Aumentan los peajes en el Acceso Oeste y Panamericana: ¿Cómo quedarán las tarifas?
Esta semana suben los peajes en el Acceso Oeste y Norte. Conocé todos los detalles de los nuevos valores, la fecha y cómo impactan tu bolsillo.
Economía10 de diciembre de 2024

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) acaba de aprobar un nuevo cuadro tarifario para las autopistas que conectan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con los accesos Norte y Oeste. El aumento, detallado en la Resolución 1283/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial, ya tiene impacto en los bolsillos de quienes transitan estas arterias vitales. Este ajuste de tarifas regirá tanto para quienes viajan por el Acceso Norte (Panamericana) como por el Acceso Oeste, y variará según el horario y la modalidad de pago.
Peajes más caros: ¿Cuánto vas a pagar?
Las nuevas tarifas no pasan desapercibidas: los usuarios deberán abonar montos más altos en determinadas horas del día, especialmente en los horarios picos. La resolución establece que entre las 7 y las 11 de la mañana y de 16 a 20 horas, el precio de los peajes se incrementará considerablemente. También hay variaciones para quienes utilicen el pago manual o automático a través del Telepase.
En el Acceso Norte
Horarios Pico
Pago manual
Categoría 1: $450
Categoría 2: $900
Categoría 3: $1.700
Categoría 4: $1.700
Categoría 5: $2.600
Categoría 6: $3.400
Categoría 7: $4.200
Pago automático (Telepase)
Categoría 1: $419,47
Categoría 2: $838,93
Categoría 3: $1.677,86
Categoría 4: $1.677,86
Categoría 5: $2.516,79
Categoría 6: $3.355,72
Categoría 7: $4.194,65
Horarios No Pico
Pago manual
Categoría 1: $350
Categoría 2: $700
Categoría 3: $1.400
Categoría 4: $1.400
Categoría 5: $2.100
Categoría 6: $2.800
Categoría 7: $3.500
Pago automático (Telepase)
Categoría 1: $349,54
Categoría 2: $699,09
Categoría 3: $1.398,18
Categoría 4: $1.398,18
Categoría 5: $2.097,27
Categoría 6: $2.796,36
Categoría 7: $3.495,45
En el Acceso Oeste
Los montos son similares a los del Acceso Norte. En el caso de los horarios pico, los valores son los siguientes:
Horarios Pico
Pago manual
Categoría 1: $450
Categoría 2: $900
Categoría 3: $1.700
Categoría 4: $1.700
Categoría 5: $2.600
Categoría 6: $3.400
Categoría 7: $4.200
Pago automático (Telepase)
Categoría 1: $419,47
Categoría 2: $838,93
Categoría 3: $1.677,86
Categoría 4: $1.677,86
Categoría 5: $2.516,79
Categoría 6: $3.355,72
Categoría 7: $4.194,65
Horarios No Pico
Pago manual
Categoría 1: $350
Categoría 2: $700
Categoría 3: $1.400
Categoría 4: $1.400
Categoría 5: $2.100
Categoría 6: $2.800
Categoría 7: $3.500
Pago automático (Telepase)
Categoría 1: $349,54
Categoría 2: $699,09
Categoría 3: $1.398,18
Categoría 4: $1.398,18
Categoría 5: $2.097,27
Categoría 6: $2.796,36
Categoría 7: $3.495,45
La decisión del Gobierno y el reclamo de las empresas
El aumento de las tarifas fue solicitado por las empresas concesionarias de las autopistas, Autopistas del Sol S.A. y Grupo Concesionario del Oeste S.A., que a fines de noviembre pidieron una revisión de los cuadros tarifarios, alegando la necesidad de ajustar los valores para garantizar la calidad del servicio. El análisis fue realizado por la Gerencia Ejecutiva de Planeamiento y Concesiones de la DNV, que aprobó finalmente los nuevos valores.
Según la resolución, el ajuste busca asegurar la calidad del servicio para los usuarios de estas autopistas, esenciales para quienes se desplazan entre la Capital Federal y la zona norte y oeste del conurbano bonaerense. Sin embargo, el impacto de estos aumentos se sentirá en los bolsillos de miles de conductores que utilizan estos accesos a diario.
Los nuevos cuadros tarifarios comenzarán a regir una vez que se publique la resolución en los medios de comunicación de la zona de influencia, donde permanecerán durante dos días antes de su implementación definitiva, es decir a partir del jueves 12 de diciembre.

Lacunza tilda de “irreal” el Presupuesto 2026 de Milei
El exministro y su consultora Empiria advierten sobre metas de crecimiento y tipo de cambio fuera de la realidad, mientras alertan sobre riesgos fiscales y deuda creciente.

Caputo descartó comprar dólares y dejó dudas sobre la deuda
Caputo encendió las alarmas: el Tesoro no comprará más dólares y dejó dudas sobre cómo pagará los vencimientos de deuda por u$s 8.100 millones.

Kicillof anunció el cierre total de litigios con acreedores
La provincia de Buenos Aires llegó a un pacto con acreedores y dio por terminados los juicios externos. “Un hito en la sostenibilidad de la deuda”.

El Gobierno baja la meta de superávit fiscal en el Presupuesto 2026
Milei recorta la meta fiscal: el superávit 2026 será del 1,5% del PBI. ¿Qué implica esto para el acuerdo con el FMI? Enterate todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Fuerza Patria combinará territorio y redes para enseñar a votar con la BUP
Kicillof definió estrategia con intendentes y los candidatos ajustaron lineamientos de campaña en el PJ, “para poner límites desde el Congreso al ajuste y la crueldad de Milei”.

Dónde voto: la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo 2025
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.