El ajuste llega al INTA: el gobierno subasta un histórico edificio en Palermo
El gobierno de Milei subasta el edificio del INTA en Palermo. La medida afecta a 140 trabajadores y desata protestas gremiales y rechazo de productores.
Política22 de noviembre de 2024![Pamela Orellana](/download/auth_user.foto.9fbd1a5ba5d3778a.UGFtZWxhIE9yZWxsYW5hIC0gR3J1cG8gTGEgUHJvdmkuanBn.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.93e24f996e3f7a95.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
El gobierno de Javier Milei avanza con un ajuste feroz en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). A través de la Resolución 70/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial, se oficializó la subasta del edificio ubicado en la calle Cerviño 3101/67, en Palermo, Ciudad de Buenos Aires. Esta decisión afecta a 140 trabajadores y es parte de un plan mayor que incluye la venta de propiedades estatales para reducir gastos y aumentar la eficiencia del Estado.
Una venta que divide opiniones
El inmueble será subastado el próximo 16 de diciembre, con una base de 6,37 millones de dólares. Según el gobierno, se utilizará para "mejorar el aprovechamiento del patrimonio estatal". La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) sostiene que el edificio "ya no es necesario" y representa altos costos de mantenimiento. Sin embargo, gremios y trabajadores del INTA denuncian que aún se utiliza para actividades fundamentales del organismo.
"Estamos en estado de alerta y movilización. Esto es un ataque directo a los trabajadores y al desarrollo agropecuario del país", expresó la Asociación del Personal del INTA (Apinta).
La medida forma parte de un ajuste estructural que ya había sido anticipado por el Ejecutivo mediante el Decreto 950/2024. Además de la venta de inmuebles, el plan incluye recortes en la planta de personal, con el objetivo de reducir más de 1.000 puestos mediante retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
Impacto en los trabajadores
El edificio de Palermo alberga oficinas clave como la Dirección de Relaciones Internacionales y la Dirección de Vinculación Tecnológica. La relocalización del personal es incierta, generando preocupación entre los empleados. La conducción del INTA envió una carta al personal, destacando la importancia estratégica del organismo y pidiendo unidad en este contexto de ajustes.
A pesar de estos mensajes, los gremios no están dispuestos a ceder. Además de movilizaciones, planean presentar recursos legales para frenar la venta del edificio.
El respaldo de productores y la Mesa de Enlace
La Federación Agraria Argentina y la Mesa de Enlace también expresaron su rechazo. En un comunicado conjunto, pidieron al Ministerio de Economía que explique el alcance del ajuste en el INTA y el Senasa, que también enfrenta recortes.
"La venta de inmuebles y los recortes de personal son decisiones que afectan directamente la capacidad del INTA de cumplir su rol estratégico para el agro argentino", destacaron.
Un plan más amplio de ajuste
La subasta del edificio de Cerviño es solo la punta del iceberg. El gobierno proyecta vender al menos 27.000 hectáreas de tierras en estaciones experimentales de todo el país, además de reducir la estructura organizativa del INTA.
Mientras tanto, el personal del instituto enfrenta despidos, precarización y un futuro incierto. Las críticas hacia el Ejecutivo se multiplican, con gremios y productores alertando sobre el impacto negativo en la investigación, el desarrollo tecnológico y el agro argentino.
![Cónclave de Massa](/download/multimedia.normal.bbe2b62e7f0b164b.bWFzc2EtbWFsZW5hanBlZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
![Salud en crisis: el Garrahan y 30 gremios marchan a Plaza de Mayo](/download/multimedia.normal.acb62bb9ebc47db7.SU1HXzI3NjEtMTAyNHg2ODNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
![Cristina Kirchner](/download/multimedia.normal.b507cd9792dbdd1c.X0E2a2NGWC1sXzIwMDB4MTUwMF9fMV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
![Gustavo Petro.](/download/multimedia.normal.ae1317d25d6529eb.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?
![Caputo y Milei](/download/multimedia.normal.a89034a763e74781.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Encuesta impactante: el futuro político de Milei en juego
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
![Policía de la Provincia de Buenos Aires](/download/multimedia.normal.83f0bc11ae7957ab.MTcxNjU3OTEwMDY1Mi1XaGF0c0FwcCBJbWFnZSAyMDJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
![Gustavo Petro.](/download/multimedia.normal.ae1317d25d6529eb.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?