
“Cree que esto es un juego, amenaza con tanques y se ríe del Congreso”: durísimo repudio a Milei
La senadora Florencia López apuntó contra el presidente tras el veto a la ley de jubilaciones. Lo acusó de "autoritario" y de despreciar la democracia.
El 12 de noviembre, Berisso recibe a empresas y pymes en la Ronda de Negocios Multisectorial 2024. Un evento clave para ampliar redes y concretar nuevas oportunidades comerciales.
Política31 de octubre de 2024El próximo 12 de noviembre, la Región Capital se prepara para un encuentro multisectorial en el Gimnasio Municipal de Berisso, donde se desarrollará la “Ronda de Negocios Multisectorial Región Capital 2024”. Organizada en colaboración entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los municipios de Berisso, Ensenada, Brandsen, La Plata, Magdalena y Punta Indio, esta jornada invita a empresas de todos los sectores a establecer nuevos contactos comerciales.
El evento, coordinado por el Ministerio de Producción bonaerense, está abierto a empresas de la región y del país, permitiendo que micro, pequeñas, medianas y grandes empresas participen sin costo, siempre que completen su inscripción antes del 5 de noviembre. Este espacio multisectorial busca ofrecer oportunidades de interacción entre firmas industriales, comerciales y de servicios, fomentando las relaciones comerciales e institucionales.
Según la información oficial, las rondas de negocios organizadas en años previos han convocado a cerca de 15.000 empresas, en su mayoría pymes, logrando más de 46.000 entrevistas comerciales que han derivado en importantes oportunidades de negocio. El 95% de las empresas participantes logran contactos útiles, mientras que 1 de cada 3 consigue concretar ventas a partir de esos encuentros.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar un ambiente que promueva la competitividad entre pymes y grandes firmas, favoreciendo el crecimiento y el fortalecimiento del tejido productivo de la región. “Buscamos crear escenarios propicios para la concreción de negocios y fomentar lazos de colaboración entre el sector privado y las pymes”, destacaron desde la cartera de Producción.
Además, el evento incluirá stands informativos donde los empresarios podrán acceder a asesoría sobre programas de asistencia técnica y comercial, respaldo financiero y capacitaciones en distintas áreas productivas.
Con el propósito de generar un ecosistema comercial inclusivo y que favorezca la sinergia entre municipios de la Región Capital, la “Ronda de Negocios Multisectorial Región Capital 2024” busca consolidar la economía local, aprovechando el impulso de las nuevas relaciones comerciales que puedan surgir entre las empresas participantes.
Para los interesados, el proceso de inscripción es simple y gratuito, y una vez registrados, la asistencia será obligatoria para asegurar el compromiso de participación de cada una de las firmas que se sumen a esta importante iniciativa.
La senadora Florencia López apuntó contra el presidente tras el veto a la ley de jubilaciones. Lo acusó de "autoritario" y de despreciar la democracia.
El Gordo Dani y Fran Fijap, tuiteros libertarios ligados al Gobierno, pidieron tanques y dinamita contra el Congreso durante la sesión por aumentos a jubilados, moratoria previsional y fondos para las provincias. Denuncias penales y repudio político generalizado.
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.
La Cámara de Casación ratificó las condiciones impuestas a la ex Presidenta: vigilancia electrónica, control de ingresos y permanencia en su departamento de San José 1111.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.