Bevilacqua respalda la reforma constitucional: "Estar cada dos años preparándose para elecciones es distraer energías"
El intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, apoyó la propuesta de Cristina Fernández de Kirchner sobre modificar los períodos de elecciones, destacando los beneficios de reducir la frecuencia electoral.
Municipales05 de diciembre de 2024
La expresidenta Cristina Kirchner consideró que el sistema político argentino debería atravesar por una nueva reforma constitucional que “modifique el período de elecciones” cada cuatro años en vez de dos, y que también “modifique el sistema judicial”, de modo tal que no haya magistrados a perpetuidad y que además se puedan elegir a través del voto popular.
Bevilacqua: “Prepararse para elecciones cada dos años es una distracción”
El intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, respaldó la idea de reducir la frecuencia electoral, señalando que el actual sistema político desvía energías y recursos que deberían estar enfocados en la gestión.
“De esa manera no distraés al que ha sido elegido para administrar los destinos de la provincia, la Nación o del municipio”, comentó Bevilacqua, refiriéndose a los constantes esfuerzos que implica preparar elecciones cada dos años.
El jefe comunal subrayó las complicaciones que genera este esquema: “Estar cada dos años preparándose para elecciones es distraer energías, porque tenés que estar pensando en la elección, organizando listas, candidatos, y a la vez estar administrando tu municipio”.
La fatiga electoral también afecta a los votantes
Bevilacqua también destacó que la reforma propuesta podría beneficiar no solo a los gestores políticos, sino también a los ciudadanos. “Me parece que la gente está cansada de ir cada ratito a votar”, afirmó, haciendo alusión al descontento social generado por la frecuencia de los comicios.
Debate político sobre la reforma
Por un lado, sus defensores argumentan que reducir las elecciones permitiría mayor estabilidad y continuidad en las políticas públicas, evitando interrupciones innecesarias. Por otro lado, algunos sectores advierten que el cambio podría debilitar los mecanismos de control democrático que permiten evaluar la gestión gubernamental en períodos más cortos.
Diego Nanni despidió al papa Francisco: “Marcó una época”
El intendente de Exaltación de la Cruz expresó su reconocimiento al pontífice tras su fallecimiento, destacando su humildad y cercanía.

Curutchet: "Su humildad, valentía y amor por los mas necesitados dejaron una huella imborrable"
El intendente municipal del distrito de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, escribió un mensaje en redes con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, a sus 88 años de edad.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, expresó su pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice. Destacó su legado de amor, justicia, humildad y esperanza.

Nardini recorrió obra en Avenida Olivos: “Merecía una solución definitiva”
Se trata de una repavimentación fundamental para mejorar la circulación entre Tortuguitas, Grand Bourg e Ing. Pablo Nogués.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.