¿Podrá la inflación cerrar diciembre en 3%? Las proyecciones dividen opiniones
Los precios de la carne y los servicios regulados generan dudas sobre el cierre del año. ¿Será posible frenar la escalada?
Economía12 de diciembre de 2024Andrés MonteroLa inflación de noviembre, que alcanzó el 2,4% según datos del INDEC, marcó la cifra más baja desde julio de 2020 y reforzó la tendencia descendente en los precios. Este dato generó expectativas sobre cómo finalizará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en diciembre y cómo cerrará 2024.
Un diciembre con tensiones inflacionarias
Si bien noviembre sorprendió por la moderación de los precios, diciembre muestra algunos desafíos. El aumento en los precios de la carne, junto con los factores estacionales vinculados al turismo y los servicios regulados, podrían impulsar el IPC mensual al 3%, según consultoras como Libertad y Progreso y C&T.
“En la primera semana de diciembre, observamos subas destacadas en alimentos y bebidas no alcohólicas (0,81%) y bebidas alcohólicas (0,79%), además del fuerte incremento en el precio mayorista de la carne, que subió un 10,3% respecto a noviembre”, indicaron desde el CEPA.
Servicios y tarifas también presionan
Los analistas advirtieron sobre los incrementos en servicios regulados, como las tarifas de agua, luz y gas, que subieron entre el 2% y el 3%. Otros sectores también tuvieron ajustes significativos:
Prepagas: entre 3,1% y 3,9%.
Transporte: 3%.
Educación: hasta 4,95% en CABA.
Proyecciones hacia 2024
Para el cierre de este año, se espera una inflación anual del 118%, marcando una desaceleración notable respecto al 211% registrado en 2023. Según Libertad y Progreso, esto refleja una baja de 93 puntos porcentuales, impulsada por medidas de estabilización económica.
De cara a 2024, las proyecciones se mantienen optimistas, con una inflación que podría converger hacia niveles inferiores al 120% anual. Factores como la eliminación del Impuesto PAÍS y la flexibilización de las importaciones jugarán un rol clave en este proceso.
“La evolución de las expectativas cambiarias y la consolidación de la recuperación económica serán determinantes para mantener esta tendencia”, destacaron desde LCG.
La encuesta que deja en jaque las cifras oficiales del INDEC
La encuesta que cuestiona los datos del INDEC y pone en evidencia el aumento de la pobreza. ¿Qué está pasando realmente en Argentina?
Suben los peajes en 3 provincias: cómo impacta en tu bolsillo
Vialidad Nacional anuncia un aumento en los peajes en PBA y otras provincias. Conocé los detalles de la suba y cómo afectará tu bolsillo a partir del domingo.
Análisis del empleo registrado en el sector privado: las alarmas siguen encendidas
En los primeros 11 meses de Milei, 123.000 puestos de trabajo se perdieron. Descubrí cómo afectan los sectores más importantes del país, según el último informe del CEPA.
Docentes bonaerenses reclaman a Kicillof la reapertura de paritarias
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense demandan la actualización salarial en medio de una situación de ajuste económico y subas tarifarias.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Docentes bonaerenses reclaman a Kicillof la reapertura de paritarias
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense demandan la actualización salarial en medio de una situación de ajuste económico y subas tarifarias.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.