
"¡Argentinos, ya saben qué hacer!": el mensaje de Cristina a Trump
Cristina Kirchner respondió con ironía a Donald Trump, quien condicionó el apoyo de EE.UU. a la Argentina al triunfo de Javier Milei.
Javier Milei encabeza la CPAC 2024 en Buenos Aires, rodeado de líderes globales de la derecha. Un evento clave para la "batalla cultural" y la agenda libertaria.
Política04 de diciembre de 2024La Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) llega por primera vez a Argentina. Este miércoles, desde las 11:00, el Hotel Hilton de Puerto Madero será el epicentro de un evento internacional que reúne a líderes de la derecha global, con el presidente Javier Milei como anfitrión y encargado de cerrar la jornada. La CPAC se presenta como una plataforma clave para profundizar la "batalla cultural" y posicionar a Milei como referente del movimiento libertario a nivel mundial.
La cumbre contará con la presencia de oradores de renombre, como el comentarista Ben Shapiro, el ministro de Economía Luis Caputo y la excandidata republicana Kari Lake. También se sumarán figuras como Lara Trump, Eduardo Bolsonaro y Santiago Abascal, líderes de la derecha que comparten una agenda común: oponerse a lo que consideran el avance del socialismo y el globalismo. Si bien algunos oradores como el expresidente Jair Bolsonaro enviarán mensajes en video, otros, como su hijo Eduardo Bolsonaro, estarán presentes en persona.
La CPAC Argentina 2024 se centrará en debatir la "batalla cultural", uno de los temas recurrentes en los discursos de Milei y otros líderes conservadores. Durante todo el evento, se discutirán tópicos como el gobierno limitado, el capitalismo de libre mercado, y la preservación de los valores tradicionales y religiosos. Se espera que los oradores expongan sus puntos de vista sobre cómo enfrentar los desafíos globales actuales, haciendo especial énfasis en la lucha contra la Agenda 2030 y el socialismo.
La jornada comenzará con una cena de gala la noche anterior y continuará con paneles en los que participarán destacados oradores. Uno de los temas clave será la política latinoamericana, con representantes de varios países, mientras que otro panel se enfocará en el periodismo y las nuevas formas de comunicación. Los organizadores han destacado la importancia de este evento para estrechar lazos con Estados Unidos y reforzar la relación con la futura administración de Donald Trump.
Fuentes cercanas a la organización han señalado que la CPAC Argentina 2024 busca posicionar al país como un eje en la agenda libertaria global, destacando los logros del gobierno de Milei en su primer año. La conferencia no solo servirá para fortalecer la relación con Estados Unidos, sino también para visibilizar la posición de Argentina en el mapa político conservador, en sintonía con países como Brasil y México.
Cristina Kirchner respondió con ironía a Donald Trump, quien condicionó el apoyo de EE.UU. a la Argentina al triunfo de Javier Milei.
El Garrahan convoca a una caravana a Olivos: Médicos, docentes y familias marchan desde el Congreso hasta Olivos por la Emergencia Pediátrica y Universitaria.
Trump advirtió que si Milei pierde las elecciones, no habrá rescate. “No vamos a perder el tiempo con Argentina”, lanzó desde la Casa Blanca.
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.