la inclusión social y la asistencia ante emergencias. La medida busca optimizar el uso de los recursos públicos.

Teresa García endurece su postura: "El peronismo tiene que premiar la lealtad y castigar la traición"
Teresa García marcó la cancha en el PJ bonaerense: "El peronismo debe premiar la lealtad y castigar la traición". Tensiones y disputas de cara a 2025.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.