Juan de Jesús criticó las políticas del Gobierno de Milei por su impacto en el Turismo Nacional
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, expresó su preocupación ante las decisiones del gobierno de Javier Milei que, según indicó, afectan negativamente al turismo nacional. A través de sus redes sociales, cuestionó medidas económicas y políticas que, a su juicio, generan una situación de desventaja competitiva para destinos locales como su distrito.
Municipales27 de noviembre de 2024

Desde X, el mandamás del Partido de La Costa, Juan de Jesús, dijo: "Nos genera preocupación el descuido del Gobierno de Javier Milei por el Turismo Nacional, que en comunidades como la nuestra del Partido de La Costa significan trabajo, crecimiento y oportunidades".
Medidas económicas bajo la lupa
Juan de Jesús también se refirió a las políticas económicas impulsadas por la administración de Milei. Entre sus principales cuestionamientos, mencionó:
-Eliminación del Impuesto PAÍS.
-Desregulación del transporte.
-Política cambiaria que favorece el turismo al exterior.
El intendente consideró que estas decisiones colocan al turismo local en desventaja frente a los destinos internacionales. Según de Jesús, estas medidas desincentivan el consumo interno y afectan directamente a las comunidades que dependen de la actividad turística.
“Con los infinitos recursos naturales y humanos que tenemos en nuestras costas y en nuestro país, argentinos y argentinas con ganas y necesidad de trabajar en tiempos tan difíciles, ¿por qué desatender así uno de los grandes motores productivos de nuestra nación, señor Presidente?”, expresó.
Una mirada hacia el futuro del turismo en Argentina
Las declaraciones de Juan de Jesús subrayan la necesidad de una política nacional que respalde el turismo interno, especialmente en un contexto económico complejo. Las comunidades turísticas, como el Partido de La Costa, dependen de un equilibrio entre las decisiones nacionales y las demandas locales para garantizar su sostenibilidad y competitividad.

Rivadavia avanzará en un plan de obras para prevenir las inundaciones
La jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez firmó un acta con el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez. El Consejo Federal de Inversiones brindará asistencia técnica y financiera.

Poletti: "Surgió la posibilidad de organizar un Congreso de seguridad ciudadana en Ramallo"
El intendente de Ramallo, Mauro Poletti, participó del Congreso de Smart City en Colombia. Se trata de la aplicación de tecnología que tiene que ver con la gobernanza de ciudades, en donde hubo participantes de toda Latinoamérica.

Deporte, identidad y memoria: las acciones recientes de la gestión Gianini en Carlos Tejedor
La jefa comunal participó de la planificación de obras deportivas, la entrega de equipamiento escolar y una iniciativa que conecta a las nuevas generaciones con la causa Malvinas.

Semana Santa, turismo y formación: algunas de las apuestas de General Lavalle para abril
El municipio invita a un recorrido religioso guiado, participa en un congreso turístico en Mar del Plata y ofrece un curso de sanidad apícola en el casco urbano.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.