Precios desaceleran en noviembre: el INDEC publica el dato oficial
Consultoras privadas estiman que la inflación de noviembre estará entre 2,4% y 3%. Este miércoles, el INDEC dará a conocer el dato oficial.
Economía11 de diciembre de 2024Andrés MonteroEste miércoles 11 de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará el anteúltimo Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año. De acuerdo a las estimaciones de consultoras privadas, la inflación de noviembre se ubicará entre el 2,4% y el 3%, continuando la desaceleración observada en octubre, cuando fue del 2,7%.
¿Qué proyectan las principales consultoras?
Equilibria: Proyectó un aumento del 2,6%, con subas en alimentos y servicios regulados, pero una desaceleración en otros sectores.
Analytica: Estimó una inflación del 2,7%, con incrementos en tarifas de servicios públicos, combustibles y productos estacionales.
EcoGo: Calculó un 3,2%, debido a subas en combustibles (2,8%), tarifas de luz y gas (2,5% y 2,7%), prepagas (5%) y colegios privados (4,5% en CABA y 3,6% en PBA).
Invecq: Anticipó una inflación del 2,5%, aunque advirtió que los aumentos en alimentos y bebidas podrían alterar la cifra final.
Libertad y Progreso: Estimó un 2,9%, destacando la desaceleración general de los precios pese a las subas estacionales.
El dato oficial: clave para la estrategia económica
El índice de noviembre tiene una importancia estratégica, ya que podría influir en el plan económico presentado por el presidente Javier Milei para la salida del cepo cambiario. Según el mandatario, si la inflación se mantiene en torno al 2,5% durante tres meses consecutivos, reducirá la tasa de crawling peg al 1%, buscando estabilizar la economía y liberar el mercado cambiario.
Los primeros indicadores
El primer dato oficial de noviembre provino de la Ciudad de Buenos Aires, que registró una inflación del 3,2%, similar a la de octubre. Sin embargo, este indicador pondera más servicios y alquileres, sectores con mayores aumentos, lo que sugiere que el índice nacional podría ubicarse por debajo de esa cifra, consolidando la desaceleración.
Expectativas y desafíos para 2025
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyectó una inflación de 2,9% para noviembre, con una tasa interanual del 120%. Aunque se mantiene la desaceleración, las consultoras advierten que factores como tarifas, combustibles y servicios pueden impactar en los próximos meses, dificultando la estabilización proyectada por el gobierno.
Familias del AMBA necesitan $144.700 para pagar servicios básicos
Las tarifas de servicios públicos en el AMBA aumentaron un 345% interanual. Transporte y gas, los mayores responsables. Los detalles y el impacto en salarios.
Oficializan cambios en el monotributo 2025: recategorización, plazos y nuevos valores
ARCA oficializó los cambios en el monotributo 2025. Tenés hasta el 5 de febrero para recategorizarte según los nuevos valores. ¡Mirá cómo hacerlo!
Las prepagas suben por encima de la inflación otra vez en 2025
Las prepagas aumentarán entre un 2,9% y un 3,7% en febrero. Un nuevo golpe a los usuarios, con precios por encima de la inflación de 2024. ¿Qué está pasando?
Lanzan becas para jóvenes: cómo inscribirse al programa Tu Empleo
¿Buscás tu primer empleo formal? Fundación Empujar ofrece 500 becas gratuitas con formación integral y prácticas reales. ¡Mirá cómo anotarte!
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Video: los insultos mexicanos y el gesto de Messi que encendió la polémica
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
Entrevista GLP. "Un gobierno sin rumbo": duras críticas a Javier Gastón por la inseguridad y la crisis de salud en Chascomús
Mientras la ola delictiva crece, el intendente es acusado de mantener una política ausente y de priorizar intereses ajenos a las necesidades urgentes de los vecinos. "Sigue sosteniendo a los mismos funcionarios que claramente han fracasado", aseguran en Chascomús.