Encuesta revela nuevas tensiones dentro del oficialismo y la oposición
Una encuesta reciente destapa las tensiones internas que atraviesan tanto al oficialismo como a la oposición. ¿Qué está pasando en los partidos políticos de Argentina?
Política03 de diciembre de 2024

La era de Javier Milei está marcando un antes y un después en la política argentina, con sorprendentes tensiones internas que podrían reconfigurar el escenario electoral de cara al futuro. Según una reciente encuesta realizada por la consultora RDT no solo se confirma el liderazgo de Milei, sino que también se identifican dos nuevas grietas: una dentro del propio oficialismo y otra que sacude a la oposición.
Confianza interna: ¿Qué pasa entre Milei y Villarruel?
La relación entre el presidente y su vice, Victoria Villarruel, parece estar lejos de ser armónica. La encuesta mostró que, aunque ambos tienen una imagen positiva, Milei sigue siendo el líder indiscutido con un 52,8% de aprobación, mientras que la vice presenta un respaldo más bajo, con un 43,3%. A la pregunta de quién genera más confianza, Milei se impone con un 33,6%, mientras que Villarruel apenas llega al 20,9%.
Lo que llama la atención es que un 38,7% de los encuestados prefirió no elegir a ninguno de los dos, un dato que refleja la incertidumbre que podría estar rondando sobre la relación interna del oficialismo, especialmente a medida que el presidente se prepara para cumplir su primer año de gestión.
Las grietas en la oposición: Cristina Kirchner vs. Axel Kicillof
Si bien la atención se suele poner en las luchas dentro del oficialismo, la encuesta también reveló una nueva división en la oposición. En particular, la relación entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, dos figuras clave del kirchnerismo, parece estar lejos de ser idílica. Aunque Kirchner sigue liderando con un 19,2% de aprobación, Kicillof le sigue de cerca con un 16%. Sin embargo, lo más sorprendente es que un 59,5% de los consultados prefirió no elegir a ninguno de los dos, lo que indica un alto nivel de incertidumbre y rechazo hacia las figuras más representativas del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.
El juicio de Cristina Kirchner y el impacto judicial
Un tema que sigue generando debate es la situación judicial de Cristina Kirchner. La encuesta también abordó la percepción pública sobre su posible encarcelamiento, con un 48% de los encuestados opinando que la exvicepresidenta no irá a prisión, mientras que un 32,8% cree que sí. Esta división subraya la polarización que sigue existiendo en torno a la figura de la exmandataria, lo que podría influir en la dinámica política durante los próximos meses.
¿Cómo impacta todo esto en las proyecciones electorales?
En la provincia de Buenos Aires, uno de los territorios más importantes del país, los resultados mostraron una competencia cerrada entre los libertarios y los kirchneristas, con el oficialismo aún manteniendo una ligera ventaja. A pesar de las grietas internas y las tensiones públicas, Milei parece mantener su base de apoyo, mientras que en la oposición, las divisiones podrían complicar la consolidación de una estrategia electoral unificada.

Cumbre en la OIT: fuerte llamado al diálogo social en Argentina
La CGT, el Gobierno y Unión Industrial Argentina coincidieron en que el diálogo social es clave para bajar la informalidad. ¿Alianza o espejismo?

¿Quiénes son los políticos mejor y peor valorados? Un informe caliente con datos que incomodan a más de uno. Todos los datos de la última encuesta.

Kicillof: “Milei está reventando el bolsillo de los trabajadores”
“Es criminal frenar escuelas y hospitales”, disparó Kicillof tras 500 días sin obra pública nacional. Fuerte mensaje a Milei desde San Martín.

Macri y una bomba política: “Ya compraron a los que tenían precio”
En Mar del Plata, Macri lanzó una dura frase contra aliados de Milei: “Los que tenían precio ya fueron comprados. Nosotros tenemos valores”.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.