Luis Caputo: 'Si levantamos el cepo ahora, vuelve la crisis'
Caputo confirmó que el cepo al dólar no se levantará hasta 2025. Reservas negativas y equilibrio fiscal, los ejes de su estrategia económica.
Economía22 de noviembre de 2024


El ministro de Economía, Luis Caputo, fue contundente al desmentir rumores sobre un inminente levantamiento del cepo cambiario. En una entrevista con Jonatan Viale, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que las restricciones seguirán vigentes hasta que las reservas del Banco Central pasen a ser positivas.
Reservas negativas, la clave para mantener el cepo
Durante el diálogo, Caputo detalló que, aunque el país adquirió cerca de USD 19.000 millones en reservas, los pagos a organismos internacionales y bonistas han dejado al Banco Central con un saldo negativo de USD 4.000 millones. "Todavía no resolvimos los problemas de stocks: hay dividendos de empresas que quieren repatriar y eso genera presión. No podemos levantar el cepo hasta que estas condiciones estén resueltas", afirmó.
A pesar de las mejoras en indicadores como la inflación y el riesgo país, el ministro señaló que el momento exacto para eliminar las restricciones no es prioritario. "Si será en abril, junio u octubre de 2025 no importa, lo que importa es hacerlo de manera sostenible", explicó.
Presión externa y desafíos internos
Caputo reconoció las presiones crecientes de los inversores externos, aunque matizó que no todos tienen el mismo interés. "Algunos quieren entrar al país, pero otros buscan dolarizar y salir", explicó. Este equilibrio es crucial para evitar un impacto inflacionario que desestabilice los avances logrados en los últimos meses.
Además, el ministro enfatizó que el cepo no es un impedimento para el crecimiento económico. "Es un mito que sin levantar el cepo el país no crece. En 2025, Argentina va a crecer al 5% o más", aseguró.
Retenciones e impuestos: medidas bajo análisis
Otro tema central de la entrevista fue el futuro de las retenciones y otros impuestos. Caputo dejó claro que no habrá reducciones fiscales hasta garantizar un superávit sostenido. "Si bajo retenciones y el impuesto a los débitos y créditos antes de tiempo, volveríamos al déficit en un mes, y eso desanclaría el programa económico. La gente perdería la confianza, y se desataría una crisis inflacionaria", afirmó.
La mención al riesgo de emisión monetaria y su impacto social fue contundente: "Si hacemos las cosas mal, vuelve Cristina y todo se va al demonio", concluyó.
El horizonte: 2025 como año clave
Con una postura firme, Caputo proyecta un 2025 con mejores condiciones económicas y la posibilidad de eliminar el cepo sin riesgos. Mientras tanto, el gobierno buscará consolidar las reservas y evitar desbalances que comprometan la estabilidad alcanzada.

CAME advierte una “situación preocupante” tras una fuerte caída en las ventas
“Fue un Día del Padre frío, no sólo por el clima”, señalaron desde CAME al evaluar la caída de ventas en uno de los días claves para el comercio.
Melconian cuestionó el rumbo económico de Milei: "Parches, licuadora, motosierra, pero sin horizonte a largo plazo"
El ex presidente del Banco Nación advirtió sobre la falta de institucionalidad, el endeudamiento creciente y un dólar que, según dijo, sigue intervenido. Apuntó contra la política económica del Gobierno nacional.

Prepagas, bajo presión: sin acuerdo salarial y con subas en suspenso
El Gobierno exige moderación, pero las empresas esperan una definición clave con el gremio de la salud. Daer lanza medidas y crece la tensión.

El mercado laboral no repunta y el empleo privado sigue bajando
Marzo trajo 7.310 despidos en el privado y van 115.353 desde que asumió Javier Milei. Industria y provincias en rojo. ¿Dónde quedaron los empleos?

El Xeneize arranca el Mundial de Clubes en Miami ante Benfica. Enterate de las fechas, rivales, horarios y TV en esta nota clave para el hincha.

Vuelve el juicio por la muerte de Diego Maradona: el 19 de junio se define el nuevo tribunal. Las defensas denuncian nulidades y las querellas piden acelerar.

Boca debuta en el Mundial de Clubes 2025 frente a Benfica
El partido correspondiente a la primera fecha del Grupo C se disputará este lunes a las 19 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami