Zamora advierte: “El Gobierno nacional desfinancia la educación mientras prioriza otros intereses”
El intendente de Tigre abrió la tercera jornada de Ciudades Futuras, donde también criticó el veto presidencial a la reforma previsional y alertó sobre las políticas económicas.
Municipales18 de octubre de 2024
Andrés Montero
El intendente de Tigre, Julio Zamora, criticó fuertemente las políticas del Gobierno nacional en el marco de la tercera jornada del ciclo de charlas "Ciudades Futuras", que se llevó a cabo en el Museo de Arte Tigre (MAT). El encuentro, organizado por el municipio, se enfocó en la Economía Social y contó con la presencia de figuras como el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, y Agustín Salvia, presidente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA.
Críticas a las políticas de Milei y al veto previsional
Durante su intervención, Zamora destacó que "estamos ante un Gobierno nacional que privilegia algunos intereses y desfinancia otros como la educación universitaria", marcando su preocupación por la falta de recursos destinados a áreas clave para el desarrollo del país. El jefe comunal también criticó medidas del presidente Javier Milei, entre ellas el veto presidencial que impidió una reforma previsional que hubiera beneficiado a los jubilados.
Distribución desigual de los recursos
"Hay decisiones que se justifican bajo la excusa de que 'no hay plata', pero la realidad es que la matriz económica actual distribuye recursos de acuerdo a prioridades muy distintas. El debate debe centrarse en qué lugar ocupan los más vulnerables en nuestra sociedad", afirmó Zamora, aludiendo a la necesidad de una distribución más equitativa.
Exposiciones de Guzmán y Salvia sobre pobreza y alternativas económicas
Además, resaltó el valor de las exposiciones de Guzmán y Salvia, quienes compartieron su análisis sobre la situación económica y social del país. "Martín Guzmán presentó un modelo alternativo para la Argentina, uno más inclusivo que permita integrar a aquellos que hoy están siendo dejados atrás", explicó Zamora. Por su parte, Salvia detalló la evolución de la pobreza en el país y las posibles soluciones a largo plazo.

El ciclo Ciudades Futuras y la necesidad de diálogo multisectorial
El intendente cerró su discurso insistiendo en la importancia del diálogo con diversos sectores de la sociedad, como herramienta fundamental para construir un futuro más inclusivo y equitativo.
El ciclo "Ciudades Futuras" tiene como objetivo debatir desafíos locales, provinciales y nacionales a través de la participación de referentes políticos, académicos y del sector privado. En esta tercera jornada, además de Julio Zamora, estuvieron presentes autoridades municipales y representantes de diferentes ámbitos de la comunidad.

Mar del Plata avanza con un megaproyecto para transformar el Estadio Minella
La modernización del Minella, con una inversión de USD 40 millones, apunta a atraer grandes espectáculos y potenciar el turismo deportivo, en una semana en la que Mar del Plata también recibió a operadores turísticos de Paraguay.

Andreotti: "Lo público y lo privado, si se articulan, producen muy buenos resultados"
El intendente Juan Andreotti encabezó la apertura del Salón Náutico Argentino en San Fernando, donde destacó el impacto económico y la identidad que la industria genera en la ciudad, y llamó a reforzar valores y consensos en un contexto complejo.

Capra participó de una reunión con el ministro López
El jefe comunal del distrito de General Alvear, Ramón Capra, mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la cartera de Economía bonaerense.

Necochea, epicentro educativo y destino turístico: dos jornadas clave para el distrito
El intendente Arturo Rojas encabezó la apertura del 1º Congreso Regional de Educación y ratificó la necesidad de sostener la educación como política pública. Además, el municipio presentó el destino Necochea ante más de 30 agencias de viajes del país.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.



