Stolbizer defiende la ley Ficha Limpia, ¿es para Cristina?
La diputada Stolbizer defiende la ley Ficha Limpia, asegurando que no está dirigida a Cristina Kirchner, sino a evitar que los condenados lleguen al Congreso.
Legislativas21 de noviembre de 2024
La diputada nacional Margarita Stolbizer, de Encuentro Federal, defendió el proyecto de ley Ficha Limpia, asegurando que, aunque está "vinculado con la condena" de Cristina Kirchner, no fue elaborado específicamente para ella. En diálogo con Radio Metro, Stolbizer aclaró que el proyecto, que se viene trabajando desde hace tiempo con otros diputados y organizaciones sociales, tiene un objetivo más amplio: evitar que personas condenadas por corrupción o delitos contra la administración pública puedan postularse para cargos electivos.
¿Qué busca la ley Ficha Limpia?
El proyecto de ley establece que para ser candidato a cargos públicos, la persona debe estar libre de condenas por corrupción o delitos relacionados con la administración pública. Stolbizer destacó que la iniciativa cumple con lo estipulado por los convenios internacionales de Derechos Humanos, los cuales exigen que haya al menos dos sentencias confirmadas ("doble conforme") antes de considerar la inhabilitación de una persona para ocupar cargos públicos.
"Lo que no queremos es que se repita lo que pasó con Carlos Menem", explicó la diputada. En su ejemplo, recordó que Menem murió siendo senador con fueros que lo protegían de la posibilidad de una detención, a pesar de tener condenas previas. "Tenía dos condenas, pero no alcanzó a ser condenado por la Corte Suprema. Así terminó siendo senador con fueros que lo protegían", señaló Stolbizer, subrayando que la ley busca evitar que situaciones similares se repitan.
¿Está dirigida esta ley a Cristina Kirchner?
Si bien Stolbizer admitió que la ley tiene una fuerte conexión con la condena reciente a la ex presidenta Cristina Kirchner, también insistió en que "no fue hecha para ella". La diputada remarcó que la ley no debe ser identificada con un nombre o una persona en particular. "Lo que se busca es que ningún condenado dos veces por delitos de corrupción pueda llegar al Congreso a conseguir fueros", concluyó.
Un proyecto con amplias repercusiones
La ley Ficha Limpia se inscribe dentro de un contexto donde, cada vez más, la sociedad reclama una mayor transparencia en la política. La condena de Cristina Kirchner por corrupción ha generado un debate intenso sobre la necesidad de reformas que garanticen la integridad de los políticos que ocupan cargos públicos.
La diputada Stolbizer considera que la iniciativa podría ser un paso fundamental para garantizar que los ciudadanos elijan a representantes sin antecedentes de corrupción. En su defensa, Stolbizer subraya la importancia de no personalizar el proyecto, ya que lo que busca es establecer un marco general que limite las oportunidades políticas de aquellos que han sido condenados por delitos graves.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?