Katopodis: "Milei está destruyendo a la Argentina"
El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, cuestionó al gobierno nacional. Por otro lado, analizó cuál debe ser el rol del peronismo.
Política04 de noviembre de 2024

El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, criticó duramente el contexto político y económico que enfrenta Argentina bajo la administración nacional actual. En su análisis, señaló la importancia de un peronismo activo y comprometido para enfrentar la crisis y el ajuste que impulsa el gobierno.
"Más que decir es hacer, como nunca. Yo creo en un peronismo que pone el cuerpo, que habla claro, que en la nota en el streaming no arranca puteando a un compañero de nuestro espacio", señaló.
“Milei está destruyendo a la Argentina”, sentencia Katopodis
En una declaración directa, Katopodis sostuvo que la actual administración liderada por Javier Milei y su ministro de Economía, Caputo, está llevando al país a una situación alarmante.
"Creo en la buena fe de todas y todos los compañeros que sabemos que tenemos una enorme responsabilidad frente a un tipo que está destruyendo la Argentina", opinó el ministro.
Para Katopodis, el ajuste y las políticas de Milei afectan gravemente a las familias argentinas. "Conversemos, expliquemos y, muy especialmente, acompañemos a las familias que la están pasando mal", insistió. Además, instó a ampliar el diálogo y buscar consensos: "Ampliemos nuestro universo de conversación, encontremos puntos de acuerdo. El adversario está en el gobierno nacional".
Homenaje a Mirta Baravalle, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo
El ministro también dedicó unas palabras en memoria de Mirta Baravalle, una de las fundadoras de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, quien falleció recientemente. Desde sus redes sociales, Katopodis expresó su tristeza por la partida de una referente en la búsqueda de justicia y memoria en Argentina: "Una gran tristeza la partida de nuestra vecina Mirta Baravalle, una de las fundadoras de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo".
Baravalle buscó incansablemente a su hija Ana María, su yerno y a su nieta o nieto desaparecidos durante la última dictadura militar, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por los derechos humanos en el país. Katopodis concluyó su mensaje destacando el legado de Baravalle y su compromiso con la memoria colectiva de la Argentina.

Paro de 36 horas: servicios limitados y fuerte impacto en la Provincia
El paro nacional de la CGT pega fuerte: sin clases, sin bancos y con hospitales a media máquina. Mirá todo lo que se suspende en estas 36 horas.

Encuesta nacional: señales de alarma para el gobierno de Milei
Una nueva encuesta deja en evidencia que el optimismo se enfría y crece la preocupación. ¿Qué piensan los votantes de Milei y de la oposición?

Municipales bonaerenses en pie de lucha: exigen cumplimiento de ley
Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.

Dato clave: Encuesta revela la opinión sobre la protesta social
En plena tensión social, una encuesta revela qué piensan los argentinos sobre las protestas: ¿prefieren el derecho a la protesta o la libre circulación?

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.