El ajuste llega al INTA: el gobierno subasta un histórico edificio en Palermo
El gobierno de Milei subasta el edificio del INTA en Palermo. La medida afecta a 140 trabajadores y desata protestas gremiales y rechazo de productores.
Política22 de noviembre de 2024
El gobierno de Javier Milei avanza con un ajuste feroz en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). A través de la Resolución 70/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial, se oficializó la subasta del edificio ubicado en la calle Cerviño 3101/67, en Palermo, Ciudad de Buenos Aires. Esta decisión afecta a 140 trabajadores y es parte de un plan mayor que incluye la venta de propiedades estatales para reducir gastos y aumentar la eficiencia del Estado.
Una venta que divide opiniones
El inmueble será subastado el próximo 16 de diciembre, con una base de 6,37 millones de dólares. Según el gobierno, se utilizará para "mejorar el aprovechamiento del patrimonio estatal". La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) sostiene que el edificio "ya no es necesario" y representa altos costos de mantenimiento. Sin embargo, gremios y trabajadores del INTA denuncian que aún se utiliza para actividades fundamentales del organismo.
"Estamos en estado de alerta y movilización. Esto es un ataque directo a los trabajadores y al desarrollo agropecuario del país", expresó la Asociación del Personal del INTA (Apinta).
La medida forma parte de un ajuste estructural que ya había sido anticipado por el Ejecutivo mediante el Decreto 950/2024. Además de la venta de inmuebles, el plan incluye recortes en la planta de personal, con el objetivo de reducir más de 1.000 puestos mediante retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
Impacto en los trabajadores
El edificio de Palermo alberga oficinas clave como la Dirección de Relaciones Internacionales y la Dirección de Vinculación Tecnológica. La relocalización del personal es incierta, generando preocupación entre los empleados. La conducción del INTA envió una carta al personal, destacando la importancia estratégica del organismo y pidiendo unidad en este contexto de ajustes.
A pesar de estos mensajes, los gremios no están dispuestos a ceder. Además de movilizaciones, planean presentar recursos legales para frenar la venta del edificio.
El respaldo de productores y la Mesa de Enlace
La Federación Agraria Argentina y la Mesa de Enlace también expresaron su rechazo. En un comunicado conjunto, pidieron al Ministerio de Economía que explique el alcance del ajuste en el INTA y el Senasa, que también enfrenta recortes.
"La venta de inmuebles y los recortes de personal son decisiones que afectan directamente la capacidad del INTA de cumplir su rol estratégico para el agro argentino", destacaron.
Un plan más amplio de ajuste
La subasta del edificio de Cerviño es solo la punta del iceberg. El gobierno proyecta vender al menos 27.000 hectáreas de tierras en estaciones experimentales de todo el país, además de reducir la estructura organizativa del INTA.
Mientras tanto, el personal del instituto enfrenta despidos, precarización y un futuro incierto. Las críticas hacia el Ejecutivo se multiplican, con gremios y productores alertando sobre el impacto negativo en la investigación, el desarrollo tecnológico y el agro argentino.

Adorni habló de echar a miles y Aguiar respondió con dureza
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.

Milei explotó contra la oposición tras el rechazo a sus vetos
En tono electoral y con la mira en octubre, Milei lanzó un duro mensaje a la oposición: “Votar al Partido del Estado es votar Ezeiza”. Todos los detalles.

Crecida del Salado: colapsó un puente y productores alertan a Nación por otro en riesgo
Productores rurales advierten riesgo de colapso en puente de la Ruta 5 por erosión del Salado y exige medidas urgentes al Gobierno nacional.

Levantan el secreto de sumario en la causa por coimas en ANDIS
Audios, allanamientos y celulares sacuden la causa ANDIS: ahora los imputados podrán acceder a pruebas clave. Todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".