Buscan combatir el impacto de las pantallas en la juventud bonaerense
Alejandra Lordén presentó un plan en la Legislatura bonaerense para combatir el grooming, la ludopatía y las adicciones digitales que afectan a los jóvenes.
Legislativas26 de noviembre de 2024
La diputada bonaerense Alejandra Lordén (UCR) presentó un proyecto de ley en la Legislatura provincial para crear el Sistema Provincial de Salud Digital, con el objetivo de enfrentar las crecientes problemáticas vinculadas al uso excesivo de dispositivos tecnológicos. La iniciativa busca abordar temas como la adicción a las pantallas, el grooming, la ludopatía infantil y los trastornos emocionales asociados al uso indebido de la tecnología.
"Los chicos acceden a contenido inapropiado sin ninguna regulación, son víctimas de chantajes y pasan por situaciones extremas", afirmó Lordén en diálogo con Buenos Aires/12, mencionando que algunas de estas problemáticas han llevado incluso a casos de suicidio.
Relatos que exponen una crisis
El proyecto está respaldado por testimonios que reflejan la gravedad de la situación: una madre desesperada que denunció acoso sexual a su hijo, adolescentes envueltos en apuestas clandestinas, y jóvenes que desarrollaron cuadros depresivos por el uso desmedido del celular.
“En mi pueblo, una chica tuvo relaciones con su pareja, se grabaron, y el video fue difundido. Esto generó una situación que, en algunos casos, ha terminado en suicidio”, detalló la diputada.
Los casos expuestos no son aislados. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas experimenta trastornos relacionados con las nuevas tecnologías. En España, por ejemplo, entre el 6 y el 9% de los usuarios habituales de Internet han desarrollado comportamientos adictivos.
Un enfoque integral
El Sistema Provincial de Salud Digital propuesto por Lordén tiene como objetivo prevenir y tratar patologías vinculadas al uso excesivo de dispositivos tecnológicos. Entre sus funciones estarán la difusión de información, la prevención y el asesoramiento sobre salud digital, y la detección precoz de comportamientos de riesgo.
La pandemia aceleró el tiempo de exposición a las pantallas, no solo entre jóvenes sino también en adultos, señaló Lordén, quien subrayó que las principales vulnerabilidades recaen en la juventud. "Todo esto va en desmedro de la salud", enfatizó.
Además, el proyecto ya cuenta con el aval mayoritario de la Comisión de Salud de la Legislatura bonaerense. En caso de aprobarse, el Poder Ejecutivo será responsable de determinar la autoridad de aplicación y los mecanismos de implementación.
Un problema que trasciende generaciones
El impacto de la tecnología en la salud mental no es exclusivo de los adolescentes. Según el neurólogo infantil Mauricio Pedersoli, el uso excesivo de pantallas provoca un “estrés ficticio” en el cerebro, desencadenando respuestas físicas similares a situaciones de peligro real. “Si le sacás el teléfono a un chico, está preparado para luchar, lo que genera un estrés agudo que puede volverse crónico”, explicó Pedersoli, autor del libro Adictos en pañales.
Por otro lado, Federico Pavlovsky, especialista en neurociencias, destacó que los desarrollos tecnológicos están diseñados para capturar la atención de los usuarios, creando adicción mediante la fusión de mercado, tecnología y neurociencia.
Otras iniciativas en el radar legislativo
El proyecto de Lordén se enmarca en un contexto legislativo que aborda diversas problemáticas relacionadas con las tecnologías. Entre ellas, iniciativas para limitar el uso de celulares en aulas, promovidas por el senador Emmanuel González Santalla (UxP) y Lorena Mandagarán (GEN).
Asimismo, otros legisladores como Diego Garciarena han impulsado propuestas para regular las plataformas de apuestas online y ampliar las capacitaciones dirigidas a docentes, estudiantes y familias.
Finalmente, Lordén valoró la importancia de establecer límites en el uso de la tecnología, destacando que su excesivo apego puede generar comportamientos nocivos, particularmente en los adolescentes. "A través de las redes, los jóvenes muestran una imagen artificial de sí mismos, perdiéndose en un mundo de fantasía", concluyó.

El Gobierno de Javier Milei inicia la pulseada con una oposición unida que cuestiona sus proyecciones y reclama más fondos para educación, salud y jubilados.

Diputados avanza con la reforma que busca limitar el poder de Milei
Con dictamen previsto para fines de septiembre, la oposición busca controlar los DNU y frenar las medidas más polémicas del presidente Milei.

“Cruel, cobarde y de hijos de puta”: Recalde destrozó al gobierno de Milei
El senador porteño lanzó la campaña de Fuerza Patria en la UBA con un discurso explosivo. “Los argentinos la están pasando como el culo”, denunció.

Randazzo: “Milei tiene miedo de que surja una tercera fuerza”
El exministro competirá el 26 de octubre encabezando la lista de Provincias Unidas, espacio que busca instalarse como alternativa frente a la polarización.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.