Entrevista GLP. Facundo Diz: "El costo de las medidas de Milei lo paga el pueblo con lágrimas, sudor y sangre"
El intendente de Navarro criticó duramente las políticas del gobierno nacional y denunció el impacto devastador en los municipios y las familias argentinas.
Videos - Entrevistas10 de diciembre de 2024Mariana Portilla-¿Cómo llegó el municipio de Navarro a diciembre de 2024?
Como en todos los distritos del país, este año estuvo marcado por un profundo temor a las medidas nacionales. Siempre se mantiene la esperanza, pero no con un gobierno que ya desde sus anuncios preveía esta realidad. Fue decepcionante ver sufrir a nuestro pueblo.
Para los intendentes, la relación con la gente es muy cercana y esta situación ha sido una decadencia total. No solo por las cifras alarmantes, especialmente en el caso de los niños, sino también por el impacto devastador en la administración municipal. Esta derecha, esta oligarquía, ha dejado a muchas familias sin perspectivas de un futuro mejor, condenando incluso a las próximas generaciones.
Facundo Diz junto a intendentes de la Primera sección electoral.
-En los últimos días se reunió con intendentes de la primera sección electoral. ¿Lograron hacer un balance común sobre lo que fue la gestión de este año? Los municipios, claramente, dependieron mucho más de la provincia y tuvieron que desplegar una mayor creatividad para afrontar la crisis.
Sí, hay muchas coincidencias. Aunque cada ciudad tiene su idiosincrasia particular, los problemas que enfrentamos son muy similares. Ningún ciudadano común, y mucho menos los municipios, forma parte del pequeño grupo beneficiado por la quita de impuestos a las grandes fortunas.
Diz junto al gobernador Axel Kicillof y a la vicegobernadora Verónica Magario.
El costo de las medidas de Javier Milei no lo está pagando la supuesta casta, lo está asumiendo el pueblo, con sudor, lágrimas y sangre. Hoy enfrentamos falta de medicamentos, hambre, tristeza y la pérdida de una perspectiva de vida.
Lo más doloroso es ver cómo los chicos abandonan la escuela para volver a trabajar en el campo. El engaño fue masivo y la tristeza también lo es.
Entrevista GLP. "Un gobierno sin rumbo": duras críticas a Javier Gastón por la inseguridad y la crisis de salud en Chascomús
Mientras la ola delictiva crece, el intendente es acusado de mantener una política ausente y de priorizar intereses ajenos a las necesidades urgentes de los vecinos. "Sigue sosteniendo a los mismos funcionarios que claramente han fracasado", aseguran en Chascomús.
Entrevista GLP: Nelson Sombra, el intendente que ahoga a Azul con impuestos y un ajuste feroz
El jefe comunal de La Cámpora está en el centro de las críticas por implementar aumentos de tasas que desincentivan la inversión, gobernar por decreto y priorizar medidas cuestionadas, mientras la falta de empleo, obras y desarrollo sigue siendo la gran deuda con los vecinos de Azul.
Entrevista GLP. Anahí Bilbao: "La provincia de Buenos Aires necesita eficiencia, austeridad y seriedad"
La legisladora de la UCR cuestionó el uso de recursos por parte del Ejecutivo provincial y reclamó mayor atención en seguridad, salud y educación.
Entrevista GLP. Diego Nanni: "El proyecto de Milei no le garantiza a los argentinos un futuro de crecimiento"
El jefe comunal de Exaltación de la Cruz llamó a los vecinos a apostar por proyectos que prioricen la salud, la educación y el desarrollo del país.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Video: los insultos mexicanos y el gesto de Messi que encendió la polémica
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
¿Qué implica la desregulación de la importación de alimentos?
Con el nuevo decreto de desregulación alimentaria, el gobierno busca simplificar trámites, pero ¿pone en riesgo la salud pública? Te contamos todo.