
La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.
Dos altos funcionarios fueron apartados de sus cargos tras revelarse un gasto de más de 13 millones de pesos en servicios de catering sin autorización del Ministerio de Economía. La decisión fue tomada por el secretario de Transporte, Franco Mogetta.
Política18 de octubre de 2024El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, informó la desvinculación de dos altos funcionarios de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) debido a graves irregularidades en la contratación de servicios de catering. Entre mayo y septiembre de 2024, el organismo gastó más de 13 millones de pesos en estos servicios, un monto que no contaba con la autorización del Ministerio de Economía.
"Debido a la contratación de un servicio de catering por 13 millones de pesos y a diversas irregularidades detectadas sobre la Junta de Seguridad en el Transporte, hemos decidido desvincular al titular de la JST, Julián Obaid, y al director de Relaciones Institucionales, Hilario Lagos, responsables de este gasto no autorizado", señaló Mogetta a través de su cuenta en la red social X.
El gasto en catering, considerado un "despilfarro de recursos públicos" por las autoridades, provocó indignación dentro del gobierno de Javier Milei, conocido por su discurso de austeridad y recorte del gasto público. El secretario de Transporte dejó en claro que esta situación no será tolerada: "No vamos a permitir que se utilicen recursos públicos para el beneficio de la clase política", afirmó en línea con el ministro de Economía, Luis Caputo.
Julián Obaid, ex titular de la JST.
Este despido no solo respondería al millonario gasto, sino también a otras irregularidades dentro de la JST que están bajo investigación. En un comunicado, la Secretaría de Transporte informó que se enviará un equipo especial para auditar cada peso ingresado y egresado del organismo, buscando esclarecer las responsabilidades de los funcionarios.
Asimismo, Mogetta recalcó que, de ser necesario, se tomarán acciones judiciales contra los responsables. "Los sucesos encontrados serán investigados y los funcionarios serán apartados de su función pública", añadió, dejando en claro que esta situación podría tener consecuencias legales para Obaid y Lagos.
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.