Magario: "Seguimos trabajando para un presente y futuro más justo y equitativo para todos los y las bonaerenses"
La vicegobernadora Verónica Magario celebra la media sanción al régimen jubilatorio del Banco Provincia y la aprobación del Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas.
Legislativas15 de noviembre de 2024
Redacción Grupo La ProvinciaDesde sus redes sociales, Magario comentó "El Senado dio media sanción a la modificación del régimen jubilatorio del Banco Provincia. También se aprobó el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas, dos proyectos enviados por el Poder Ejecutivo provincial".

Con la primera norma, Magario indicó "restituimos el 82% móvil para el cálculo de los haberes jubilatorios de los trabajadores del Banco Provincia y el 75% para las pensiones. También se restablece la edad jubilatoria de 60 años para las mujeres al eliminar la normativa que igualaba a ambos géneros en 65 años".
Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas: un impulso para el desarrollo económico
En paralelo, el Senado dio luz verde al Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas, una iniciativa que busca atraer inversiones a sectores estratégicos de la economía bonaerense. Según explicó Magario, el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas permitirá promover la inversión en sectores clave para el desarrollo de la provincia de Buenos Aires, posibilitando la creación de empleos de calidad, el desarrollo de proveedores locales, la transferencia de tecnología, el impulso de las exportaciones y la reducción de desequilibrios territoriales a través de exenciones impositivas.
E indicó "Las propuestas aprobadas serán beneficiadas con exenciones fiscales parciales sobre los impuestos de Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos por tiempo determinado dependiendo de la inversión".

Reforma bonaerense: votar cada cuatro años, sin intermedias
En la provincia de Buenos Aires proponen terminar con la “campaña permanente” y reducir el gasto electoral, unificando los comicios.

Guerrera informó que se le dio estado parlamentario al paquete fiscal que envió Kicillof
Se trata del Presupuesto 2026, de la Ley Impositiva y del pedido de endeudamiento de hasta USD 3.865 millones, también llamado Ley de Financiamiento.

Senado: la oposición define su última jugada antes del recambio
Se viene una sesión caliente en el Senado: la oposición quiere gastar su última bala antes del recambio. Qué se juega con la ley de los DNU.

Cruces políticos en el Senado por las universidades pendientes
Los proyectos de Cuenca del Salado y Saladillo tienen media sanción desde 2023 y podrían perder estado parlamentario.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.



