Bianco arremetió contra Milei tras la destitución de Mondino en Cancillería: "Es una muestra más del desvarío"
La decisión de Milei de destituir a la canciller Diana Mondino generó fuertes críticas desde el arco político. Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, cuestionó el rumbo de la política exterior del presidente y defendió la postura histórica de Argentina en la ONU contra las sanciones unilaterales.
Política31 de octubre de 2024
La reciente decisión del presidente Javier Milei de remover a la canciller Diana Mondino generó una ola de reacciones en el ámbito político. La medida se dio a conocer luego de que Mondino votara en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en favor de la resolución que condena el embargo económico que Estados Unidos mantiene sobre Cuba. Este voto, en línea con la postura histórica de Argentina y respaldado por 187 países, fue interpretado por el gobierno como incompatible con su visión de política exterior, lo que resultó en la salida de Mondino del cargo.
Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, fue uno de los primeros en manifestarse contra la destitución. A través de sus redes sociales, Bianco no solo defendió la postura que históricamente ha sostenido Argentina en la ONU, sino que además cuestionó el rumbo de la política exterior del gobierno de Milei, calificándolo de “desvarío”.
Un cambio en la política exterior argentina
En el comunicado oficial, la Oficina del Presidente confirmó que la renuncia de Mondino fue aceptada y que en su lugar asumirá Gerardo Werthein, actual embajador argentino en los Estados Unidos, quien estará a cargo de llevar adelante “la transformación en la política exterior de nuestro país”. Según lo expresado en el comunicado, el gobierno busca alinear su política exterior con valores de “libertad, soberanía y derechos individuales”, y se opone firmemente al régimen cubano.
“El rechazo a las sanciones unilaterales es un principio rector de nuestra diplomacia, por encima del mesianismo subalterno de Javier Milei”, criticó Bianco en sus redes. Para el ministro bonaerense, la medida de destituir a la canciller no solo representa un cambio en la postura diplomática de Argentina, sino que también refleja una alineación automática con políticas internacionales cuestionadas, como las que impone el embargo a Cuba.
Bianco defiende la postura histórica argentina en la ONU
La defensa de Carlos Bianco a la postura de Mondino en la Asamblea de la ONU no pasó desapercibida. En su publicación, el funcionario adjuntó una imagen del resultado de la votación que muestra el respaldo de 187 países a la resolución de condena contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, un embargo que lleva ya más de seis décadas y ha sido duramente criticado en el ámbito internacional.
“Dar a entender que un voto que la Argentina ha sostenido históricamente —y que acompaña al de 187 países— es un equívoco que merece desconocer la opinión profesional de toda la línea diplomática, es una muestra más del desvarío que el gobierno le imprime a su política exterior”, enfatizó Bianco en su declaración. Para el funcionario, el voto en la ONU de la entonces canciller representa un compromiso con los principios de la diplomacia argentina, a los que no se debería renunciar.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?