Invasión de hormigas voladoras en el AMBA: cómo eliminarlas con trucos caseros
¿Estás lidiando con hormigas voladoras? Te contamos cómo eliminarlas con métodos naturales y caseros, ideales para proteger tu casa sin productos químicos.
Argentina06 de noviembre de 2024
Recientemente, vecinos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se han visto sorprendidos por la presencia masiva de hormigas voladoras en patios, techos, terrazas y parques. La invasión de estos insectos ha causado alarma en barrios como Villa Urquiza, Palermo, Villa Crespo, Belgrano y Villa Luro, y también ha sido reportada en localidades de la provincia de Buenos Aires, como Lomas de Zamora, La Plata y Ezeiza.
A pesar de la sorpresa y preocupación, la aparición de las hormigas voladoras es un fenómeno natural vinculado al ciclo reproductivo de estas especies. Sin embargo, para muchos, la presencia de estos insectos no deja de ser una molestia. Afortunadamente, existen trucos caseros efectivos para combatirlas y evitar que invadan nuevamente el hogar.
¿Cómo eliminar las hormigas voladoras de tu casa?
Si bien este fenómeno es temporal y está relacionado con el vuelo nupcial de las hormigas cortadoras de hojas, lo cierto es que su invasión puede ser bastante incómoda. Por suerte, existen métodos caseros para eliminarlas o, al menos, para mantenerlas alejadas de nuestras viviendas. A continuación, te dejamos algunos trucos infalibles:
1. Sella las entradas de tu casa
Uno de los primeros pasos para evitar que las hormigas voladoras entren a tu casa es sellar las posibles vías de acceso. Inspecciona puertas, ventanas y grietas en las paredes por donde puedan ingresar. Utiliza silicona o masilla para sellar cualquier hueco que encuentres y asegúrate de que las ventanas y puertas estén bien ajustadas para evitar que las hormigas encuentren su camino.
2. Vinagre y limón: repelentes naturales
El vinagre blanco y el limón son ingredientes comunes en muchos hogares y tienen propiedades repelentes para las hormigas. Mezcla vinagre y agua en un rociador y aplícalo en las áreas donde has visto actividad. Otra opción es limpiar superficies con jugo de limón, que también tiene un efecto repelente. Estas soluciones son naturales, seguras y fáciles de hacer.
3. Trampas caseras para hormigas
Las trampas caseras son otro método eficaz para controlar la presencia de hormigas voladoras. Una mezcla de azúcar y ácido bórico atrae a las hormigas y, una vez que las ingieren, las lleva al nido, donde se reduce su número. Coloca pequeñas cantidades de esta mezcla en tapas de botellas o platos cerca de los puntos de acceso de las hormigas. Es importante tener cuidado al usar ácido bórico en áreas donde haya niños o mascotas, ya que puede ser tóxico.
4. Insecticidas en aerosol
Si la infestación es considerable, los insecticidas en aerosol pueden ser una solución rápida y efectiva. Dirígete a los puntos estratégicos donde las hormigas entran, como marcos de ventanas y puertas, y aplica el insecticida en estas zonas. Asegúrate de ventilar bien el espacio después de aplicar el producto, y recuerda que, aunque son efectivos, los insecticidas deben usarse con moderación.
5. Plantas repelentes para hormigas
Si prefieres métodos más naturales, algunas plantas tienen propiedades repelentes para las hormigas. La menta, la lavanda y el romero son opciones ideales para mantener a las hormigas voladoras alejadas de tu hogar. Puedes plantar estas especies cerca de las entradas, en las ventanas o en balcones, para crear una barrera natural contra las hormigas.
6. Mantén la limpieza en tu hogar
Las hormigas son atraídas por restos de comida, especialmente por azúcar y grasas. Para evitar que vuelvan a entrar, asegúrate de mantener las superficies limpias y eliminar cualquier resto de alimento. También es fundamental vaciar la basura regularmente y asegurarse de que los recipientes de basura estén bien cerrados.
¿Por qué están apareciendo ahora las hormigas voladoras?
Las hormigas voladoras, que son una fase del ciclo reproductivo de las hormigas cortadoras de hojas, aparecen en grandes cantidades durante esta época del año, especialmente con las primeras lluvias de la primavera o en otoño. Según explicó Luis Calcaterra, profesor de Ciencias Biológicas de la UBA, este fenómeno responde a un ciclo natural. Tras la lluvia o cuando disminuye la presión atmosférica, las hormigas sexuales (macho y hembra) salen para copular en el aire. Después de su vuelo, las hembras fertilizadas caen al suelo para formar nuevas colonias.
El ciclo de vida de estas hormigas hace que su invasión sea temporal, ya que tras aparearse y formar una nueva colonia, las hormigas voladoras desaparecen hasta que su descendencia comience a salir a la superficie.
¿Qué hacer si la invasión persiste?
Si, a pesar de tus esfuerzos, la invasión persiste, podrías considerar la opción de contactar con profesionales en control de plagas. Ellos cuentan con las herramientas necesarias para erradicar la plaga de forma definitiva y sin que afecte la seguridad de los habitantes del hogar.
Con estos trucos caseros y consejos prácticos, podrás lidiar con la invasión de hormigas voladoras y asegurarte de que no regresen. A pesar de que este fenómeno es natural y temporal, tomar medidas rápidas y efectivas puede evitar que se convierta en un problema recurrente.

“El salario mínimo estatal debe ser de $1.900.000”, exigió Aguiar
El secretario general de ATE alertó que los salarios del sector público perdieron más del 40% de su poder adquisitivo y pidió un aumento urgente.

Escándalo en el juicio por Maradona: Makintach reclama nulidad
Los abogados de Julieta Makintach reclaman la nulidad de la causa del documental Justicia Divina en el juicio por Maradona y apuntan contra Burlando y Ferrari por maniobras e irregularidades.

Cambios en las prepagas: qué pasará con facturas, aportes y contratos
La Resolución 1725/2025 fijó nuevas pautas para los planes individuales de salud y dispuso un esquema uniforme de factura y estado de cuenta, con el objetivo de asegurar la correcta imputación y trazabilidad de los aportes de la seguridad social.

Fentanilo contaminado: el director de HLB Pharma amplió su indagatoria
José Antonio Maiorano rompió el silencio ante el juez federal Ernesto Kreplak, que ahora tiene en sus manos definir los procesamientos de los imputados.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.