Entrevista GLP. Ramón Capra: "Fue un año difícil, pero mantuvimos la economía de General Alvear ordenada"
El intendente realizó un balance de su gestión durante el 2024, marcado por el cambio de gobierno nacional y la incertidumbre económica. Destacó los esfuerzos para completar obras paralizadas, y su compromiso con la educación y la salud. Además, analizó la interna radical en la provincia y el desafío de reconstruir el partido de cara al futuro.
Videos - Entrevistas13 de diciembre de 2024
Mariana Portilla- ¿Cómo evalúa la gestión municipal de General Alvear durante este 2024, marcado por la llegada de Javier Milei al gobierno nacional?
Fue un año complicado, como sucede con cada cambio de gobierno a nivel nacional. Sin embargo, seguimos trabajando con mucho esfuerzo, porque en estos tiempos hay que ponerle ganas a la gestión todos los días. Nos hemos dedicado a recorrer obras y avanzar en lo que se puede. Con el gobierno nacional tuvimos poco diálogo hasta ahora y algunas obras se paralizaron. En términos generales, diría que fue un año difícil, pero la economía del municipio se mantuvo bastante ordenada.
- Este año, los intendentes debieron agudizar el ingenio para sortear las dificultades. ¿Cómo fue trabajar junto a la provincia de Buenos Aires?
En mi caso, llevo siete años de gestión, y he trabajado con distintos ministros de la gestión de Axel Kicillof. Este año comenzó con mucha incertidumbre, lo que nos llevó a ser austeros y gastar lo menos posible. A pesar de ello, logramos obtener las obras necesarias para General Alvear.

- Hablemos ahora del ámbito partidario. ¿Cómo analiza el año del radicalismo a nivel provincial, marcado por la interna del mes de octubre?
En mi caso acompañé a Miguel Fernández en su proyecto, su triunfo fue claro y ahora está trabajando por la unidad del partido. Considero que esta interna no le sirvió al radicalismo, pero ahora debemos enfocarnos en reconstruir el partido tanto a nivel nacional como provincial.
Miguel tiene un gran desafío por delante unificar no solo el Comité Provincia y los distritos, sino también los bloques legislativos. Confío en que, con su vocación de diálogo y unidad, logrará avanzar en este camino.
Gestión del intendente Capra ante el ministro Gabriel Katopodis.
- Hace poco hablé con otro intendente radical que decía tener esperanzas de que el radicalismo pueda liderar una coalición de gobierno en las próximas elecciones. ¿Comparte esa visión?
Sí, pero lo principal, como mencioné antes, es lograr la unificación del partido. Sin unidad, es imposible liderar un espacio. Somos un partido con mucha historia, pero los años también generan desgaste.
Si trabajamos bien y en equipo, el radicalismo tiene posibilidades de resurgir con la misma fuerza que tuvo en el pasado. Esto requiere diálogo y esfuerzo, pero estoy convencido de que es posible.

Entrevista GLP. Salomón alertó por la decisión libertaria de frenar la Universidad de Saladillo: “No es un sueño loco, tiene una lógica importante”
El intendente cuestionó que La Libertad Avanza frenara la creación de la Universidad Nacional en el distrito, un proyecto con 30 años de historia, que ya cuenta con 1.100 alumnos y 22 ofertas académicas. Destacó que se trata de un plan con lógica y compromiso comunitario, “no es un capricho”.

Entrevista GLP. Indignación en Villa Gesell: Barrera quiso meter un "impuestazo" del 90% mientras los vecinos reclaman por seguridad, salud y servicios
El intento del Ejecutivo de aprobar el aumento chocó con un fuerte rechazo de los vecinos. En un clima de desconfianza y tensión política, crecen las dudas sobre las prioridades reales de la gestión. "La ciudad está en pleno abandono", aseguran.

Entrevista GLP. Chalde destacó “inversiones muy importantes en salud y viviendas” como los principales hitos del año en Dorrego
El intendente hizo un balance de gestión destacando la continuidad del Plan de Viviendas Municipal y la entrega de casas del Instituto y de la Caja de Policías. También resaltó la incorporación de un tomógrafo y la creación de una sala oncológica, mientras asegura que el presupuesto 2026 busca mantener obras y servicios pese a las restricciones económicas.

Entrevista GLP. Tras el escándalo de la tesorera que se llevó dinero municipal, apuntan a Ibarguren y Yeza: “Las peores gestiones de la historia de Pinamar”
La viralización del video reactivó cuestionamientos por la continuidad de decisiones económicas polémicas y el uso de créditos para gastos ordinarios. En el distrito alertan sobre la falta de información precisa sobre el dinero faltante y crecen las dudas sobre los controles internos que involucran a áreas clave de la gestión municipal.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.

El video falso de Adorni usado para estafar en nombre de YPF
Alertan por videos de supuestas figuras públicas e inversiones en YPF hechos con IA: un hombre de Paraná perdió $46 millones. Así operan y cómo protegerse.



