Camau Espínola se despega de Kueider y quiere ser candidato de Milei en Corrientes
Camau Espínola se perfila como candidato a gobernador de Corrientes con el respaldo de La Libertad Avanza, mientras enfrenta presiones del PJ.
Política19 de diciembre de 2024

Camau Espínola sigue ganando protagonismo en la arena política nacional mientras trabaja intensamente en su candidatura a gobernador de Corrientes. El senador nacional, quien fue recibido esta semana en la Casa Rosada por la cúpula del gobierno de Javier Milei, confirmó su intención de dar el salto a la gobernación, alineado con el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA).
Sin embargo, este movimiento también lo coloca en la mira del Partido Justicialista de su provincia y del Senado, que ya lo sancionó este año por su apoyo a la polémica ley Bases.
El camino hacia la gobernación
Con la mirada puesta en las elecciones de 2025, Espínola ha comenzado a mover piezas en el tablero político correntino. En su reciente aparición en La Nación Más, el ex medallista olímpico dejó en claro su objetivo: “Yo voy a estar en el lugar del cambio y LLA es el paso que debemos dar en Corrientes”. En el mismo sentido, expresó su deseo de formar un frente amplio con todos aquellos que compartan su visión de cambio en la provincia.
Desde su entorno aseguran que Espínola ha intensificado las conversaciones con diversos actores políticos de la provincia, aunque no todos coinciden en la necesidad de una alianza con el oficialismo nacional. En las últimas semanas, se ha hablado también de sus reuniones con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y otros miembros del gobierno, como Lisandro Catalán y Santiago Caputo, quienes le habrían mostrado su apoyo para la carrera electoral.
La presión del PJ y la relación con Kueider
En paralelo a sus avances hacia la gobernación, Espínola se encuentra en el centro de una creciente controversia. La reciente expulsión de Edgardo Kueider del Senado, a raíz de su detención con dinero no declarado en la frontera con Paraguay, ha vuelto a ponerlo en la mira del Partido Justicialista (PJ) de Corrientes. En un contexto de tensión, el jefe del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, denunció la cercanía de Espínola con Kueider, al tiempo que cuestionó su conducta durante las negociaciones por la sanción de la ley Bases.
"Armaron una bandita para vender su voto", bramó Mayans el pasado jueves en el Senado, dirigiéndose a Espínola y Kueider, quienes fueron claves en la sanción de esta ley, que fue aprobada en una votación con desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aunque Espínola negó cualquier vínculo directo con la situación de Kueider, su ex compañero de bancada, la presión sobre él no cesa. A nivel provincial, el PJ correntino ya le ha lanzado una campaña con la consigna "Camau, devolvé la banca. Jefe de la banda".
La mirada del PJ correntino
El Partido Justicialista de Corrientes, liderado por la senadora bonaerense Teresa García, no se ha quedado de brazos cruzados. En junio, Espínola fue sancionado por haber respaldado la ley Bases, y desde entonces la relación con su propio partido ha ido deteriorándose. García, además, anticipó que en la próxima reunión del Consejo Nacional del PJ se debatirá la posible expulsión del senador, lo que pondría en riesgo su candidatura por esa línea.
La intervención de la política provincial parece estar tomando fuerza, y desde el PJ de Corrientes aseguran que, para las elecciones de 2025, Espínola no podrá ser candidato por su partido. "Estamos evaluando qué tipo de acciones tomar", señaló un miembro del interbloque de Unión por la Patria, que también mantiene un ojo en los movimientos del senador correntino.
Un futuro incierto
Si bien las conversaciones con el oficialismo avanzan, desde el entorno de Espínola aclaran que no está en sus planes ingresar al bloque de LLA en el Senado, como lo hizo Kueider en su momento. De todas formas, el ex medallista olímpico parece decidido a mantener su lugar en el escenario político, al margen de las críticas y presiones que puedan surgir tanto del PJ de Corrientes como de la oposición a nivel nacional.
Mientras se perfilan las elecciones del año próximo, el futuro político de Camau Espínola sigue siendo incierto. Lo que parece claro es que su objetivo de ser gobernador de Corrientes está más cerca que nunca, con un pie en la Casa Rosada y otro en la provincia que, hasta el momento, sigue gobernada por el radical Gustavo Valdés.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.