Universidades en pie de lucha: un nuevo capítulo contra el desfinanciamiento
Con movilizaciones y asambleas en todo el país, estudiantes y gremios buscan revertir la reducción del presupuesto para 2025, que prevé la mitad de lo solicitado por el Consejo Interuniversitario Nacional.
Política14 de octubre de 2024

Las universidades públicas de Argentina inician una nueva etapa en su lucha contra el desfinanciamiento impulsado por el gobierno de Javier Milei. Tras el veto presidencial, la comunidad educativa se reorganiza para modificar el proyecto de presupuesto 2025, que estipula que las universidades recibirán la mitad de lo solicitado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Este lunes se llevarán a cabo asambleas en las facultades de todo el país, marcando el primer paso de esta nueva fase. La semana pasada, se registraron más de 50 ocupaciones y vigilias, algunas de las cuales se mantienen. En la Universidad de Buenos Aires, por ejemplo, hubo tomas en las facultades de Psicología, Sociales y Filosofía y Letras.
Además, el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que incluye a todos los gremios de trabajadores docentes y no docentes, programó un nuevo paro para este jueves. A partir del lunes 21, se dará inicio a una semana de visibilización del reclamo, que incluirá clases públicas, volanteadas y actividades en la calle. Las organizaciones y centros de estudiantes decidirán en los próximos días cómo continuar con la lucha, que se espera sea más prolongada que la que mantuvieron contra el veto.
Un salario que no alcanza
La discusión salarial se convierte en un tema urgente, ya que se avecinan los meses de noviembre y diciembre. Carlos De Feo, secretario general de la Conadu, explicó que “los trabajadores tuvimos una pérdida salarial del 63,5 por ciento este año”. A pesar de que el gobierno ofreció un incremento del 6,8 por ciento antes de las movilizaciones, esta cifra fue rechazada, pues apenas representa el 10 por ciento de lo que se ha perdido.
El Frente Sindical Universitario está conformado por varias organizaciones, incluyendo Conadu Histórica, Conadu, Fedun y Ctera. Coinciden en que el conflicto no se resolverá rápidamente y consideran organizar una marcha hacia Buenos Aires en noviembre, al estilo de las marchas federales. "Los estudiantes son clave para sostener el reclamo en defensa de la universidad pública", enfatizó De Feo.
Movilización y asambleas en todo el país
Este martes, los gremios, rectores y centros de estudiantes se reunirán para definir los próximos pasos en su plan de lucha. El presidente Milei ha intensificado su retórica en las redes sociales, instando a la sociedad a cuestionar las acciones de los rectores y acusándolos de "engañar a los argentinos".
El paro programado para este jueves es el segundo desde que se legitimó el veto de Milei en la Cámara de Diputados. En la reunión tripartita se definirán acciones concretas, como la posibilidad de marchas regionales o una marcha federal que congregue a manifestantes de todo el país en la capital.

Villarruel agitó la política con un tuit tras fallo a Bolsonaro
La vicepresidenta se metió de lleno en el debate tras la condena a Bolsonaro y lanzó un mensaje que encendió la política argentina. Todos los detalles.

Kicillof, los intendentes y la hoja de ruta hacia las elecciones nacionales
El gobernador sale a reforzar el mapa bonaerense tras el triunfo del 7-S: recorridas, actos con Jorge Taiana y la maquinaria municipal lista para octubre.

Transporte público en Buenos Aires: el gobierno autoriza renovar hasta la mitad de las flotas
La provincia de Buenos Aires actualiza las reglas para renovar flotas de transporte público; el leasing emerge como herramienta clave frente a la crisis económica y financiera.

Veto de Milei a la ley de ATN: ahora el Senado deberá decidir si insiste con la norma
La Casa Rosada bloqueó la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional y giró el decreto al Senado, en medio de tensiones con las provincias.

El respaldo de Kicillof a maestros y universidades tras el veto de Milei
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.

Entrevista GLP. “La gestión de Franco Flexas está desgastada”: el veredicto implacable de las urnas en General Viamonte
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.

Encuesta: ¿Qué opinan los argentinos sobre la situación actual?
La encuesta D’Alessio IROL muestra un aumento de la desconfianza en Milei y la economía. ¿Qué opinan los argentinos sobre la situación actual?