Bianco desafía a Milei por recortes y revela los planes bonaerenses para Aerolíneas
El gobierno bonaerense busca soluciones para Aerolíneas Argentinas mientras cuestiona los ajustes del presidente Milei y su impacto en las provincias.
Política16 de diciembre de 2024

El gobierno de Axel Kicillof analiza estrategias para asumir el control de Aerolíneas Argentinas, en medio de rumores sobre la posible privatización de la compañía. Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, confirmó que la provincia inició contactos con Nación, aunque desde la Secretaría de Transporte negaron haber recibido propuestas concretas. Las medidas en estudio incluyen desde el acompañamiento técnico a los empleados hasta una posible compra total de acciones.
Kicillof busca alternativas ante la incertidumbre
En conferencia de prensa, Bianco afirmó: “Varios gobernadores expresaron interés en participar en un esquema alternativo si el Gobierno nacional decide desentenderse de su obligación constitucional de asegurar la conectividad de los territorios”. Según explicó, por instrucciones del gobernador, la provincia se comunicó con autoridades nacionales para abrir una mesa de diálogo. Sin embargo, el ministro aseguró que aún no obtuvieron respuesta.
Esta postura se alinea con la creciente preocupación de los mandatarios provinciales ante el impacto que tendría una posible privatización o cierre de Aerolíneas Argentinas, sobre todo en términos de conectividad y desarrollo regional.
Cuatro escenarios en estudio
El gobierno bonaerense baraja cuatro alternativas para asumir el control de la aerolínea.
- Apoyo técnico a empleados: Bajo el Programa de Propiedad Participada, los trabajadores podrían acceder al 100% de las acciones, eliminando el límite actual. En este caso, la provincia brindaría asistencia técnica, aunque sin comprometer recursos del tesoro provincial.
- Compra parcial con cesión: Otra opción sería que la provincia adquiera un porcentaje de acciones y ceda el resto a los empleados, en coordinación con Nación y los gremios.
- Compra total de acciones: La tercera alternativa considera que Buenos Aires adquiera el paquete accionario completo, sola o en conjunto con otras provincias interesadas. Sin embargo, esto requeriría un acuerdo con el Gobierno nacional y una valuación formal de la empresa.
- Demanda ante la Corte Suprema: La última opción, y la más improbable, es que la provincia demande al Estado nacional para evitar la privatización, argumentando un perjuicio directo.
Estas alternativas surgen mientras Nación aún no ha definido su postura sobre el futuro de la aerolínea. Según fuentes de la compañía, no existe actualmente una valuación oficial de Aerolíneas Argentinas, lo que complica cualquier negociación.
Críticas al ajuste económico y su impacto
Bianco aprovechó la conferencia para criticar duramente las políticas económicas del presidente Javier Milei, señalando que los ajustes presupuestarios afectan a las provincias. Según datos de la consultora ASAP citados por el ministro, el recorte en transferencias a las provincias alcanzó el 96%.
“Si a la economía le va tan bien, como dice el presidente, debería haber más trabajo y más ingresos, pero no es así”, expresó Bianco. También destacó una caída del 27% en el gasto estatal y reducciones significativas en áreas clave como Ciencia y Tecnología.
Además, mencionó la disminución del consumo en sectores esenciales. Según el INDEC, el uso de servicios públicos cayó un 1,6% interanual en septiembre, mientras que las ventas minoristas de PyMEs descendieron un 1,7% en noviembre. La situación se agrava con una baja del 13% en el acceso a medicamentos del PAMI, una problemática que calificó como “doblemente trágica”.
Temporada de verano bajo presión
En paralelo, el gobierno bonaerense se prepara para inaugurar la temporada de verano este jueves en Miramar. Sin embargo, Bianco advirtió que la crisis económica afectará la cantidad de turistas. Como paliativo, la provincia promueve incentivos como el uso de la billetera virtual del Banco Provincia, aunque el optimismo es limitado.
Axel Kicillof, junto a otros funcionarios, encabezará el evento, que incluirá un recorrido por el nuevo centro de monitoreo de 911 en Mar del Plata. La gestión busca reforzar la actividad turística como motor económico, pese al contexto adverso.

Polémica en el agro: dura crítica de fabricantes a la medida de Milei
El Gobierno eliminó controles para importar maquinaria usada y fabricantes estallaron: "Reemplazan innovación local por descarte extranjero".

Sin aumento y con inflación récord docentes universitarios van al paro
Universidades en crisis: docentes paran por 48 horas y exigen paritarias tras perder casi 130 puntos frente a la inflación. Todos los detalles.

El recuerdo íntimo de Cristina Kirchner tras la muerte de Francisco
Cristina Kirchner despidió al Papa Francisco con un mensaje conmovedor: “Fue el rostro de una Iglesia más humana. La tristeza es infinita”, escribió.

El emotivo adiós a Francisco en la Catedral de Buenos Aires
En una misa conmovedora, el Arzobispo porteño despidió a Francisco. Sin Milei ni Nación, pidió unidad y recordó su legado con la voz quebrada.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Quiénes suenan para suceder a Ancelotti en el banco del Madrid
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.