Ludopatía y ciberapuestas: la oposición pide sesión antes del cierre de ordinarias
Legisladores de cinco bloques formularon el pedido con el objetivo de conseguir la media sanción en 2024. Conocé los detalles.
Legislativas20 de noviembre de 2024

En una carrera contrarreloj hacia el cierre del período ordinario de sesiones, legisladores de cinco bloques opositores pidieron formalmente una sesión especial para el próximo miércoles 27 de noviembre a las 12. El objetivo es debatir y alcanzar la media sanción de la ley de prevención de la ludopatía y regulación de juegos de azar y apuestas en línea.
El pedido fue encabezado por la diputada Mónica Frade, de la Coalición Cívica, quien presidió el plenario de cinco comisiones que trabajó durante todo el año en este proyecto y logró dictamen favorable la semana pasada. El proyecto aborda una problemática creciente en Argentina: la ludopatía y el impacto de las apuestas online, especialmente en jóvenes y sectores vulnerables.
Detalles del pedido y quiénes lo impulsan
El pedido elevado al presidente de la Cámara, Martín Menem, cuenta con las firmas de Mónica Frade y sus colegas Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López, junto a otros referentes de bloques opositores:
Encuentro Federal: Mónica Fein, Margarita Stolbizer, Nicolás Massot, entre otros.
Democracia para Siempre: Pablo Juliano, Facundo Manes, Carla Carrizo, y más.
Izquierda: Mónica Schlotthauer.
El debate también enfrenta resistencias, ya que sectores alineados con La Libertad Avanza, el PRO y una parte de la UCR presentaron un dictamen alternativo con diferencias sustanciales respecto al alcance de las restricciones.
Qué propone el dictamen de mayoría
El dictamen principal, firmado por Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la izquierda, establece:
Prohibición de acceso a menores de 18 años: Se busca impedir que niños y adolescentes participen en plataformas digitales de apuestas o juegos de azar.
Restricciones publicitarias: Se prohíbe la promoción, publicidad y patrocinio de estas actividades en cualquier formato. Esto incluye medios gráficos, televisivos, radiales, redes sociales, plataformas de streaming, eventos culturales, deportivos y artísticos.
Eliminación de bonos promocionales: Bonos de bienvenida y beneficios monetarios para atraer jugadores estarían prohibidos.
El artículo 8° del dictamen de mayoría detalla exhaustivamente estas restricciones, extendiéndolas a la publicidad exterior, emplazamientos digitales, y hasta el uso de marcas en estadios y eventos deportivos.
El dictamen alternativo: una visión más acotada
El bloque integrado por el PRO, La Libertad Avanza y una parte de la UCR propone un enfoque menos restrictivo. Aunque también prohíben el acceso de menores de 18 años, las limitaciones publicitarias son más generales y no abarcan todas las plataformas y eventos. Además, su propuesta busca evitar la implementación de programas de fidelización que otorguen incentivos económicos para seguir apostando.
Impacto y desafíos hacia la media sanción
La iniciativa tiene como meta combatir el avance de la ludopatía, una problemática que, según estudios recientes, afecta a un porcentaje creciente de la población, especialmente en contextos de crisis económica. La regulación de las apuestas online, un mercado que ha crecido exponencialmente en los últimos años, se presenta como una medida necesaria para proteger a los sectores más vulnerables.
No obstante, las divisiones en torno al alcance de las restricciones podrían complicar la obtención de la media sanción antes del cierre del año legislativo. De no lograrse, el debate deberá retomarse en 2025.

Diputados opositores denuncian "artilugio oficialista" en la comisión por el Criptogate
Agost Carreño y Massot acusaron a La Libertad Avanza y al PRO de armar interbloques tras la creación de la comisión investigadora del Criptogate, con el objetivo de sumar representantes y condicionar la investigación.

Diputados proponen sancionar las conductas inapropiadas en el Congreso
Buscan fortalecer el respeto y el orden en las sesiones. La propuesta contempla desde advertencias hasta suspensión con descuento de dieta.

El PRO y LLA se rearman para bloquear la comisión por $Libra
Milei y el PRO se rearman para frenar la comisión por $Libra: una movida estratégica que deja a Diputados al borde del empate total.

Espert, durísimo con la CGT: “Son un conjunto de atorrantes, mafiosos”
En el marco del paro general de la CGT, el diputado de La Libertad Avanza lanzó duras críticas al sindicalismo y al kirchnerismo.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?