
El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

El reclamo de Talleres logró un fallo a favor en la IGJ, dejando a Tapia sin asamblea y sin reelección. ¡Descubrí cómo afectará al fútbol argentino!
Deportes15 de octubre de 2024
Pamela OrellanaLa Inspección General de Justicia (IGJ) ha tomado una decisión histórica al fallar a favor de Talleres de Córdoba y en contra del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia. Esta resolución suspende la asamblea programada para el jueves, en la que Tapia iba a ser reelegido, anulando así la posibilidad de que se eliminen los descensos.

La controversia surgió tras el reclamo de Talleres, liderado por su presidente Andrés Fassi, quien argumentó que las elecciones debían realizarse en el período correspondiente y que debía existir un debate democrático para definir el futuro del fútbol argentino. Fassi señaló que la anticipación de las elecciones limitaba las oportunidades para que otros clubes propusieran candidatos alternativos y acusó a la gestión de Tapia de no enfrentar los problemas urgentes del deporte.
Según el periodista Daniel Avellaneda, la IGJ ha determinado que se designen veedores para supervisar el procedimiento electoral de la AFA. Además, se le prohibirá a Tapia anular los descensos y deberá buscar un nuevo candidato a la presidencia, ya que su reelección ha quedado en suspenso.
Con el escenario de Tapia fuera del camino, el actual presidente de Boca, Juan Román Riquelme, se perfila como un posible candidato del oficialismo. La situación se complica aún más ante la incertidumbre sobre el futuro de la AFA, que enfrenta una crisis de liderazgo y un llamado a la renovación por parte de clubes como Talleres.
El presidente de Talleres, a pesar de haber sido suspendido por dos años por el Tribunal de Disciplina de la AFA, continúa su lucha por una gestión más transparente y democrática en el fútbol argentino. Su solicitud ante la IGJ para suspender la Asamblea del 17 de octubre ha sido un paso importante hacia un proceso electoral más justo que permita a todos los actores del fútbol participar activamente.

La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

El entrenador de la Selección argentina advirtió que cada convocatoria será clave de cara a la renovación del plantel y dejó abierta la pelea por un lugar en la lista rumbo a la próxima Copa del Mundo.

Con bajas importantes y pocas oportunidades de ensayo, Lionel Scaloni empieza a definir los últimos nombres para la cita mundialista.

Entre lesiones, decisiones técnicas y cuestiones sanitarias, el entrenador debe rearmar el equipo para el cierre del 2025. Dibu Martínez no viajó y Messi volvería a ser titular.

El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.