Kicillof entregó viviendas y criticó la falta de apoyo del Gobierno
Con la entrega de viviendas y la inauguración de infraestructura en Gonzales Chaves, Kicillof cuestionó la “ausencia” del Gobierno nacional y subrayó la importancia de un Estado presente.
Política06 de noviembre de 2024

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se dirigió al distrito de Adolfo Gonzales Chaves, en el sudoeste bonaerense, donde encabezó un acto junto a la intendenta Lucía Gómez, de la Unión Cívica Radical (UCR). Durante su visita, entregó 25 viviendas y 29 escrituras a familias locales, inauguró un centro de atención primaria de la salud y anunció la reactivación de una obra de cloacas paralizada.
"Los vecinos no pueden esperar a que el mercado se haga cargo de algo tan importante como el derecho al hogar", destacó Kicillof, subrayando que el rol del Estado es crucial para asegurar un techo digno a cada familia. El mandatario aprovechó la oportunidad para lanzar críticas al Gobierno nacional, que, según él, ha paralizado diversas obras públicas en el interior del país.
Nuevas obras y más viviendas para el distrito
Kicillof destacó que se entregaron viviendas tanto en la localidad de De La Garma como en la ciudad cabecera, con una inversión de $521 millones. Además, el programa "Mi Escritura, Mi Casa" benefició a 29 familias con escrituras gratuitas. "En la Provincia seguimos construyendo viviendas para los que no pueden acceder a través del mercado", remarcó.
La intendenta Lucía Gómez, también agradeció el respaldo provincial: “Nuestro distrito está sufriendo en carne propia el ajuste del Gobierno nacional, pero gracias a la Provincia estamos retomando proyectos importantes”, comentó, refiriéndose a la reactivación de la red cloacal en De La Garma.
Infraestructura sanitaria y centro de salud para el interior
La jornada incluyó la inauguración del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Jesús González” en De La Garma. Esta nueva unidad sanitaria, construida con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y una inversión de $1.404 millones, cuenta con consultorios de atención general, odontológico, ginecológico, un vacunatorio y una sala de enfermería. Este centro busca descomprimir la atención del hospital local, mejorando el acceso a la salud pública.
En el mismo acto, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, resaltó: “Fortalecer el sistema de salud en el interior de la Provincia es una decisión política firme; trabajamos junto a cada intendente, sin importar su color partidario, para mejorar la salud de nuestros vecinos”.
Educación y oportunidades universitarias
Además de las mejoras en salud y vivienda, el gobernador anunció la apertura del Centro Universitario de Gonzales Chaves, el número 30 en el marco del programa Puentes, el cual ofrecerá una diplomatura en Faena y Producción Bovina a partir de 2025, en colaboración con la Universidad Nacional Guillermo Brown. “Queremos que los jóvenes del interior tengan las mismas oportunidades de formación que quienes viven en grandes ciudades”, subrayó el jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
Como parte del compromiso con el ambiente, el Ministerio de Ambiente provincial entregó composteras, árboles nativos y 36 bicicletas para estudiantes que participaron en el programa “Movilidad Sustentable”. Estos recursos buscan incentivar prácticas ecológicas y apoyar proyectos ambientales liderados por los jóvenes del distrito.
En su discurso, Kicillof no dejó pasar la oportunidad para cuestionar al Gobierno nacional por su “cero obra pública” en el interior, aludiendo a lo que calificó como una promesa incumplida. “Vamos a seguir fortaleciendo las políticas que brindan soluciones a los bonaerenses, porque sin un Estado presente, no hay desarrollo en el interior de la Provincia ni del país”, concluyó.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?