Lluvias, vientos y granizo: todo sobre la ciclogénesis en Argentina
La ciclogénesis trae lluvias torrenciales y granizo al AMBA y Córdoba esta semana. ¡Enterate cómo prevenir daños y qué zonas estarán más afectadas!
Argentina22 de octubre de 2024
La ciclogénesis, un ciclón extratropical, se aproxima a la región central de Argentina y amenaza con intensas lluvias, tormentas y vientos de alta velocidad. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno comenzará a sentirse con fuerza este miércoles 23 de octubre de 2024 y se prolongará hasta el viernes.
Las áreas más afectadas serán el centro y norte de Buenos Aires, Córdoba y el Litoral. En estas zonas se esperan acumulaciones de precipitación diaria que podrían alcanzar entre 70 y 100 mm, con máximos puntuales de hasta 120 mm. Esto supone un riesgo elevado de inundaciones locales, especialmente en áreas urbanas como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Alertas por lluvias y posibles granizadas
El SMN ha emitido alertas amarillas por la posible caída de granizo y tormentas eléctricas. En el conurbano bonaerense y partes del Litoral, las lluvias podrían superar los 80 mm en un breve periodo, incrementando el riesgo de anegamientos. Además, se pronostican fuertes ráfagas de viento que podrían superar los 80 km/h.
Las autoridades instan a la población a tomar precauciones, asegurando elementos que puedan volarse y evitando actividades al aire libre durante el periodo de mayor inestabilidad.
Qué es la ciclogénesis y por qué es peligrosa
La ciclogénesis es un fenómeno meteorológico que se produce cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente, provocando una caída abrupta de la presión atmosférica. Este proceso genera un ciclón que, en sus etapas más maduras, produce fuertes vientos, lluvias intensas y granizo.
Según los expertos del SMN, esta ciclogénesis podría ser especialmente severa debido a la cantidad de agua que caerá en poco tiempo y la posibilidad de tormentas eléctricas severas. "Es un acontecimiento meteorológico peligroso para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", advirtió el organismo.
Recomendaciones ante la ciclogénesis
Las autoridades meteorológicas brindaron una serie de recomendaciones clave para que la población se mantenga segura:
- Evitar salir a la calle durante las tormentas más fuertes.
- Asegurar elementos como toldos, plantas y objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y tener preparada una mochila de emergencias con linterna, documentos y teléfono.
La ciclogénesis dejará lluvias extremas en la región central del país y provocará vientos huracanados en la Patagonia, donde ya se han emitido alertas por ráfagas que superarán los 120 km/h.

Semana Santa 2025: ¿cómo estará el clima durante el feriado largo?
Aunque muchos temían que el clima complicara los planes del feriado largo, el pronóstico trae una sorpresa.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Posible paro en Aerolíneas: tensión en puerta antes de Semana Santa
A horas de una reunión clave, el gremio de pilotos pone en jaque los vuelos. ¿Habrá conciliación o paro total en el arranque del éxodo por Semana Santa?

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.