Paro en AFIP y Aduana: impacto en impuestos y trámites
AFIP en crisis: despidos masivos, apagón y vencimientos en riesgo. Las nuevas medidas del gobierno podrían paralizar las operaciones comerciales. ¡Leé más!
Economía23 de octubre de 2024
El reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha causado un revuelo que pone en jaque a contadores, empresas y al comercio exterior. A partir de la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), las medidas incluyen 3.100 despidos y un apagón informático que complicará los próximos vencimientos impositivos y aduaneros.
Los despidos y el paro informático
El apagón informático, que afectará a todas las sedes de AFIP y Aduana, comienza este miércoles y se extenderá hasta el viernes, de 10 a 12 del mediodía. Los trabajadores afiliados a la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) y el Sindicato Unificado del Personal Aduanero (SUPARA) han decidido esta medida como respuesta a los anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó la eliminación de la AFIP y la creación de ARCA. Esta nueva entidad tendrá una estructura más reducida, lo que conlleva la pérdida de empleo para el 15% del personal actual.
“El apagón informático es solo el comienzo”, advirtieron los gremios, quienes además no descartan una medida de fuerza general. Carlos Sueiro, secretario general de SUPARA, declaró que “el paro busca frenar los despidos y defender nuestros derechos laborales".
Impacto en los vencimientos impositivos
Este paro generará complicaciones en el cumplimiento de los vencimientos de impuestos claves como el IVA y el anticipo de Ganancias. La contadora Elisabet Piacentini explicó que los contadores ya están enfrentando dificultades con el sistema de la AFIP: “Cualquier vencimiento no presentado a tiempo genera multas automáticas, y si no se realizan los pagos en las fechas correspondientes, los contribuyentes deberán pagar intereses”.
Además, Piacentini destacó que los trámites digitales, como la emisión de facturas electrónicas y la presentación de declaraciones juradas, se verán interrumpidos por el apagón. “Nosotros dependemos completamente de la página de la AFIP. Si el sistema no funciona, no podemos hacer absolutamente nada”, agregó la profesional.
¿Qué sucederá con el comercio exterior?
El impacto no se limitará solo a los trámites impositivos. El comercio exterior también sufrirá las consecuencias del apagón. Mariano Ricciardi, especialista en temas tributarios, señaló que la imposibilidad de generar VEP (Volante Electrónico de Pago) para aduanas podría retrasar operaciones comerciales. “El comercio exterior quedará paralizado durante el apagón, lo que afectará los plazos de entrega y las operaciones en curso”, comentó.
El futuro de AFIP y el nuevo organismo ARCA
La creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) busca reducir los costos operativos del Estado y optimizar la gestión. Sin embargo, el descontento de los empleados y la incertidumbre sobre cómo funcionará este nuevo organismo ha generado preocupación. Aun así, el Gobierno insiste en que la medida traerá una mejora en la eficiencia recaudatoria y una eliminación de circuitos corruptos dentro del sistema actual.
Mientras tanto, los gremios seguirán en estado de alerta y movilización. El conflicto parece estar lejos de resolverse, y las próximas semanas serán claves para definir el futuro de miles de trabajadores y el impacto en las operaciones fiscales y aduaneras del país.

Trabajo en negro, despidos masivos y pymes fundidas: el gobierno de Milei deja una economía en retroceso. Enterate qué sectores están al borde.

Ajuste libertario: la provincia de Buenos Aires lidera la pérdida de empleo y fondos
El gobierno bonaerense denuncia una situación crítica: 50 mil empleos formales destruidos y recorte récord en los fondos nacionales. Leé el informe completo.

El gobierno avanza con el FMI y recorta subsidios en electricidad
Milei va por los subsidios: baja asistencia a sectores medios, sube la luz y el FMI aprieta. Más de 3 millones de hogares perderán subsidios.

Fin del cepo: ¿Cuánto rinden ahora los plazos fijos en pesos?
Con la eliminación de las restricciones cambiarias, los bancos ajustaron al alza las tasas de interés. Algunas entidades ya superan el 38% nominal anual.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Quiénes suenan para suceder a Ancelotti en el banco del Madrid
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.

El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.