Mayra Mendoza: "Ante la crueldad y miseria planificada por Milei, es fundamental tener a Cristina como conductora del PJ"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, expresó su apoyo a la designación de la ex presidenta como líder del PJ y subrayó la relevancia de este liderazgo en el contexto político actual.
Municipales06 de noviembre de 2024
La mandamás de Quilmes, Mayra Mendoza, utilizó sus redes sociales para celebrar la proclamación oficial de Cristina Kirchner como presidenta del PJ, decisión que tomó la Junta Electoral del partido este martes. “La Junta Electoral del PJ proclamó a Cristina como presidenta del Consejo Nacional. Es una gran noticia para quienes somos militantes peronistas y también para todo el pueblo argentino”, señaló la intendenta.
Mendoza apuntó contra Milei: "Planifica crueldad y miseria"
En su mensaje, Mendoza no solo respaldó la designación de Cristina Kirchner, sino que también lanzó una crítica contundente contra el actual gobierno liderado por Javier Milei. Según Mendoza, el contexto de “crueldad y miseria planificada” que, en su opinión, caracteriza la gestión de Milei hace aún más fundamental la presencia de una figura como Cristina en la conducción del PJ.
“Es ella la única dirigenta capaz de ordenar y enderezar el partido para, desde allí, liderar la unidad de la amplísima mayoría del pueblo e impulsar un modelo que nos devuelva la felicidad”, añadió Mendoza. Sus palabras reflejan la expectativa de los sectores kirchneristas de consolidar un liderazgo que, en su visión, permita articular una oposición sólida frente al actual gobierno.
La proclamación de Cristina y su significado para el PJ
La proclamación de Cristina Kirchner al frente del PJ, realizada por la Junta Electoral mediante la Resolución Nº 7, finalizó una contienda interna con el gobernador riojano Ricardo Quintela, quien, tras no lograr reunir los avales necesarios, fue excluido de la contienda. Quintela, luego de la proclamación, decidió no apelar la decisión y manifestó su disposición a colaborar con la nueva conducción.
Mancini participó del primer encuentro de BiodiverCiudades y avanza con proyectos en Suipacha
El intendente de Suipacha, Juan Luis Mancini, formó parte del primer Encuentro del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades en Luján. Además, anunció mejoras educativas y participó de la vigilia del 24 de marzo.

El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la responsable del área de Educación, Mirta Iparraguirre, presentaron el programa “Marcos Paz Conectada” que entregará más de 900 tablets a alumnos y alumnas de 5° Año de escuelas públicas del distrito.

Álvarez visitó las Jornadas de Salud para las infancias
El intendente de Lanús, Julián Álvarez, recorrió la Unidad Sanitaria Miranda Norgreen (Murature 4114, Villa Caraza) donde se llevan adelante las Jornadas de Salud para las Infancias, con el objetivo de garantizar un servicio médico gratuito de calidad a los y las niñas del distrito.

Chacabuco recupera el GAD: el intendente Golía concretó su regreso
El intendente Rubén Darío Golía confirmó que, tras gestiones con el Ministerio de Seguridad provincial, se logró el retorno de ocho efectivos del GAD a Chacabuco.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.