
“Marcá al pelado”: el insólito spot de La Libertad Avanza
Tras el rechazo judicial a reimprimir boletas y afiches, Santilli y Reichardt lanzaron un curioso video sobre la BUP. Así sigue la campaña de La Libertad Avanza.
El 12 de noviembre, Berisso recibe a empresas y pymes en la Ronda de Negocios Multisectorial 2024. Un evento clave para ampliar redes y concretar nuevas oportunidades comerciales.
Política31 de octubre de 2024El próximo 12 de noviembre, la Región Capital se prepara para un encuentro multisectorial en el Gimnasio Municipal de Berisso, donde se desarrollará la “Ronda de Negocios Multisectorial Región Capital 2024”. Organizada en colaboración entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los municipios de Berisso, Ensenada, Brandsen, La Plata, Magdalena y Punta Indio, esta jornada invita a empresas de todos los sectores a establecer nuevos contactos comerciales.
El evento, coordinado por el Ministerio de Producción bonaerense, está abierto a empresas de la región y del país, permitiendo que micro, pequeñas, medianas y grandes empresas participen sin costo, siempre que completen su inscripción antes del 5 de noviembre. Este espacio multisectorial busca ofrecer oportunidades de interacción entre firmas industriales, comerciales y de servicios, fomentando las relaciones comerciales e institucionales.
Según la información oficial, las rondas de negocios organizadas en años previos han convocado a cerca de 15.000 empresas, en su mayoría pymes, logrando más de 46.000 entrevistas comerciales que han derivado en importantes oportunidades de negocio. El 95% de las empresas participantes logran contactos útiles, mientras que 1 de cada 3 consigue concretar ventas a partir de esos encuentros.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar un ambiente que promueva la competitividad entre pymes y grandes firmas, favoreciendo el crecimiento y el fortalecimiento del tejido productivo de la región. “Buscamos crear escenarios propicios para la concreción de negocios y fomentar lazos de colaboración entre el sector privado y las pymes”, destacaron desde la cartera de Producción.
Además, el evento incluirá stands informativos donde los empresarios podrán acceder a asesoría sobre programas de asistencia técnica y comercial, respaldo financiero y capacitaciones en distintas áreas productivas.
Con el propósito de generar un ecosistema comercial inclusivo y que favorezca la sinergia entre municipios de la Región Capital, la “Ronda de Negocios Multisectorial Región Capital 2024” busca consolidar la economía local, aprovechando el impulso de las nuevas relaciones comerciales que puedan surgir entre las empresas participantes.
Para los interesados, el proceso de inscripción es simple y gratuito, y una vez registrados, la asistencia será obligatoria para asegurar el compromiso de participación de cada una de las firmas que se sumen a esta importante iniciativa.
Tras el rechazo judicial a reimprimir boletas y afiches, Santilli y Reichardt lanzaron un curioso video sobre la BUP. Así sigue la campaña de La Libertad Avanza.
Cristina Kirchner respondió con ironía a Donald Trump, quien condicionó el apoyo de EE.UU. a la Argentina al triunfo de Javier Milei.
El Garrahan convoca a una caravana a Olivos: Médicos, docentes y familias marchan desde el Congreso hasta Olivos por la Emergencia Pediátrica y Universitaria.
Trump advirtió que si Milei pierde las elecciones, no habrá rescate. “No vamos a perder el tiempo con Argentina”, lanzó desde la Casa Blanca.
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.