Entrevista GLP. Facundo Diz: "El costo de las medidas de Milei lo paga el pueblo con lágrimas, sudor y sangre"
El intendente de Navarro criticó duramente las políticas del gobierno nacional y denunció el impacto devastador en los municipios y las familias argentinas.
Videos - Entrevistas10 de diciembre de 2024
Mariana Portilla-¿Cómo llegó el municipio de Navarro a diciembre de 2024?
Como en todos los distritos del país, este año estuvo marcado por un profundo temor a las medidas nacionales. Siempre se mantiene la esperanza, pero no con un gobierno que ya desde sus anuncios preveía esta realidad. Fue decepcionante ver sufrir a nuestro pueblo.
Para los intendentes, la relación con la gente es muy cercana y esta situación ha sido una decadencia total. No solo por las cifras alarmantes, especialmente en el caso de los niños, sino también por el impacto devastador en la administración municipal. Esta derecha, esta oligarquía, ha dejado a muchas familias sin perspectivas de un futuro mejor, condenando incluso a las próximas generaciones.
Facundo Diz junto a intendentes de la Primera sección electoral.
-En los últimos días se reunió con intendentes de la primera sección electoral. ¿Lograron hacer un balance común sobre lo que fue la gestión de este año? Los municipios, claramente, dependieron mucho más de la provincia y tuvieron que desplegar una mayor creatividad para afrontar la crisis.
Sí, hay muchas coincidencias. Aunque cada ciudad tiene su idiosincrasia particular, los problemas que enfrentamos son muy similares. Ningún ciudadano común, y mucho menos los municipios, forma parte del pequeño grupo beneficiado por la quita de impuestos a las grandes fortunas.
Diz junto al gobernador Axel Kicillof y a la vicegobernadora Verónica Magario.
El costo de las medidas de Javier Milei no lo está pagando la supuesta casta, lo está asumiendo el pueblo, con sudor, lágrimas y sangre. Hoy enfrentamos falta de medicamentos, hambre, tristeza y la pérdida de una perspectiva de vida.
Lo más doloroso es ver cómo los chicos abandonan la escuela para volver a trabajar en el campo. El engaño fue masivo y la tristeza también lo es.

Entrevista GLP: Poletti proyecta un 2026 con "más empleo y recaudación" pese al duro golpe fiscal del año
En diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el intendente de Ramallo dijo que el conflicto con Techint condicionó las finanzas municipales y sostuvo que la diversificación impositiva será prioritaria en 2026.

Entrevista GLP. Curutchet: “Más allá de la dificultad económica, pudimos mantener un muy buen ritmo de obras con la Provincia”
El intendente de Marcos Paz realizó un balance de gestión, analizó el voto local tras la derrota de Fuerza Patria en la región y expresó su postura sobre el fondo provincial para los municipios.

Entrevista GLP. Ferraris advirtió por la “asfixia a los municipios” y pidió apoyo al Presupuesto 2026: “Necesitamos recursos para poder ayudar a nuestros vecinos”
El intendente de Alem describió un escenario crítico marcado por obras paralizadas, caída de recursos y un fuerte incremento de la demanda social. Reclamó que la Legislatura acompañe las leyes enviadas por Kicillof para evitar un mayor ahogo financiero en los distritos.

Entrevista GLP. Nanni: “Hemos hecho un sinfín de obras bisagra que transformaron Exaltación de la Cruz”
A días de asumir como diputado provincial de Fuerza Patria por la Segunda Sección, el intendente realizó un balance de sus seis años de gestión y remarcó la importancia de aprobar el Presupuesto 2026 para garantizar las partidas indispensables que sostienen salud, educación, seguridad e infraestructura.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.

La Provincia reabre paritarias en medio de fuertes reclamos y tensión por el cierre del año
Kicillof convoca a paritarias mientras la crisis aprieta a estatales y crece la presión gremial. Salarios, presupuesto y aguinaldo en la mira esta semana.




