Ghi y Batakis recorrieron la obra de las 529 viviendas paralizadas por Nación
“Buscamos dar respuesta al abandono y el ajuste que vive el pueblo bonaerense por las políticas del gobierno Nacional”, señaló la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano.
Municipales29 de noviembre de 2024


La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, visitó el municipio de Morón, donde se reunió con el intendente Lucas Ghi y recorrió las 529 viviendas del Plan Procrear en El Palomar que quedaron paralizadas tras la decisión del gobierno Nacional de eliminar la iniciativa.
“El acceso a la vivienda no es un negocio, es una problemática que el mercado no resuelve y donde el Estado tiene que responder. Se trata de un derecho básico en el que nuestra gestión está trabajando para cumplirlo a más vecinos y vecinas de la Provincia”, expresó Batakis durante la recorrida.
Críticas al gobierno Nacional por el abandono de viviendas
Batakis denunció el impacto de las políticas del gobierno Nacional sobre las obras de viviendas en todo el país, afirmando que “vemos con espanto la desidia de Nación que dejó 16.000 casas paradas, que están deteriorándose día a día”.
La ministra reconoció las dificultades de reemplazar al gobierno Nacional en este ámbito, pero se comprometió a colaborar con los municipios y a disponer de recursos provinciales para avanzar en las obras abandonadas: “Vamos a ayudar y ser intermediarios con los municipios para terminar las viviendas del pueblo bonaerense”.
El impacto del abandono del Plan Procrear
Las 529 viviendas de El Palomar, parte del Plan Procrear, representaban no solo hogares para cientos de familias, sino también un impulso económico y social para la comunidad. Su paralización afecta el desarrollo urbano y la generación de empleo, agravando el déficit habitacional.
En este contexto, Batakis destacó las iniciativas de su cartera, que en Morón incluye la construcción de 56 viviendas en un edificio con subsuelo para cocheras, locales comerciales y departamentos de uno y dos dormitorios.
El compromiso provincial
La ministra cerró su visita reafirmando el compromiso de la Provincia de Buenos Aires con los vecinos: “Buscamos dar respuesta al abandono y el ajuste que vive el pueblo bonaerense por las políticas del gobierno Nacional”.

Ramón Lanús inauguró una sala de Salud Mental en el Hospital Central
El jefe comunal de San Isidro, Ramón Lanús, puso en funcionamiento un nuevo espacio con cinco habitaciones de internación, espacios de usos múltiples y consultorios.

Rivadavia avanzará en un plan de obras para prevenir las inundaciones
La jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez firmó un acta con el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez. El Consejo Federal de Inversiones brindará asistencia técnica y financiera.

Poletti: "Surgió la posibilidad de organizar un Congreso de seguridad ciudadana en Ramallo"
El intendente de Ramallo, Mauro Poletti, participó del Congreso de Smart City en Colombia. Se trata de la aplicación de tecnología que tiene que ver con la gobernanza de ciudades, en donde hubo participantes de toda Latinoamérica.

Deporte, identidad y memoria: las acciones recientes de la gestión Gianini en Carlos Tejedor
La jefa comunal participó de la planificación de obras deportivas, la entrega de equipamiento escolar y una iniciativa que conecta a las nuevas generaciones con la causa Malvinas.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.