“No te bancás la pelusa”, Cristina a Milei por el caso Kueider
Cristina Kirchner le respondió a Javier Milei por el caso Kueider: "Si fuera mío, no votaba la Ley de Bases". Mirá el cruce en redes sociales.
Política05 de diciembre de 2024

La presidenta del PJ, Cristina Kirchner, salió al cruce de las acusaciones de Javier Milei, presidente de la Nación, quien buscó vincularla con el escándalo del senador entrerriano Edgardo Kueider. El político fue detenido en Paraguay mientras intentaba ingresar con una suma significativa de dinero sin declarar. Ante las imputaciones, Kirchner aprovechó su cuenta en X para dejar en claro su postura.
La respuesta de Cristina Kirchner
“No te bancás la pelusa”, expresó la vicepresidenta en su mensaje, deslindándose de Kueider. En una reacción tajante y directa, Kirchner negó cualquier relación con el senador, quien fue arrestado por las autoridades paraguayas con más de 200 mil dólares y 640 mil pesos sin declarar. A través de su mensaje en X, la expresidenta dejó claro: “Si hubiera sido mío no votaba la Ley de Bases, querido Javier”, refiriéndose al respaldo que Kueider brindó al gobierno nacional al votar a favor de leyes clave en el Congreso.
El senador Edgardo Kueider fue arrestado en un control de rutina en el puente internacional de la Amistad, que une Paraguay con Brasil. Conducía una camioneta 4x4 Chevrolet Trailblazer, donde se hallaron más de 200 mil dólares, 640 mil pesos argentinos y una considerable suma en guaraníes, sin poder justificar su origen. Kueider, que en su momento había sido parte del bloque del Frente de Todos, rompió con este a finales de 2022 y pasó a formar parte del interbloque de Las Provincias Unidas, una alianza con senadores peronistas no kirchneristas y de la oposición, que tuvo una fuerte relación con la Casa Rosada.
El escándalo y las reacciones políticas
La detención de Kueider generó reacciones inmediatas en el ámbito político. El presidente Milei no tardó en señalar al kirchnerismo como responsable del caso. A través de su cuenta de X, el líder de La Libertad Avanza publicó una foto de la boleta del Frente de Todos en las elecciones de 2019, donde Kueider compartía lista con Alberto Fernández y Cristina Kirchner. En respuesta, la vicepresidenta le replicó de forma irónica, sugiriendo que Milei “te gusta el durazno pero no te bancás la pelusa”. Este cruce, cargado de tensión, refleja la complejidad de las relaciones políticas y los alineamientos cambiantes dentro de la oposición y el oficialismo.
Kueider y su vinculación con el Gobierno
El senador entrerriano, detenido este miércoles, había sido uno de los opositores que votó favorablemente la Ley de Bases, un proyecto fiscal clave para el gobierno de Milei. A raíz de su apoyo legislativo, Kueider había ganado protagonismo como parte de los senadores “dialoguistas” que favorecieron la aprobación de dicha ley. Sin embargo, la situación judicial del senador y su vinculación con el gobierno se vio empañada por el escándalo del dinero no declarado.
El escándalo también tiene implicaciones para el gobierno de Milei, ya que la detención de Kueider puede implicar una pérdida de un voto crucial en el Senado, donde la alianza con los senadores de las provincias ha sido clave para la aprobación de proyectos importantes. Este nuevo giro en la historia política de Kueider podría complicar aún más el panorama político del presidente.
La justicia paraguaya y el procedimiento
La detención de Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, se produjo a raíz de un control en el puente internacional de la Amistad, cuando ambos intentaron ingresar a Paraguay con dinero en efectivo sin declarar, por encima del límite permitido de 10 mil dólares. Las autoridades paraguayas han afirmado que el dinero no pudo ser justificado, y tanto Kueider como su secretaria permanecen detenidos en espera de un sumario administrativo.
Según el director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, el senador no colaboró con las autoridades durante el procedimiento. El dinero, que ascendía a más de 200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos, fue incautado por la justicia paraguaya. Kueider, por su parte, se limitó a decir ante la prensa que el dinero no era suyo.

Crisis en las panaderías: aumentan costos, caen ventas y cierran locales. Los panaderos alertan sobre más subas y advierten un futuro incierto.

Siguen las negociaciones: qué pasará con las elecciones en PBA
La pelea por el futuro electoral de Buenos Aires sigue abierta. La Legislatura podría votar la suspensión de las PASO la próxima semana "con modificaciones".

Vilar apuntó contra Milei y defendió el ambientalismo popular
La Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires dijo que "el Norte Global se desarrolla a costa de nuestros bienes comunes naturales y nosotros pagamos las consecuencias con tragedias climáticas como las de Bahía Blanca".

Kicillof: “La política de sumisión de Milei no sirvió de nada”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la estrategia de Milei tras el aumento de aranceles de Trump y pidió una autocrítica en el PJ.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.