Castelli pone el marcha la primera fabrica municipal de viviendas del país
Siempre a la vanguardia, el municipio a cargo de Francisco Echarren apunta a realizar viviendas de calidad, más baratas y financiadas.
Municipales05 de noviembre de 2024
El municipio de Castelli, bajo la gestión de Francisco Echarren, acaba de poner en marcha la primera fábrica municipal de viviendas del país, un proyecto pionero que tiene como objetivo ofrecer viviendas de calidad, a menor costo y con opciones de financiación. Desde sus redes sociales, Echarren compartió su entusiasmo y explicó los detalles de esta iniciativa que promete revolucionar el acceso a la vivienda en la región.
“Son tiempos de hacer. Recibimos toda la línea industrial –que importamos de China– para hacer viviendas de calidad, más baratas y financiadas”, anunció el intendente, quien ha mostrado su compromiso constante con la mejora de la infraestructura y calidad de vida de sus vecinos.
Un proyecto para cumplir el sueño de la casa propia
El intendente subrayó la importancia de este proyecto para las familias castellenses, quienes podrán acceder a una casa propia sin la necesidad de pagar altos alquileres. “Siempre trabajamos para que las familias cumplan el sueño de la casa propia y dejen de alquilar”, enfatizó Echarren, resaltando el impacto positivo que este modelo de fábrica tendrá en el desarrollo local y el bienestar de los vecinos.
Un modelo de eficiencia y justicia social
La fábrica municipal de viviendas en Castelli representa un esfuerzo por consolidar un Estado eficiente y comprometido con la justicia social. Echarren remarcó que esta iniciativa no solo busca mejorar la accesibilidad a la vivienda, sino también fomentar un modelo de gestión que combine la eficiencia pública con el compromiso social.
“Creemos en la gestión, en la eficiencia del Estado y en la justicia social. Creemos y vamos a trabajar por una Argentina donde los que trabajan puedan cumplir sus sueños. Nunca nos vamos a rendir”, afirmó el intendente, mostrando su determinación de continuar trabajando para construir una comunidad más inclusiva y próspera.
Un ejemplo para otras comunas
La iniciativa de Castelli podría convertirse en un referente para otros municipios del país que busquen soluciones innovadoras para atender la demanda de viviendas. La fábrica municipal de viviendas refleja una estrategia de desarrollo local que podría replicarse en diversas comunas, contribuyendo a reducir el déficit habitacional en Argentina.
Este proyecto marca un antes y un después en la gestión de Francisco Echarren y abre la puerta a un modelo de construcción de viviendas más accesible, financiado y de alta calidad, respondiendo a una necesidad urgente de la comunidad y fortaleciendo el rol del Estado en la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos.
Mancini participó del primer encuentro de BiodiverCiudades y avanza con proyectos en Suipacha
El intendente de Suipacha, Juan Luis Mancini, formó parte del primer Encuentro del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades en Luján. Además, anunció mejoras educativas y participó de la vigilia del 24 de marzo.

El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la responsable del área de Educación, Mirta Iparraguirre, presentaron el programa “Marcos Paz Conectada” que entregará más de 900 tablets a alumnos y alumnas de 5° Año de escuelas públicas del distrito.

Álvarez visitó las Jornadas de Salud para las infancias
El intendente de Lanús, Julián Álvarez, recorrió la Unidad Sanitaria Miranda Norgreen (Murature 4114, Villa Caraza) donde se llevan adelante las Jornadas de Salud para las Infancias, con el objetivo de garantizar un servicio médico gratuito de calidad a los y las niñas del distrito.

Chacabuco recupera el GAD: el intendente Golía concretó su regreso
El intendente Rubén Darío Golía confirmó que, tras gestiones con el Ministerio de Seguridad provincial, se logró el retorno de ocho efectivos del GAD a Chacabuco.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.

Kicillof y la interna peronista: la pulseada por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires
Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.