El mensaje de Kicillof a la interna del PJ: “Nunca me van a ver buscando divisiones”
En un acto por el Día de la Lealtad en Berisso, el gobernador bonaerense dejó en claro que no busca divisiones en el espacio, advirtiendo que eso solo favorecería a la derecha.
Política17 de octubre de 2024

En medio de un clima de tensiones internas dentro del peronismo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó uno de los actos por el Día de la Lealtad en la localidad bonaerense de Berisso. Rodeado de intendentes, sindicalistas, legisladores y miembros de su gabinete, Kicillof se dirigió a los presentes en un discurso que dejó clara su postura respecto a la unidad dentro del movimiento.
Con una multitud que lo respaldaba, el gobernador bonaerense lanzó un mensaje contundente ante las crecientes especulaciones sobre las internas en el peronismo. “Nunca me van a ver buscando divisiones”, afirmó Kicillof, en referencia a las tensiones que han surgido en torno a la conducción del Partido Justicialista (PJ) y el papel de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"La derecha quiere vernos divididos"
A lo largo de su discurso, Kicillof se centró en la importancia de mantener la unidad dentro del peronismo, remarcando que cualquier intento de dividir al espacio solo fortalecería a la oposición, liderada por el presidente Javier Milei. “Que nadie busque una palabrita, porque si algo quiere la derecha es vernos divididos”, expresó y agregó: "No me interesa disputar ninguna interna. Mi responsabilidad es ofrecer a los bonaerenses un escudo que atenúe lo que está haciendo Milei. Quiero colaborar con la construcción de una alternativa superadora. La única pelea que me interesa es la pelea contra las políticas de Milei.
En sus declaraciones, evitó hacer mención directa a la interna con La Cámpora, espacio que, en simultáneo, celebraba su propio acto en la Federación Argentina de Boxeo en Caballito, marcando la clara fragmentación de las celebraciones del Día de la Lealtad.
“Gobernamos con una sola prioridad, que es el pueblo. Todo lo contrario al gobierno nacional y por eso nos quieren ahogar financieramente y aislar políticamente. Saben que este pueblo le va a poner un freno a Milei en las urnas. Este proyecto va a empezar a construir una alternativa superadora. Convocando a todos queremos empezar a construir una nueva esperanza colectiva", sostuvo.
En este sentido, recordó que el peronismo sufrió una gran derrota y está en un momento de reflexión y debate. Por favor, no tengamos miedo, no dramaticemos. Como dice Cristina en su documento: acá no sobra nadie. En la discusión todas y todos somos iguales. Como decía Néstor, con la verdad relativa de cada uno vamos a construir una síntesis superadora", afirmó.
Críticas al gobierno de Milei
El gobernador aprovechó la oportunidad para lanzar duras críticas contra el gobierno de Javier Milei, a quien acusó de intentar perjudicar a la población mientras beneficia a las élites financieras. “Si querés perjudicar a la casta, fijate en la Casa Rosada: tus socios, tus amigos. Basta de joder al pueblo”, apuntó Kicillof, en referencia directa al discurso antipolítico que ha utilizado Milei desde su campaña.
Además, cargó contra el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a quien responsabilizó de favorecer una política financiera que privilegia la especulación. “Se están forrando los dólares del blanqueo, a la timba”, denunció, estableciendo un paralelismo entre la actual situación económica y las políticas implementadas durante la dictadura militar de José Alfredo Martínez de Hoz.
El gobernador instó a la militancia a mantenerse firme frente a lo que considera ataques injustos contra Cristina y otros dirigentes del movimiento: “Cuando Milei avanza se le dice ‘basta’, y eso es porque por la Argentina pasó, pasa y pasará el peronismo".
"En el pueblo están las lecciones que hay que aprender: al futuro no lo vamos a escribir sólo los dirigentes, lo tiene que escribir el pueblo en la calle. Por eso acompañamos cada manifestación, debatiendo y defendiendo los derechos. Lo que está en juego es la patria. Es hora de comprometerse con la patria y la patria no se vende", concluyó Kicillof, dejando en claro su apuesta por la unidad frente a los desafíos que enfrenta el espacio político.

Adorni habló de echar a miles y Aguiar respondió con dureza
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.

Milei explotó contra la oposición tras el rechazo a sus vetos
En tono electoral y con la mira en octubre, Milei lanzó un duro mensaje a la oposición: “Votar al Partido del Estado es votar Ezeiza”. Todos los detalles.

Crecida del Salado: colapsó un puente y productores alertan a Nación por otro en riesgo
Productores rurales advierten riesgo de colapso en puente de la Ruta 5 por erosión del Salado y exige medidas urgentes al Gobierno nacional.

Levantan el secreto de sumario en la causa por coimas en ANDIS
Audios, allanamientos y celulares sacuden la causa ANDIS: ahora los imputados podrán acceder a pruebas clave. Todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cómo votar con la Boleta Única de Papel el 26 de octubre
Guía completa de la Boleta Única de Papel (BUP) y el paso a paso para emitir tu voto correctamente en las elecciones legislativas del domingo 26.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".