
Messi jugará su despedida de las Eliminatorias como local frente a Venezuela
El capitán confirmó que el duelo de este jueves será su último encuentro por Eliminatorias en el país. El Monumental prepara una fiesta para despedirlo.
El presidente del club habló sobre los problemas financieros e institucionales y apuntó contra la oposición tras la suspensión de una asamblea clave.
Deportes14 de diciembre de 2024San Lorenzo atraviesa una de las peores crisis de su historia reciente, según reconoció su propio presidente, Marcelo Moretti. El club "está en una situación casi terminal", admitió el dirigente anoche, en medio de un clima tenso tanto en lo institucional como en lo deportivo.
La confesión del mandatario llegó poco después de que un grupo de socios, vinculados a sectores opositores, irrumpiera en el Polideportivo Allioni, donde se iba a realizar una asamblea clave para definir el futuro económico del club. Ante estos incidentes, Moretti fue categórico: "Fue un hecho de violencia de la oposición, claramente. No corre riesgo el partido, para nada", aseguró en diálogo con la prensa.
El presidente de San Lorenzo también reveló que varios dirigentes tuvieron que realizar aportes de dinero para cumplir con las obligaciones financieras y evitar sanciones legales. "Tuvimos que hacer aportes los directivos para ponernos al día y estar conformes a la legislación", explicó.
En este contexto, Moretti pidió disculpas a los hinchas por el presente del club. "Hemos puesto dinero muchos dirigentes. Vamos a hacer un presupuesto más austero. Le pido perdón al hincha por este presente deportivo. Vinimos a sanear el club y hacer el estadio en avenida La Plata", sostuvo.
La dirigencia planea reducir la cantidad de profesionales en el plantel y desprenderse de algunos jugadores con salarios elevados, como parte de un ajuste para 2025.
Los problemas institucionales de San Lorenzo tuvieron su correlato en el campo de juego. En el marco de la vigesimoséptima fecha de la Liga Profesional, el equipo cayó 1 a 0 frente a Tigre en el Nuevo Gasómetro.
El único gol del partido llegó a los 28 minutos del segundo tiempo, cuando el volante Martín Garay marcó con un disparo potente, aprovechando que el local jugaba con diez hombres tras la expulsión de Gonzalo Luján.
La derrota, sumada al mal rendimiento del equipo, alimentó el descontento de los hinchas, que durante el encuentro repartieron insultos hacia la dirigencia y los jugadores.
El clima enrarecido se intensificó horas antes del partido, cuando socios opositores protestaron en contra de la transferencia de dos juveniles del club. La tensión escaló y derivó en la suspensión de la asamblea programada en el Polideportivo Allioni, ubicado en la calle José Mármol, en Boedo.
En este contexto, Moretti responsabilizó directamente a la oposición: "Fue un hecho de violencia de la oposición, claramente".
San Lorenzo 0 - Tigre 1.
Gol: 28m ST Garay (T).
Árbitro: Luis Lobo Medina.
Estadio: Nuevo Gasómetro.
Expulsado: 21m ST Luján (SL).
San Lorenzo formó con Orlando Gill; Nicolás Tripichio, Jhohan Romaña, Gonzalo Luján, Malcom Braida, Eric Remedi, Elián Mateo Irala, Iván Leguizamón, Iker Muniain, Matías Reali y Andrés Vombergar, bajo la dirección técnica de Miguel Ángel Russo.
Por su parte, Tigre presentó a Felipe Zenobio; Mateo Cáceres, Ramón Arias, Nehuén Paz, Nahuel Banegas, Lorenzo Scipioni, Santiago González, Martín Garay, Gonzalo Maroni, Sebastián Medina y Tomás Galván, dirigidos por Sebastián Domínguez.
El capitán confirmó que el duelo de este jueves será su último encuentro por Eliminatorias en el país. El Monumental prepara una fiesta para despedirlo.
El entrenador de Boca debió quedarse en la clínica tras detectársele una afección en los estudios médicos. Su entorno pidió tranquilidad.
A puertas cerradas, Scaloni diagramó el primer ensayo pensando en los partidos contra Venezuela y Ecuador. Este martes habrá práctica abierta a la prensa.
Con resultados que reacomodaron las posiciones, River y Boca sumaron de a tres y Racing sigue sin levantar cabeza.
Una nueva encuesta genera revuelo en el cierre de campaña: la pelea en la Provincia se define por detalles. Mirá qué fuerza toma ventaja y todos los números.
La última encuesta en Provincia de Buenos Aires muestra un datos que se cada vez toma más fuerza entre las preferencias. Descubrí los datos más impactantes.
Con un peronismo fuerte en el conurbano, la Provincia vota este domingo con un escenario en donde más de la mitad de los electores aún no definió su voto.