Cecilio Salazar inauguró el 8º Simposio Internacional en San Pedro
San Pedro es sede del 8º Simposio Internacional sobre Biofumigación, abonos verdes y cultivos de cobertura, con expertos y científicos de todo el mundo.
Municipales22 de octubre de 2024
El intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, encabezó la apertura del 8º Simposio Internacional sobre Biofumigación, Abonos Verdes y Cultivos de Cobertura que se llevó a cabo en la sede de Agrupación Mallorca, evento de relevancia internacional que se realiza del 21 al 25 de octubre.
Este simposio, cuya sede rota por distintos países, reúne a expertos y científicos dedicados al desarrollo de tecnologías que promueven soluciones agrícolas sostenibles, con un bajo impacto ambiental y enfocadas en la regeneración y conservación del suelo.
Durante la apertura oficial, Salazar estuvo acompañado por el Subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria de la Provincia, Cristian Amarilla; el Director Provincial de Agricultura, Mariano Pinedo; el Director del INTA Buenos Aires Norte, Hernán Trebino; la investigadora Mariel Mitidieri, y el Presidente de la Agrupación Mallorca, Juan Manuel Gomila.
Salazar subrayó el compromiso con la agricultura sostenible y la innovación tecnológica
El intendente destacó la importancia de este simposio para la ciudad de San Pedro y la región, subrayando el compromiso con la agricultura sostenible y la innovación tecnológica.
Agradeció a la Agrupación Mallorca por el espacio y especialmente la colaboración del INTA y el trabajo conjunto con el municipio, remarcando los beneficios obtenidos para la comunidad y los productores locales producto de esta articulación.
También expresó su gratitud al gobierno provincial, en particular al Gobernador y al Ministerio de Desarrollo Agrario, por su apoyo constante. Finalmente, dio la bienvenida a los participantes nacionales e internacionales, deseándoles una gran estadía en San Pedro y una exitosa jornada en el simposio.
También estuvieron presentes la Directora de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA San Pedro, la ingeniera Laura Hansen; el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco; y el Secretario de Producción, Industria y Comercio, Ariel Álvarez y la Directora de Turismo Victoria Villalba.
El rol de los microbiomas del suelo
El primer disertante fue Luis Wall, del Centro de Bioquímica y Microbiología de Suelo de la Universidad Nacional de Quilmes – CONICET, quien habló sobre la importancia de los microbiomas del suelo y su interacción con la biofumigación, abonos verdes y cultivos de cobertura. Wall subrayó la necesidad de manejar el suelo como un sistema vivo, donde la biología, especialmente la microbiología, juega un papel clave en la sostenibilidad a largo plazo. Destacó los efectos colaterales de la fumigación tradicional, que impacta negativamente en organismos esenciales para la salud del suelo.
El evento abordará durante cinco días los últimos avances en biofumigación, abonos verdes y cultivos de cobertura, con la participación de especialistas de todo el mundo, tanto en formato presencial como virtual.

Rivadavia y Trenque Lauquen reclaman a Nación por la reparación urgente de la Ruta 33
Juanci Martínez y Francisco Recoulat impulsan un reclamo conjunto ante el deterioro de la Ruta Nacional 33, ofrecen apoyo logístico y advierten que la falta de inversión pone en riesgo la seguridad vial y la producción regional.

General Alvear: Capra firmó acuerdos para fortalecer el automovilismo y el ciclismo local
El intendente Ramón José Capra firmó acuerdos con la Asociación Civil Parque Motor y con la Unión Ciclista del Centro para promover el deporte local y el uso comunitario de predios municipales.

Daireaux: fuerte inversión en salud, avances en educación tecnológica y obras viales en agenda
El hospital municipal incorporó una torre laparoscópica de $34 millones, se realizó la competencia regional de robótica y el intendente mantuvo una reunión con Vialidad Provincial por obras hídricas.

Alberti: Lago participó de la firma de convenio para impulsar proyectos locales
Alberti vivió una semana de actividad institucional y cultural con la participación del jefe comunal en gestiones de financiamiento, la realización de un operativo de DNI y el cierre de la Feria del Libro.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.